martes, 18 de junio de 2024

"TAMBIEN el GOBIERNO"': "DICEN LENGUAS MALAS de GENTE BUENA que el PODEROSO MAYO ZAMBADA le TIENE MIEDO a LOS CHAPITOS"....porque tener un poder y no usarlo es como no tenerlo.



El Cártel de Sinaloa está en un periodo de reestructuración y pelea interna entre dos de sus principales facciones: Los Chapitos y los hombres de Ismael El Mayo Zambada -según expertos en temas de seguridad- pelean por ser el grupo dominante, con una presunta ventaja para los herederos de Joaquín El Chapo Guzmán.

Una de las periodistas que más ha investigado al Cártel de Sinaloa es Anabel Hernández, quien en entrevista para Infobae México habló de las facciones de la organización criminal y de la relación entre los líderes de tres de ellas: Los Chapitos, El Mayo Zambada y Aureliano “El Guano” Guzmán Loera.
“Realmente ‘El Guano’ no pinta: El Mayo Zambada nunca lo toma en cuenta y Los Chapitos piensan, pues, que es un inútil”: Anabel Hernández.

La cuarta facción -según reportes de las Agencia para el Control de Drogas (DEA)- serían los remanentes del Cártel de Caborca, creado por Rafael Caro Quintero; para Hernández son los sobrinos del “Narco de Narcos” quienes sí habrían tenido un cierto poder dentro de la estructura del Cártel de Sinaloa, empero, enfatizó en que la información a la que tuvo acceso no le permiten determinar que el fundador del Cártel de Guadalajara haya regresado al tráfico de drogas luego de su liberación en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Cuál es la facción más poderosa del Cártel de Sinaloa

En varias ocasiones, Anabel Hernández ha hablado sobre la figura del Mayo Zambada en el mapa criminal nacional y de como el capo -que nunca ha sido capturado- “no puede dejar lo ilegal porque entonces el Gobierno se lo come”.

“El Mayo tiene mucho más poder político, tiene mucho más experiencia, tiene muchísimo dinero, (pero) tiene muchas de sus ganancias ya invertidas en negocios legales: es como una especie de Michael Corleone, que ya hizo todo un trabajo para lavar el dinero de la familia”.

Para la autora del libro AMLO y el Cártel de Sinaloa: la historia secreta, a pesar del “dinero legal” que tiene El Mayo Zambada “le tiene miedo a Los Chapitos” y no puede salirse del mundo criminal porque “se lo comen”.

En zonas de la frontera entre Sonora y Baja California los hombres de El Mayo Zambada y Los Chapitos suelen tener más roces y enfrentamientos a balazos, a pesar de ello:

“El Mayo no toma la decisión de decir: ‘ya estuvo bueno, hasta aquí y hacemos la guerra. No la toma porque de acuerdo a lo que me han dicho, no tiene el dinero, tiene el poder político, pero no tiene los ejércitos armados y de locos que tienen Los Chapitos: gente como ‘El Nini’ (Néstor Isidro Pérez Salas) o como José Ángel Canobbio Inzunza”.
Aunque para muchos El Mayo Zambada sigue siendo el narco más poderoso de México, la visión de Anabel Hernández es compartida por otros periodistas como Jesús Lemus y José Luis Montenegro.

El primero -autor de libros como El Licenciado y Los Malditos-, también habló para Infobae México respecto al presente de El Mayo Zambada en el Cártel de Sinaloa :

“Está tratando de sobrevivir, ya no le alcanza y por eso vemos también la violencia en ‘Sus territorios’; no le alcanza ni siquiera para pagar la nómina de sus trabajadores, por eso vemos células del Cártel de Sinaloa que están regadas en todo el territorio nacional y que tienen que recurrir a la extorsión y al cobro de piso, a buscar alternativas de llegar a ese dinero para pagar la nómina. El Cártel de Sinaloa de Zambada está viviendo una crisis terrible económicamente.
El segundo, José Luis Montenegro -autor del libro Los Chapitos: radiografía criminal de los herederos del Cártel de Sinaloa-, aventura que las disputas al interior de la organización tienen que ver con el poder que están adquiriendo Los Chapitos y su futuro cercano: llegar a convertirse en el próximo cártel de las drogas (independiente de Sinaloa) en los próximos años.

fuente.-

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: