Visitanos tambien en:

domingo, 9 de febrero de 2025

“NO TIENEN VERGUENZA”: “REAPARECE con SHEINBAUM DESLEAL GENERAL DETENIDO por NARCO por la DEA en 2020 en la MARCHA de la LEALTAD”…un arreglo politico evito llevarlo a juicio como cualquier mortal sin uniforme verde.


El General Salvador Cienfuegos, quien fuera fue Secretario de la Defensa en el Gobierno de Enrique Peña Nieto,detenido por narcotrafico el 15 de octubre de 2020, reapareció este domingo con la Presidenta Claudia Sheinbaum, durante el 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad.

Durante la ceremonia, Cienfuegos ocupó un sitio en el templete donde se ubicó al Gabinete del Gobierno de Sheinbaum, sólo que figuró en segunda fila, y estuvo de pie en la conmemoración realizada en el Castillo de Chapultepec.

Al concluir el evento, y tras el retiro de la Presidenta, Cienfuegos bajó de donde estaba y una veintena de generales hicieron fila para saludarlo. Algunos aprovecharon para tomarse la foto con él.

Este evento marca su primer acto público documentado desde julio de 2024, aunque mantiene presencia en ceremonias castrenses y actos políticos relevantes.

Detención y proceso penal en EE.UU.

  • Octubre 2020: Arrestado en Los Ángeles por la DEA, acusado de narcotráfico y lavado de dinero para el cártel de las Flores
  • Cargos: Conspiración para distribuir heroína, cocaína, marihuana y metanfetaminas, con posibles penas de hasta 10 años
  • Noviembre 2020: EE.UU. retiró cargos por “consideraciones de política exterior”, tras presión del gobierno mexicano

Proceso en México

  • Diciembre 2020: La Fiscalía General de la República (FGR) archivó el caso por “insuficiencia probatoria”
  • Exoneración sin juicio: Se cerró investigación sin presentar cargos formales
  • Controversia: AMLO calificó la acusación como “fabricación” y “venganza” de la DEA

Rol político en su liberación

El presidente Andrés Manuel López Obrador lideró la estrategia diplomática para su repatriación,violentando cuanta ley se encontró a su paso y aprovechandose del capital politico

  1. Movilizó al canciller Marcelo Ebrard para negociar con EE.UU.
  2. Amenazó con expulsar agentes antidrogas estadounidenses
  3. Cuestionó públicamente las pruebas de la DEA

Que evidencia habia contra el General pero no se espero al juicio

Las autoridades estadounidenses presentaron un conjunto de pruebas circunstanciales y comunicaciones interceptadas para sustentar los cargos contra Salvador Cienfuegos Zepeda. Estos elementos incluían:

Evidencia documental y comunicaciones

  • 751 páginas de interceptaciones (2015-2017) con mensajes de BlackBerry donde narcotraficantes se referían a “El Padrino” o “Zepeda”
  • Coordenadas y operativos militares: Datos sobre rutas seguras para transporte de drogas y alteración de operativos en Nayarit para favorecer al cártel H-2.
  • Informes de reuniones: Capturas que vinculaban a Cienfuegos con encuentros entre la DEA y autoridades mexicanas sobre investigaciones contra el cártel.

Testimonios y declaraciones

  • Declaración del exfiscal Édgar Veytia (vinculado al narcotráfico), quien aseguró que Cienfuegos recibía sobornos por protección.
  • Cooperantes anónimos que describían pagos millonarios al general por parte del cártel H-2.

Estados Unidos reconoció que las pruebas eran “circunstanciales”pero legales, mientras México las consideró insuficientes y las desestimó en enero de 2021. La decisión final de retirar cargos respondió a presiones diplomáticas del gobierno de López Obrador, que amenazó con limitar la cooperación antidrogas, que la final de cuentas, nunca se dio de manera cualitativa.

Reintegración política: Desde 2022 participa en actos oficiales como la inauguración del Aeropuerto Felipe Ángeles y ceremonias castrenses, mostrando la rehabilitación de su figura dentro del establishment militar mexicano.

Con informacion: ELNORTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: