La encuesta #RankingMitofsky Gobernadores y Gobernadoras de México arrojó que 11 mandatarios locales tienen una aprobación “alta” o “sobresaliente” (cuyos rangos van de 40% o más de aprobación), mientras que 10 se encuentran entre un aval “bajo” o “muy bajo” (con menos de 29% de simpatía de los ciudadanos). La medición hecha para El Economista por Consulta Mitofsky incluyó rubros como aprobación ciudadana, seguridad pública, economía, corrupción y situación personal respecto de los 32 gobernadores del país.

Pocos estados ven mejora en seguridad
Durante septiembre, en prácticamente todos los estados del país la percepción de que la seguridad pública empeoró cuenta con cifras por arriba de 30%; salvo en los estados de Nayarit en donde 43.2% consideró que va mejor; Tabasco con 34.6%; Zacatecas con 32.4% (aunque el rubro de que la situación va “peor” es de 41.4%); y BCS con 31.8% que va bien y 29% que es “peor” la seguridad, de acuerdo con Consulta Mitofsky.
En Guanajuato, la idea de que hay un incremento en la violencia es la más alta del país, con 62.6%, y sólo 15.7% piensa que mejoró.
Lo sigue Aguascalientes, donde 55.8% opinó que la situación fue peor, y 16% que mejoró. Y en SLP la percepción de inseguridad alcanzó 53.3 por ciento.

Cómo perciben la corrupción
Los estados donde se percibe que la corrupción es menor son: Yucatán, donde 45.4% de la población lo manifiesta así; seguido de la Ciudad de México, con 37.4%; mientras que en tercera posición está Chiapas con 33 por ciento.
En contraparte, Colima se ubicó en el último sitio con 53.2% de los consultados que opina que hay mayores niveles de corrupción; le sigue Michoacán con 51.1%, y finalmente Campeche con 49.9 por ciento.

La percepción económica
En este rubro, los habitantes de Tabasco, Quintana Roo, Colima, Oaxaca y Sinaloa ocuparon los primeros escaños de que mejoraron las condiciones económicas del estado.
Así, 41.2% de la población en Tabasco consideró que la situación económica mejoró, contra 21.4% que estimó que fue peor. En Quintana Roo, 40.3% estimó que las condiciones fueron mejores, y 27%, peores.
En Colima, 36.5% de sus habitantes respondió que hay mejores condiciones económicas, y 20.1% que no. A su vez, Oaxaca se colocó en cuarto sitio con 35.8% que mejoró, seguido de Sinaloa (35.4%).

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: