Visitanos tambien en:

sábado, 1 de febrero de 2025

“SHEINBAUM MIENTE con TODOS los DIENTES”: “INDICADORES SERIOS MUESTRAN a la ECONOMIA VULNERABLE y NADA FUERTE como PRESUME ante EMBATE de TRUMP”…mera diarrea verbal.


Frente al amago del Presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no le preocupa la economía mexicana, pues está muy fuerte.

“Yo no tengo preocupación porque la economía de México está muy fuerte, muy sólida y eso es gracias al pueblo de México, al pueblo trabajador que trabaja todos los días para sacar adelante a nuestro País”, sostuvo en un discurso.

Ante más de 6 mil personas, cientos de ellos beneficiarios del reparto de tarjetas con 40 mil pesos para mejorar sus casas, Sheinbaum aseguró que en su Gobierno se apoya a los más pobres porque así tiene mejores resultados .

“(Tengo confianza) además por este modelo de desarrollo económico, que es un modelo que apoya principalmente a la gente pobre, a la gente humilde y que a partir de ahí crece y florece la economía“, dijo.

Sheinbaum eligió este municipio promovido por Carlos Salinas de Gortari, primer negociador del Tratado de Libre Comercio de America del Norte, para iniciar su día, a unas horas de que Trump anuncie los posibles aranceles por la falta de combate al narcotráfico por el Gobierno mexicano y la gran cantidad de migrantes que cruzan a su país.

Contradicciones en el Discurso

Mientras Sheinbaum proyecta tranquilidad públicamente, sus acciones sugieren preocupación:
• Mantiene reuniones de emergencia con su gabinete para evaluar respuestas ante las medidas.
• Ha mencionado tener “plan A, plan B y plan C”, lo que indica preparación para escenarios adversos.
• El gobierno mexicano ya está evaluando estrategias para mitigar el impacto de una posible guerra comercial.

Proyecciones de Crecimiento Actuales

Contrario a las declaraciones optimistas de la presidenta Sheinbaum, la situación económica de México presenta importantes vulnerabilidades y riesgos:

El panorama económico muestra señales de desaceleración:

  • El FMI proyecta un crecimiento de solo 1.4% para 2025
  • S&P Global rebajó su previsión de crecimiento a 1.2% debido a la incertidumbre comercial
  • Bank of America estima un crecimiento aún menor de 0.8% para 2025

Impacto de los Aranceles

La amenaza de aranceles del 25% por parte de EE.UU. tendría graves consecuencias:

  • S&P Global advierte que México podría entrar en recesión en 2025
  • Se proyecta una contracción del PIB de entre 1.5% y 2% si la tarifa se mantiene durante el año
  • El sector manufacturero sería el más afectado, con posible pérdida de 150,000 empleos

Vulnerabilidades Estructurales

La economía mexicana muestra importantes debilidades:

  • Más del 80% de las exportaciones mexicanas dependen del mercado estadounidense
  • La inversión podría verse afectada por la incertidumbre política y comercial
  • Moody’s Analytics prevé que México perderá alrededor de un punto del PIB en 2025

Riesgos Adicionales

Se enfrentan otros desafíos significativos:

  • Presiones inflacionarias persistentes que superan la meta del Banco de México
  • Posible pausa en las inversiones relacionadas con el nearshoring
  • Mayor volatilidad cambiaria esperada para 2025

Por lo tanto, las declaraciones de fortaleza económica contrastan significativamente con los indicadores y proyecciones de expertos y organismos internacionales, que señalan un panorama complejo y desafiante para México en 2025.

Con informacion: ELNORTE/MEDIOS/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: