viernes, 21 de junio de 2024

"YA PODRIA ser CANDIDATO de MORENA ?": "PUEBLO de GUANAJUATO FESTEJO al MARRO CAPO del CARTEL de SANTA ROSA AUN PRESO en PENAL de ALTA SEGURIDAD"...que siguen firmes con el "Viejo".


Uno de los narcos mexicanos que más impacto ha causado en los últimos años es José Antonio Yépez Ortiz, mejor conocido “El Marro”, líder y fundador del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL), quien a pesar de que se encuentra preso en el penal de máxima seguridad El Altiplano, las personas de su comunidad le siguen recordando y celebrando como si estuviera con ellos. Recientemente realizaron una gran fiesta en su honor, la cual fue difundida en video.

Mediante TikTok, el usuario @prmarrito420 compartió una grabación de aproximadamente 45 segundos de duración, la cual acompañó con el texto: “Seguimos firmes con el viejo. Puro apa Marro. PURO CSRDL. Puro Guanajuato”. En el video se ve una estructura de pirotecnia frente a la iglesia del lugar, la cual comienza a encenderse, al hacerlo revela un rostro formado por fuegos artificiales.


La figura plasmada es un triángulo al que le salen dos martillos de cada lado que tienen en medio la letra M –escudo que el CSRL usa en sus videos y narcomantas–. En medio se aprecia un rostro que asemeja a “El Marro”, además la pirotecnia también reveló el nombre de José Antonio en la parte superior de la estructura.

Dicha celebración se realizó en la localidad de San Antonio de Morales, en el municipio de Juventino Rosas, en el estado de Guanajuato, de donde es originario “El Marro”. Se desconoce el motivo de la fiesta, pero, de acuerdo con el sitio de noticias La Silla Rota, pudo haber sido por el día en que se celebra a San Antonio, que sería el santo del narco.

El medio citado también difundió la imagen de un cartel del evento, en el que se promovía un baile gratis con la participación de grupos musicales como Laberinto, Banda Poderosa y Banda Bucanera.

¿Quién es “El Marro”?

José Antonio Yepes nació el 23 de julio de 1980 en Juventino Rosas, Guanajuato, comenzó su carrera criminal en las filas del Cártel del Golfo y el Cártel de Milenio, según dio a conocer el periodista Jorge Fernández Menéndez en su libro “La nueva guerra: del Chapo al fentanilo”.

Operó en el norte de México, luego de ello volvió a su natal Guanajuato y comenzó a realizar otro tipo de delitos, como el robo de combustible, conocido como “huachicoleo”.

Así fue como fundó el Cártel Santa Rosa de Lima, que tiene dominio en varias regiones de Guanajuato y ha sido responsable de varios hechos violentos en esa entidad, por lo que “El Marro” se convirtió en un objetivo prioritario para las autoridades.

Su captura se dio la madrugada del 2 de agosto de 2020, mediante un operativo conjunto entre Fuerzas Federales, Estatales, Guardia Nacional de México y la FGR en la comunidad de Franco Tavera, Juventino Rosas, en el estado de Guanajuato. Fue trasladado a Almoloya de Juárez, en el Estado de México, donde fue ingresado al penal El Altiplano.

Fue sentenciado a 60 años de prisión por el delito de secuestro en agravio de una empresaria. También está acusado de delincuencia organizada y robo de combustible.

Según archivos filtrados por el colectivo hacktivista Guacamaya, documentos internos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) confirman que “El Marro” aún ejerce influencia en el cártel desde la prisión.

Fuente.-


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: