El reporte a la línea de Emergencias en Cd.Victoria,la capital de Tamaulipas,dio a conocer ayer del hallazgo de artefacto explosivo con las características de una granada de fragmentación que fue remanufacturada y localizada entre el reciclado de latas de aluminio en el Frraccionamiento Del Sol.
El hallazgo de debe minizmizarse,pues como ya se sabe, para eludir el acecho de EE.UU,el capo del Cartel del Golfo se habria mudado de Matamoros a Victoria y lo presumen casi vecino de la Casa de Gobierno donde pernocta Americo Villareral.
El capos encontraría bajo cobijo del “Jefe de Plaza” del CDG en Voctoria,ya identificado como Valentin “Ferras” Lucio,por quien la FGJTAM ofrece una irrisoria recompensa.
Pero el hallazgo no solo nos remite a la supremacia del Cartel del Golfo en la capital, que también ha sido tradicionalmente disputada por Zetas,tambien nos deja ver como una granada desactivada fue modificada artesanalmente para reconvertirla nuevamente en un artefacto letal.Pues aparentemente la mecha externa sugiere el uso de pólvora en su interior, elementos necesarios para provocar una explosión tan peligrosa como una granada misma.
Este tipo de adaptaciones ,lo mismo en minas terrestres que drones cargados con explosivos,han sido descubiertos en poder del Cartel del Golfo bajo las ordene de Alfredo Cardenas,alias EL CONTADOR.
El cartel ha tenido la habilidad de buscar reutilizar material bélico desactivado para fines destructivos que les resultan económicamente baratos y faciles de conseguir en tiendas de sobrantes del ejercito en EE.UU. o incluso en linea.
Una MK-2 TIPO PIÑA
La granada visible en la imagen ,parece ser una granada de fragmentación tipo “piña” (Mk 2), reconocible por su diseño segmentado. Este modelo fue ampliamente utilizado por el ejército de los EE. UU. durante la Segunda Guerra Mundial y hasta el conflicto de Vietnam. Sin embargo, en este caso, fue modificada a partir de una versión desactivada o inerte.
Identificación y Características
- Tipo: Granada Mk 2 (“Pineapple Grenade”).
- Diseño: Segmentado para facilitar la fragmentación al detonar.
- Uso original: Fragmentación en combate, diseñada para dispersar esquirlas metálicas letales en un radio efectivo.
Costo de Granadas Desactivadas
En tiendas de excedentes militares y coleccionismo en EE. UU., las granadas desactivadas o réplicas tienen precios accesibles:
- Réplicas o granadas inertes individuales: entre $12.23 y $15dolares.
- Sets de tres granadas (incluyendo modelos “piña”, “limón” y “baseball”), alrededor de $43.50

Estas versiones son completamente inertes, utilizadas principalmente como objetos decorativos, para recolección histórica o recreaciones.
Si son terroristas
Aunque estas granadas desactivadas no tienen capacidad explosiva, pero al ser modificadas con la pólvora y la mecha para iniciar la ignicion,se convierten en artefactos peligrosos, es la misma version del tubo metálico con polvora,clavos,tachuelas o fragmentos de metal, mecha y niples en los extremos.

La contención del tubo metálico impide que los gases escapen libremente, lo que genera una acumulación rápida de presión hasta que el material del tubo cede violentamente.
Dinámica de la explosión
- Encendido: La mecha quema lentamente hasta alcanzar la pólvora comprimida dentro del tubo.
- Deflagración: La pólvora arde rápidamente, generando gases calientes que expanden el volumen interno del tubo.
- Fragmentación: La presión interna supera el límite estructural del tubo metálico, causando su ruptura explosiva. Los fragmentos del tubo (metralla) son proyectados a alta velocidad en todas las direcciones.
Efectos posteriores
Los efectos principales incluyen:
- Onda expansiva: El rápido desplazamiento de gases genera una onda de choque que puede causar daños físicos a estructuras y personas cercanas.
- Metralla: Los fragmentos del tubo y cualquier objeto añadido (como clavos) actúan como proyectiles letales.
- Calor: La reacción química libera altas temperaturas que pueden causar quemaduras.
Factores críticos
- La pólvora no necesita oxígeno externo para arder porque el nitrato de potasio proporciona el comburente necesario.
- La contención del tubo es esencial para convertir una simple deflagración en una explosión significativa. Si no estuviera sellado herméticamente, los gases escaparían sin generar suficiente presión para romper el tubo.
En resumen, este tipo de artefacto explota debido a la rápida liberación de energía química almacenada en la pólvora comprimida dentro del tubo. Su diseño maximiza los efectos destructivos al combinar presión elevada con metralla proyectada.
Análisis del Método de Modificación
- Granada Desactivada:
- La granada no tiene el fusible original ni la espoleta, lo que indica que fue desactivada previamente. Sin embargo, su estructura metálica aún puede cumplir con la función de fragmentación.
- Incorporación de Pólvora:
- Es probable que el interior de la granada haya sido rellenado con pólvora negra o algún compuesto explosivo similar. Este material es accesible y fácil de manipular para fabricar dispositivos explosivos improvisados.
- Uso de Mecha:
- La mecha externa visible en la imagen sugiere un sistema de ignición rudimentario. Este método es común en artefactos improvisados, ya que permite al usuario encenderlo manualmente y retirarse antes de la detonación.
- Fragmentación:
- Aunque no se observa el uso de un detonador sofisticado, el cuerpo metálico de la granada asegura que, al explotar, las esquirlas generen daño por fragmentación.
Posibles Riesgos y Eficiencia
- Riesgos:
- Este tipo de artefactos son inestables y peligrosos tanto para quien los manipula como para quienes están cerca. La mecha puede fallar o detonar antes de lo esperado.
- Eficiencia:
- Aunque rudimentario, este método puede ser efectivo a corta distancia debido a la capacidad del cuerpo metálico para generar fragmentos letales.
Implicaciones
El uso de granadas desactivadas como base para AEI refleja una táctica común en conflictos armados o actividades ilícitas de crimenes organizado.Estas modificaciones son económicas y aprovechan materiales disponibles, pero representan un grave peligro tanto para civiles como para fuerzas del orden.
Con información: @REDES/ MEDIOS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: