Visitanos tambien en:

sábado, 1 de febrero de 2025

“DOLOROSA REALIDAD NACIONAL”: “COLECTIVO de BUSCADORAS BUSCA que el GOBIERNO BUSQUE AYUDAR a BUSCAR DESAPARECIDOS bajo el ENTENDIDO del que BUSCA ENCUENTRA”…ya son 121 mil en el pais y 13,217 son de Tamaulipas,pero mañana seran mas.


Colectivos de personas buscadoras de la Ciudad de México urgieron al Gobierno capitalino a priorizar la colaboración institucional y aumentar los recursospara las jornadas de localización, como parte principal del recién instaurado Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas,una lastimosa realidad de poca o nula ayuda,que se repite en Tamaulipas,como en todo el pais.

Ayer el citado gabinete fue instalado e integra a activistas, autoridades federales y locales, bajo la dirección de la Secretaría de Gobierno capitalina y la Fiscalía General de Justicia.

Durante la sesión inaugural, Valentina Peralta, de la Red de Eslabones por los Derechos Humanos, señaló la necesidad de mejorar los protocolos de búsqueda, así como evitar la revictimización.

“Hemos perdido la cuenta de las reuniones en las que hemos participado, al menos en los últimos 14 años. Estamos cansados de promesas, de buenas intenciones y de silencios. Este gabinete debe ser diferente“, aseguró.

La activista celebró que el grupo interinstutucional sume a la sociedad civil y a los especialistas, así como a autoridades de otros estados, ya que al menos el 50 por ciento de los descubrimientos que hacen en la Capital pertenecen a desaparecidos de otras entidades.

“Lo que nosotros hemos recibido en muchos años y en muchos espacios distintos de gobiernos ha sido simulación y eso duele, decepciona, y además produce la repetición de estas tragedias.

“Pero es una gran esperanza darnos cuenta que este Gabinete tiene como corazón y centro la coordinación interinstitucional”, agregó Peralta.

Como parte de los compromisos para mejorar la atención a cuerpos que no han sido reclamados por familiares, la buscadora pidió al Gobierno crear un centro de resguardo temporal con capacidades técnicas, humanas, tecnológicas para poder identificar a personas y no recurrir a fosas comunes.

El Secretario de Gobierno, César Cravioto, detalló que la primera acción del Gabinete iniciará en febrero y será construir una nueva estrategia de búsqueda de personas desaparecidas.

“En una segunda etapa, que será el mes de marzo, vamos a analizar esta propuesta con todos los colectivos y especialistas en el tema para enriquecerla; y ahí vamos a integrar a todos los colectivos de búsqueda”, explicó.

Una vez acordada, el Gobierno local se comprometió a comenzar la implementación en abril.

“Se evaluará diario, y caso por caso, la coordinación interinstitucional y el desempeño de las áreas; se mantendrá comunicación permanente con los colectivos y especialistas y se ajustará lo que sea necesario para lograr mejoras permanentes; la idea es que este gabinete, cada tres meses, informe públicamente los logros y los ajustes que vayamos teniendo”, dijo.

Con información: REFORMA/SNPDNLO

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: