Visitanos tambien en:

martes, 4 de febrero de 2025

EL “7 NO es de BUENA SUERTE”: “YA lo HABIA DADO de ALTA por PLOMAZOS RECIBIDOS pero COMANDO de INCORREGIBLES LLEGO al HOSPITAL a METERLE OTROS 7 BALAZOS en CULIACAN”…y ahora se debate entre la vida y la muerte.


El intento de asesinato de un paciente dentro de la clínica Médica de la Ciudad en Culiacán refleja la escalada de violencia que ha convertido a los centros médicos en escenarios de ataques del crimen organizado. Estos son los detalles clave:

Ataque en la clínica privada

  • Fecha y hora: 3 de febrero de 2025, alrededor de las 18:30 horas
  • Víctima: Hombre de 27 años, ingresado el 2 de febrero por herida de bala. Los agresores intentaron rematarlo cuando estaba próximo a ser dado de alta
  • Modus operandi: Tres sujetos armados ingresaron al hospital, dispararon al menos siete veces con armas calibre .45 y huyeron. En la escena se encontraron siete casquillos percutidos.
  • Consecuencias: La víctima fue intervenida quirúrgicamente de emergencia y su estado se reportó como grave.

Respuesta de las autoridades

  • Despliegue policial y militar: Elementos de la Policía Estatal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional acordonaron el área para investigar y resguardar el lugar.
  • Investigación en curso: Las autoridades no han identificado a los responsables, aunque se presume vínculo con grupos criminales.

Contexto de violencia en Culiacán

  • Ola de ataques en hospitales: Este incidente se suma a una serie de agresiones en centros médicos, incluido el remate de un paciente en el Hospital General de Culiacán en octubre de 2024.
  • Impacto en servicios de salud: Al menos 15 centros de salud han cerrado temporalmente en Sinaloa por inseguridad, principalmente en zonas rurales.
  • Cifras alarmantes: Entre septiembre 09 de 2024 y febrero 2 de 2025, se registraron 798 homicidios y 938 levantados en la región. 
  • La percepción de inseguridad entre la población aumentó del 55.7% al 90.6% en tres meses.

Factores subyacentes

  • Disputas entre cárteles: La violencia se ha intensificado tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y los conflictos internos en el Cártel de Sinaloa.
  • Ataques a cuerpos de emergencia: Paramédicos de Cruz Roja reportaron cuatro agresiones en 11 días, incluyendo el asesinato de un herido durante su traslado.

Este caso evidencia cómo la violencia criminal no solo afecta a blancos directos, sino que vulnera espacios esenciales como los hospitales, poniendo en riesgo a pacientes y personal médico, porque criminales no parecen tener limites.

Con informacion: RIO DOCE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: