a violencia en Jalisco no cesa, por ello la presidenta municipal de Santa Maria de los Ángeles, Minerva Robles Ortega, ha solicitado licencia indefinida para retirarse del cargo, aunque supuestamente lo hizo por problemas de salud. También renunció su secretario general, Cristian Guerra.
El municipio Santa María de los Ángeles, ubicado en el estado mexicano de Jalisco, colinda con Zacatecas, una de las entidades más peligrosas de México, donde abundan delitos como desaparición de personas, violencia, inseguridad y las relacionadas con la presencia del crimen organizado.
Robles comenzó su segundo mandato al frente del municipio, pero decidió dimitir a casi cinco meses de iniciarlo. Algunas versiones adjudican la decisión tanto de Robles como de Guerra a la inseguridad que se vive en la región, lo que le ha vuelto “ingobernable”.
De acuerdo con el sitio La Silla Rota, las verdaderas razones detrás de la dimisión de la presidenta municipal fueron la presión y amenazas recibidas por parte de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en la región.
Los alcaldes de la zona norte han denunciado un incremento en la inseguridad. José Quezada, presidente municipal de Colotlán, colindante a Santa María de Los Ángeles, reportó recientemente el aumento de robos de vehículos; menciona que ha habido despojos, algunos robos en la zona y afectaciones a personas en caminos rurales.
Por su parte, el secretario general del gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, confirmó la renuncia de la Minerva Robles y negó que haya ingobernabilidad. También negó que existan amenazas en contra de Robles; refirió que hasta el momento no ha solicitado protección y de hacerlo, se la brindaría.
Zamora también explicó que Robles argumentó “motivos de salud”, mientras que Guerra afirmó que “quiere seguir estudiando y trabajando”.
La zona se mantendrá asegurada y vigilada por presencia de las autoridades estatales, la Guardia Nacional y el Ejército, pues “no solamente se está en la supervisión de Santa María de los Ángeles, sino de prácticamente toda la Región Norte y Altos Norte”, dijo Zamora.
En Santa María de Los Ángeles ha habido por lo menos tres enfrentamientos que terminaron con saldo de dos policías muertos, dos más desaparecidos y cinco lesionados.
En agosto del año pasado hubo una balacera entre elementos de Colotlán y de Santa María de los Ángeles contra delincuentes. En el tiroteo los oficiales Heriberto Castro Montoya y Ricardo Bautista Hernández desaparecieron y actualmente continúan desaparecidos.
En esta zona existen fuertes disputas entre los grupos criminales del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, quienes se disputan el control del territorio.
Con informacion: LA OPINION/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: