Visitanos tambien en:

jueves, 6 de agosto de 2015

"Pst...,pst...pst..." PGR ...hay alguien ahí ?...el "silencio" "indecente".



Contó Carlos que tuvo acceso a una parte de la investigación sobre los hechos en Tanhuato de mayo pasado, explicados por el gobierno en aquellos días como un enfrentamiento entre la Policía Federal y presuntos delincuentes en el que el saldo fue de 42 muertos de los civiles y uno de la policía.
Escribió Loret en El Universal, entre otras cosas:
“A dos meses de distancia el Ministerio Público ha concluido los peritajes de este episodio y contradice lo difundido por la Comisión Nacional de Seguridad y la Policía Federal.
“Más de 70 por ciento de las víctimas aparece con el tiro de gracia en la nuca. Las necropsias arrojaron que incluso uno de los cadáveres no presentaba impacto de bala y que habría sido matado a golpes.
“Se concluye que los cuerpos fueron movidos y las armas con las que fueron encontrados en realidad se las sembraron, al grado que a varias de ellas les encajaron cargadores que no son del mismo modelo y no hubieran podido ser accionadas en combate
“Basado en el grado de descomposición de los cadáveres el peritaje, al que tuve acceso, concluye que el enfrentamiento sucedió entre las cuatro y las cinco de la mañana y fue hasta horas después que la Policía Federal dio aviso.”
En pocas palabras, los documentos a los que tuvo acceso Loret indicarían que en Tanhuato sucedió la peor ejecución extrajudicial a manos de las fuerzas del Estado de la que se tenga memoria.
Es de ese tamaño lo publicado ayer en las Historias de reportero.
Pasé parte de mi día buscando alguna reacción oficial frente a la historia.
Todas las respuestas me mandaban a la PGR. Los documentos a los que hace referencia la columna no los puede tener nadie más que la procuraduría, solo ellos los conocían.
De la procuraduría nadie escuchó nada.
Silencio.
Los peritajes vistos por Loret implicarían una acusación criminal brutal contra la Policía Federal y la Comisión Nacional de Seguridad.
¿En serio se vale el silencio de la PGR? ¿Cuándo acusará formalmente a los policías y sus mandos? ¿Dos meses después no hay suficiente para consignar, si fuera el caso? ¿Desmentirá la columna? ¿Cuándo?  ¿Están de vacaciones? ¿No leen a Loret? ¿A quién beneficia el silencio frente ante tales revelaciones y el desgaste de la PF? ¿Le preocupa en algo al secretario de Gobernación? ¿A Los Pinos?
¿Hay alguien ahí?

fuente.-

dudarazonable@milenio.com 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: