Visitanos tambien en:

domingo, 6 de abril de 2025

“APUNTAN a CADEREYTA”: “CULPAN al CARTEL de JALISCO por TRASIEGO MULTIMILLONARIO de HUACHICOL en BUQUES donde un EJERCITO de AGENTES NO PUDO DETENER un SOLO CRISTIANO en BC y TAMAULIPAS”…y eso explica todo.


A partir del 2019, las autoridades federales detectaron la comercialización de huachicol vía supuestas importaciones de combustible que llegan por buque a puertos mexicanos y desde entonces la pesquisa apuntó al Cártel Jalisco Nueva Generación(CJNG), de acuerdo con fuentes de seguridad.

El esquema se puso en evidencia los últimos días de marzo con el aseguramiento de 18 millones de litros de huachicol en puertos de Tamaulipas y Baja California.

En ambos aseguramientos se vio implicada Mefra Fletes, empresa que opera desde Nuevo León y Jalisco.

EL NORTE constató que Mefra cuenta con patios industriales en Cadereyta, apenas a un kilómetro de distancia de la Refinería de Pemex, instalaciones que se encuentran aseguradas por la Guardia Nacional (GN).

La relación de Mefra emergió luego del primer decomiso, del pasado 28 de marzo, cuando fuerzas federales aseguraron 8 millones de litros de combustible ilícito en un predio de cuatro hectáreas, en Ensenada, Baja California.

Ahí, parte de la flota de pipas halladas con combustible pertenecían a Mefra.

El 31 de marzo, las autoridades federales informaron que decomisaron en Altamira 10 millones de litros diesel en un buque.

En el operativo, realizado el 19 de marzo, también aseguraron casi 200 contenedores y 23 tractocamiones en zonas de Tampico y Altamira.

El terreno involucrado era administrado por Mefra.

Esta compañía supuestamente tiene relación con Impulsora de Productos Sustentables (IPS), empresa que fue creada en el 2013 en Guadalajara para comprar y vender hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos.

En el entramado del que forman parte Mefra y IPS sobresalen al menos 15 empresas factureras, fantasma y otras ligadas al CJNG, señalan las indagatorias federales.

En Cadereyta, las instalaciones de Mefra están resguardadas las 24 horas por la GN y, aunque no se observaron sellos de clausura en su exterior, no se registra actividad de salida o entrada de vehículos.

Al interior del predio de Mefra se captaron estacionadas múltiples pipas para transportar combustibles, además de tráileres y sus cajas.

Con informacion: ELNORTE/ MEDIOS

1 comentario:

  1. Y nadie vio antes las pipas y los patios trasvasando el combustible de carros tanque a pipas, tampoco dentro de los patios de dlg y otras empresas por donde pasa la vía y de la misma forma trasvasan combustibles.
    Por eso tan perros seguridad físicas fuerza civil porque ahi está la vaca las ubres de oro.
    Hasta en Google se veian los tanques y las pipas.

    ResponderBorrar

Tu Comentario es VALIOSO: