Visitanos tambien en:

miércoles, 19 de febrero de 2025

“RECULADA PRESIDENCIAL”: “SHEINBAUM se DOBLA ,HABLA de COLABORACION y TRAS VUELOS de la CIA dice NO HAY VIOLACION de SOBERANIA porque TENIAN PERMISO”…no son malas noticias, salvo para Narcos y Morena.


La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que sobrevuelos de la CIA en México no tienen nada ilegal y que son parte de la coordinación con Estados Unidos,cambiando radicalmente el discurso que venia sosteniendo,usando la soberanía como argumento para atacar el deseo de EE.UU de combatir al narco y que resistió hasta donde pudo.

“Aprovecho de una vez que preguntas esto porque este tema salió en los medios ayer y hoy de estos vuelos de drones, que -por cierto hay que decirlo- viene de una nota de The New York Times, que después recuperan CNN y otras agencias de noticias internacionales. Primer lugar, no hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años, no es de ahora, dijo la Presidenta esta mañana.

Este nuevo y radical posicionamiento contrasta con las narrativas de Shinabaum que enfatizaban la autodeterminación nacional frente a injerencias extranjeras.

Contexto de los vuelos

  • Origen de la polémica: Reportes de The New York Times y CNN revelaron operaciones de drones no tripulados MQ-9 Reaper (usados en zonas de conflicto como Yemen) para vigilancia de cárteles y laboratorios de fentanilo.
  • Carácter no artillado: Funcionarios estadounidenses anónimos confirmaron a CNN que las aeronaves carecen de armamento, aunque no mencionaron coordinación con México en sus declaraciones iniciales.

Postura oficial mexicana

Sheinbaum argumentó en su conferencia matutina:

  1. Colaboración institucionalizada: Los sobrevuelos ocurren “desde hace muchos años” bajo petición expresa del gobierno mexicano para acceder a tecnología no disponible localmente, dijo CSP para salir del brete.
  2. Marco legal: Insistió en que existe “permiso y autorización” previos, lo que anularía cualquier violación soberana según el derecho internacional.

Reacciones y tensiones subyacentes

  • Discrepancia narrativa: Mientras México enfatiza la cooperación mutua, las fuentes estadounidenses citadas por CNN presentaron los vuelos como iniciativa unilateral de inteligencia.
  • Paradoja política: La defensa de Sheinbaum contrasta no solo con su retórica tradicional,tambien con su partido (Morena) contra intervenciones extranjeras, generando críticas de opositores que ven contradicción en el discurso soberanista.
  • Elemento estratégico: El énfasis en combatir el fentanilo (responsable del 70% de muertes por sobredosis en EE.UU.) explica la prioridad de EE.UU , aunque persisten dudas sobre el alcance real de una inteligencia compartida.

Este episodio refleja la compleja dinámica de seguridad México-Estados Unidos, donde la cooperación técnica coexiste con sensibilidades históricas sobre soberanía que todo indica y a decir de la presidenta que hasta hace unos dias se rasgaba las vestiduras,como aquel “empiecen alla primeros”, se allana con un permiso (haberlo dicho).

Ni que decir de aquel dia que dijo que no somos ni colonia ni protectorado de nadie, para defender otra vez la soberanía que no hemos podido defender internamente ante los narcos.

La presidenta ahora se enfrenta a la realidad de equilibrar su narrativa y que contraste con la colaboración internacional ,pero deja ver que los escollos de la soberanía son allanados fácilmente con un “permiso”,que nos hace recordar la celebre frase de Felipe Ferra Gomez,el pandillero veracruzano apodado el “Ferras”, cuando dijo: “ahora la bebe o la derrama”.

Tan asi no han estado enterados de los vuelos, que basta con atender los dichos recientes del mismo Secretario de defensa en Mexico,cuestionadolos.

Con informacion: ELNORTE/ MEDIOS/ REDES

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: