viernes, 21 de junio de 2024

LA "COPIA BOLIVIANA": "REFORMA JUDICIAL de AMLO YA PERMITIO que CANDIDATOS a MINISTROS en BOLIVIA FUERAN POSTULADOS por PRODUCTORES de COCAINA"...el que controla los votos controla todo.


Luego de la respuesta que ayer dio el Presidente a la DEA estadounidense y su memorando interno en el que alertan sobre el peligro de que los cárteles del narcotráfico mexicanos postulen a sus abogados como candidatos a jueces, ministros y magistrados, aprovechando la reforma judicial que se pretende aprobar en septiembre, confirma claramente que el mismo López Obrador sabe del riesgo que representa su idea populista y demagógica de cambiar a la Suprema Corte actual y al Poder Judicial de la Federación, para que sus nuevos integrantes sean electos por el voto popular. 
Y aunque  el mandatario mexicano reconoció de entrada que sí existe el peligro del que advierte la DEA, lo que no le gustó es que la agencia antidrogas de los Estados Unidos, con la que tiene una confrontación abierta, opinara sobre un tema que, dice, sólo le compete a los mexicanos. “¿Quiénes son ellos para decidir sobre asuntos que corresponden a los mexicanos? ¿Quién les autorizó a meter su cuchara en nuestros asuntos?”, dijo ayer el Presidente en su conferencia matutina. 

Las alertas que lanzaron en la DEA no son sólo una ocurrencia y tienen todo el sentido en un país donde el narco y sus capos ya se infiltraron en el sistema electoral y hoy dominan incluso niveles completos de gobierno, como las presidencias municipales, además de financiar campañas para gobernadores estatales. 
Pero además, la advertencia de la agencia antidrogas también tiene que ver con la experiencia de Bolivia, el único país del mundo que hoy elige a sus ministros, jueces y magistrados por el voto popular. Luego de que se aprobó ese mecanismo, también vía una reforma constitucional, en el gobierno de Evo Morales, la DEA documentó que los productores de la cocaína boliviana postularon a la mayoría de los candidatos a ministros que hoy conforman el Poder Judicial boliviano. 


De ahí que adviertan que ese mismo fenómeno se puede repetir en México. Pero como dijo el Presidente, ¿quiénes son ellos y que saben de los poderosos tentáculos del narcotráfico en el mundo?.
Con informacion de: Salvador Garcia Soto/ medios/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: