En otro mero episodio de la temporada de violencia en Tamaulipas,saldo de la complicidad y permisividad tóxica que Morena y Americo Villarreal le facturaron a criminales desde 2022,pues la actual escalada en el uso de minas explosivas para sembrarlas en brechas de la entidad, no tiene referente en el pasado, ahora dos hombre murieron la tarde de ayer cuando el vehículo que conducían activó una mina terrestre colocada por criminales en un camino rural, en San Fernando, Tamaulipas.
Aunque ,las explosiones no se han limitado al area rural,Valle Hermoso en 2024 y luego Reynosa septiembre del mismo año en áreas citadinas,han sido escenarios de brutales explosiones ligadas a carteles y la manufactura de explosivos improvisados por parte del Cartel del Golfo.
El hecho, que ya suma dos incidentes previos en las ultimas dos semanas, dejo también una mujer con graves lesiones que fue trasladada de urgencia a un hospital.
En la zona de la explosión pelean dos facciones alias de “Metros y Zetas de la Vieja Escuela (ZVE) contra los “Escorpiones” de Matamoros,en un conflicto de bandos de una misma banda, que ya va completar dos años el próximo 30 de abril.
Esto luego de la cobardía de un reten policial y del ejercito en la llamada “Y” De San Fernando, le allano el paso a “caravana de Escorpiones”, un evento que inauguro la guerra local, luego la Regional y van rumbo a la estatal.
La misma Vocería de Seguridad de Tamaulipas que suele ser lenta en la mayoría de los casos, lo que la convierte en una herramienta poco utillero ademas poco confiable ,confirmó el estallido que provocó el incendio de la unidad.
El nuevo incidente nos revela, que Amrico Villarreal y la caterva de inutiles a sus servicio, mas no al servicio de los ciudadanos, deben de tomar con mas seriedad las alertas de EE.UU que advirtieron de la siembra de explosivos en caminos de tierra.
Mientras criminales desatan tiroteos y se enfrentan arriba de “rostros”,el gobierno se dedica a matizar y minimizar sus efectos.
Evolución del Uso de IED por Carteles
El Cartel del Golfo en Tamaulipas,de la facción de “Metros y Escorpiones” en pugna,han adoptado un enfoque cada vez más militarizado en sus tácticas, incorporando artefactos explosivos improvisados (IED) como parte de su arsenal. Esta evolución representa una escalada significativa en sus capacidades ofensivas que parece tener limites solo en su imaginación.
Tipos y Fabricación
Características principales:
- Utilizan explosivos de fabricación casera o militar reutilizado
- Han llegado a emplear detonadores activados por control remoto o mecanismos temporizadores y de presión
- Incorporan materiales de fácil acceso y componentes comerciales
Un documento del Ministerio de Defensa en España,titulado “La Seguridad frente a Artefactos Explosivos”,nos habla con sobriedad de estos artilugios.
El Artefacto Explosivo Improvisado, IED (Improvised Explosive Device) es un conjunto de elementos dispuestos de tal forma que,reuniendodeterminadas condiciones, puede producir una explosión.El IED es un arma muy efectiva, usada en los conflictos asimétricosde la guerra del terrorismo contra ejércitos regulares y población. El IEDse diseña para matar, herir, destruir o causar perjuicios y cuyos inicios seremontan varios siglos atrás.Comparados con el armamento militar, los IEDs son bastante más diversos por la gran variedad de elementos básicos que pueden emplear como sistemas de disparo, mecanismos de cebado, explosivo, confinamiento, etc.El diseño del dispositivo explosivo se ve condicionado por la disponibilidad que el terrorista tiene a la tecnología de los diferentes componentes, el conocimiento, la imaginación y la capacidad de producción en la zona en la que se prepara o monta el IED.
Debido a que los IEDs, desde el punto de vista de su construcción y operación, son muy diversos y los fabricantes son muy adaptativos a las tácticas, técnicas y procedimientos que se emplean para contrarrestar los IEDs, la proteccióncontra IEDs ha de ser igualmente adaptativa frente a los cambios de la amenaza.
Métodos de manufactura:
- Los carteles han desarrollado conocimientos para fabricar sus propias armas y explosivos como advierte BBCNEWS.
- Aprovechan la interacción con otros grupos criminales para aprender técnicas de fabricación que nos remiten a Michoacan y la contratación de exguerrilleros colombianos.
- Utilizan materiales de doble uso e ingredientes legítimos, como advierte la Asamblea General de las Naciones Unidas(ONU),en otro documento para contrarrestarlos
Tácticas de Empleo
Los carteles utilizan los IED principalmente de dos formas:
Minas terrestres:
- Colocadas en caminos y zonas rurales
- Diseñadas para atacar vehículos militares y policiales
- Representan una amenaza indiscriminada para la población civil, pues no distingue inocentes.
Drones armados:
- Equipados con explosivos improvisados
- Permiten ataques precisos y a distancia
- Reducen el riesgo para los operadores criminales y los aumentan a la población
Impacto y Consecuencias
La proliferación de IED por parte de los carteles ha generado:
- Pérdidas significativas entre fuerzas de seguridad
- Afectación a la inversión extranjera directa en zonas de conflicto
- Incremento en la sofisticación de las organizaciones criminales
Con informacion: ELNORTE/MEDIOS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: