Visitanos tambien en:

jueves, 3 de abril de 2025

“JUEZA GARANTI$TA,CASI su ABOGADA”: “TUMBAN DELINCUENCIA ORGANIZADA a CAPO de GRUPO CRIMINAL que PAGABA 200 MIL DOLARES a HARFUCH y OTRO TANTO al EJERCITO”…”No recuerdo lo que hice de eso que te dicen.No pasó,no pasó”,dice Thalia.


En el proceso por el caso Ayotzinapa, una juez federal canceló el delito de delincuencia organizada a Sidronio Casarrubias Salgado, presunto líder del grupo criminal Guerreros Unidos,el mismo que obra en testimoniales de la FGR le pagaba 200 mil dolares mensuales al hoy Secretario de Seguridad Omar García Harfuch y otro tanto al ejercito.

Aun asile capo continuará sujeto a juicio en esa misma causa por desaparición forzada de personas, que bajo este criterio, seguramente no tardara en allanar y salir por la puerta del penal federal.

Raquel Duarte Cedillo, Juez Segundo de Distrito en Materia Penal de Toluca, resolvió que en 2023 Casarrubias fue absuelto en otro proceso por delincuencia organizada y continuar el presente juicio por el mismo ilícito violaría el principio de que nadie puede ser juzgado dos veces por los mismos hechos.

La juez se comportó casi como abogada del capo

La juzgadora federal Raquel Duarte Cedillo ,adoptó una postura garantista excepcional en el caso de Sidronio Casarrubias Salgado, líder presunto de Guerreros Unidos, priorizando rigurosamente los derechos procesales del acusado. Estos son los puntos clave:

  1. Cancelación del delito de delincuencia organizada:
  • Basó su decisión en el principio non bis in idem (prohibición de doble enjuiciamiento), tras considerar que Casarrubias ya había sido absuelto en 2023 por el mismo ilícito en otro proceso federal.
  • Argumentó que someterlo nuevamente a juicio por esos hechos constituiría una “violación procesal”, aunque no implicara doble castigo penal.
  1. Crítica a la Fiscalía:
  • Señaló que la FGR no puede “corregir omisiones” de su investigación inicial mediante un segundo proceso, subrayando que no existen bases jurídicas para validar esta práctica.
  1. Enfoque en estándares probatorios:
  • Respaldó la sentencia previa de Tamaulipas (2023), donde se determinó que la Fiscalía no acreditó la existencia de Guerreros Unidos ni la pertenencia de Casarrubias a esta organización.
  1. Contexto adicional:
  • Anuló testimonios clave al detectar indicios de tortura en las declaraciones de Casarrubias sobre el caso Ayotzinapa.
  • Limitó el juicio actual únicamente al delito de desaparición forzada, manteniendo al acusado en prisión preventiva desde 2014.

La resolución refleja un estricto apego a garantías procesales, incluso ante críticas por tratarse de un caso emblemático. Duarte Cedillo priorizó el marco legal sobre presiones políticas, aplicando estándares que algunos sectores interpretan como excesivamente favorables a la defensa y que no suelen aplicarse con ciudadanos de pie.

Con informacion: ELNORTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: