domingo, 23 de junio de 2024

SE "TAMBALEA el HAMPON ?...el de la DERECHA": "JALONEOS de AMLO y la SHEINBAUM por NOMBRAMIENTOS podria DEJAR FUERA de la JUGADA al EX-NARCO FEDERAL que VA DESMADRAR MAS el PAIS"...que solo engaña a CS.



Esta semana conocimos a los primeros seis integrantes del gabinete de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Marcelo Ebrard va a Economía; Juan Ramón de la Fuente, a Relaciones Exteriores; Alicia Bárcena, a Medio Ambiente; Rosaura Ruiz Gutiérrez, a Ciencia, Tecnología y Humanidades; Julio Berdegué, a Agricultura y Ernestina Godoy, a la Consejería Jurídica. Salvo esta última, todos fueron bien recibidos por los mercados, cámaras de comercio, científicos, especialistas e incluso opositores. 

Los consideraron parte de un grupo que marca individualidad y profesionalismo, aunque no rompe en lo absoluto con el presidente López Obrador… todavía.
Fuentes dentro de Morena indican que la tensión actual está centrada en dos oficinas. Claudia quiere a Omar García Harfuch en Seguridad Pública, pero Andrés Manuel, no. Claudia no quiere a Rosa Icela Rodríguez en la secretaría de Gobernación, pero Andrés Manuel, sí.
Las mismas fuentes hacen énfasis en seguir una pista para descifrar a más integrantes del gabinete: los suplentes para el Senado. Perfiles considerados de buen nivel y que cumplieron con los encargos solicitados en Morena, que no están ahí por casualidad y que permitirían que los titulares vayan al nuevo equipo principal. Algo muy similar a lo que sucedió con personajes como Alfonso Durazo y Olga Sánchez Cordero en el 2018.
1.- Susana Harp: Mónica Fernández es su suplente. Hay que recordar que fue la presidenta del Senado, cargo no menor, y que es tabasqueña.

2.- Gerardo Fernández Noroña: Dunia Ludlow Deloya es su suplente. La expriista dejó el programa de Reordenamiento de Alcaldías en el gobierno de la Ciudad de México a inicios de 2024 para incorporarse a la campaña de Clara Brugada, en momentos en que desde el propio gobierno dudaban si podrían mantener el poder frente a la oposición.

3.- Omar García Harfuch: Francisco Chiguil Figueroa es su suplente. El exalcalde de la Gustavo A. Madero logró entregar buenas cuentas al mantener a Morena en el poder a través de Janecarlo Lozano, a pesar de los escándalos de nepotismo que lo persiguieron.

Otros nombres que suenan con fuerza y que tienen varias rutas abiertas son José Merino a la Agencia Digital de Innovación Pública de nivel federal; Zoé Robledo que podría encontrar la puerta de la SEGOB si lo de Rosa Icela colapsa por algo; Lázaro Cárdenas en la CFE y Raquel Buenrostro a Pemex. Luz Elena González se quedaría como encargada de Egresos en Hacienda, para un relevo confiable de Rogelio Ramírez de la O en caso de ser necesario. Ya veremos el próximo jueves 27 de junio.

Stent:

Ella no solo tiene que batallar con un Presidente entrometido, sino también con el ala radical morenista, a pesar de que es con quienes se siente más cómoda e identificada. Esta semana le expresaron su desagrado por los primeros nombramientos a través de su medio predilecto: señales de humo en el diario “La Jornada”. La primera plana no fue para el gabinete sino para un tema intrascendente de Ayotzinapa.

fuente.-Mario Maldonado/ElUniversal/Imagen/Facebook

1 comentario:

  1. No importa que hagas sino a quién conozcas y aquí está la clave. El fosfocop tiene un grupo que genera muchos intereses para los morenos y por eso mismo tienen voz y voto.

    ResponderBorrar

Tu Comentario es VALIOSO: