jueves, 20 de junio de 2024

"ASI SI le GUSTA ?": "PROPONE el INUTIL PRESIDENCIAL EMPLEADOS del GOBIERNO en LISTA de CANDIDATOS a MAGISTRADOS del TFJA"...otra caterva de buenos para nada.


La Comisión Permanente del Congreso recibió del Ejecutivo Federal, liderado por el Presidente López Obrador, una lista de 28 candidatos a magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), de entre los cuales varios de ellos son actuales empleados federales.

Los nombramientos deberán ser ratificados por la Comisión Permanente para un periodo de 10 años.

En la lista se propone a Jazmín Aquino Cruz, de 39 años de edad, quien es directora general de Coordinación de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, de 2020 a la fecha.

También está Beatriz Salgado Hernández, especialista en justicia Electoral y quien actualmente es directora de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso, además, a Berenice Martínez Mejía, de 44 años de edad y titular de la Unidad Jurídica de Egresos de la Secretaría de Hacienda.

Otro candidato es Bricio Fernando Nava Aguilar, licenciado en Derecho por la Universidad de las Américas-Puebla, quien es director general de Coordinación con Entidades Federativas Zona 1, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Destaca también Susana Mercado Alvarado, licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho y actual coordinadora de Asesores en la Coordinación de Comunicación Política de Morena en la Cámara de Diputados.

Del SAT, se propone como Magistrada a Graciela Vázquez Arellano, licenciada en derecho y especialista en Derecho Financiero por la Universidad Nacional Autónoma de México, así como también maestra en Finanzas Bursátiles y Corporativas por la Universidad Anáhuac.

Actualmente, es administradora Central de lo Contencioso, en la Administración General Jurídica del Sistema de Administración Tributaria.

El Presidente incluyó en la lista al ex priista Miguel Ángel Chico Herrera, ex senador y ex diputado federal, titular de la notaría pública número 37 de Celaya, Guanajuato.

Durante la actual Administración fue coordinador de Seguimiento de la Planeación Institucional de la Secretaría de Gobernación y fue representante de la Secretaría de Gobernación en el Estado de Querétaro.

La lista contempla a Rodolfo Martínez Dagnino, coordinador de Atención a Autoridades de la Oficina del responsable del Proceso de Desincorporación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero; también fue director general de Coordinación Técnica en la Oficina de la Secretaría de Economía.

Además, se propuso a Manuel Eduardo Mendoza Jiménez, especializado en derecho Empresarial, actual director general de Amparos contra Leyes, de la Subprocuraduría Fiscal Federal de Amparos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Fue secretario técnico de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Ciudad de México, de enero de 2021 a febrero de 2022.

En la lista está también Marco Antonio Escobar Cuapio, maestro en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública Asociación Civil, director de Amparo contra Leyes en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Las propuestas del Ejecutivo también incluyen a Lawrence Salomé Flores Ayvar, coordinador de Evaluación, de Control Procedimental y de Amparos de la Subprocuraduría Fiscal de la Federación.

Además, ha sido director de Amparos "A" de la Subprocuraduría Fiscal Federal de Amparos, de la Procuraduría Fiscal de la Federación.

De la Secretaría de Marina, se propone a María Orley Ortiz Ley, maestra en Derecho Penal y criminalística por la Universidad Mesoamericana de San Agustín.

Actualmente es asesora jurídica "A" y "B" de la Oficina del Secretario de Marina.

Varios candidatos más provienen de la carrera judicial en el Tribunal Federal Administrativo, como Alejandra Martínez Martínez, secretaria de acuerdos y magistrada por ministerio de Ley, en la Tercera Ponencia de la Sala Regional de Chiapas en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Alejandro Paul Hernández Naranjo, secretario general de acuerdos del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, es propuesto como magistrado del TFJA.

Ana María Reyna Ángel, maestra en Derecho Administrativo por la UNAM, es secretaria de acuerdos de Sala Superior "A" del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Diana Berenice Hernández Vera, es otra de las candidatas propuestas; es secretaria de Acuerdos "A" en la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

Federico Escutia Kobe, mexicano de 42 años, maestro en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de Puebla, se desempeña como secretario técnico del Decimoquinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, del Primer Circuito del Poder Judicial de la Federación.

Otro candidato con trayectoria fuera del Gobierno federal es Guillermo Gabino Vázquez Robles, especialista en Justicia Administrativa por el Centro de Estudios Superiores en Materia de Derecho Fiscal y Administrativo, es secretario de Estudio y Cuenta adscrito a la Sala Superior, Ponencia Dos, del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.

El coordinador de los Senadores de Morena, Ricardo Monreal, señaló que estos nombramientos serán procesados en la Comisión Permanente, para que sean ratificados antes de septiembre, cuando inicia la siguiente legislatura.

fuente.-

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: