Visitanos tambien en:

lunes, 3 de febrero de 2025

“POBRE y TRISTE MEXICO ?”: “VICEPRESIDENTE de los EE.UU ACUSA a MEXICO de NARCOFACILITADOR y QUISIERAMOS que FUERA CUENTO pero SEÑORES es CIERTO”…y aclara: “La primera es pedirlo amablemente,lo cual hemos hecho. No ha llegado a ninguna parte”.


El Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, acusó a México de permitir la facilitación del tráfico ilegal de drogas y tráfico sexual durante años, y dijo que Estados Unidos se encuentra en una “fase de consecuencias”.

“Si quieren ser mejores socios para nosotros, el momento comienza ahora”, dijo Vance en el programa “Sunday Morning Futures” de Fox News.

El mensaje de Trump, agregó, “es muy claro: ya no queremos que se aprovechen de nosotros”.

Además, el Vicepresidente republicano hizo una serie de publicaciones en la red social X donde criticó a México y Canadá por su inacción ante la crisis de fentanilo.

En otra publicación en “X”, Vance también acusó que cárteles de droga internacionales operan libremente dentro de territorio mexicano.

“Ahora pasamos a la fase de consecuencias.”

Con informacion: ELNORTE/

“SINALOA CAMPEON de ENFRENTAMIENTOS”: “INFORME UBICA al TAMAULIPAS HUMAÑISTA de AMERICO en el TOP CINCO de los TOPONES de NARCOS en MEXICO”…y muy pronto lider nacional del programa narcogolfo “sembrando minas”.


Sinaloa es el estado con más enfrentamientos entre actores del crimen organizado en el país en lo que va de la administración de la Presidenta Claudia Sheimbaum Pardo, apunta el análisis de la organización México Evalúa.

En el análisis se apunta que las facciones que disputan dentro del territorio sinaloense son Los Mayos, nombre que se desprende de Ismael ‘El Mayo’ Zambada García, y Los Chapos, por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ambos ubicados como narcotraficantes y originarios de Sinaloa.

Después de Sinaloa los estados de Michoacán,Guerrero ,Tamaulipas y Chihuahua,en cuanto a enfrentamientos del crimen organizado.

En el particular;lar caso de Tamaulipas,dos bandos del Cartel del Golfo luchan entre si con frecuentes batallas de blindados artesanales comúnmente llamados “moustros” y bajo la total ausencia de las autoridades.

Aunque los mismos criminales ya habian escalado en el uso de explosivos en drones, han escalado ya en el uso de explosivos improvisados de manera terrestre con el mismo propósito, la version criminal del programa federal “sembrando vida”, pero ahora quitándoselas a inocentes bajo su propio programa “sembrando minas”.

La dinámica criminal en el caso de Tamaulipas,ha impuesto su agenda de violencia, pero en todos los casos, el gobierno e Americo Villarreal no solo se ha visto rebasado desde el inicio del gobierno en octubre de 2022, se le ha visto complice,muy complice, con unos y tambien con otros.

En su análisis México Evalúa expone que la etapa de reacomodo territorial en la lógica del crimen organizado compromete territorios más allá del estado de Sinaloa.

“En el ámbito subnacional, el principal foco de atención es Sinaloa, lo que se explica por el conflicto entre las facciones que integraban el Cártel de Sinaloa. La caída de Ismael “El Mayo” Zambada detonó una etapa de reacomodos del control territorial, que está desatando choques directos entre organizaciones delictivas que operan tanto a nivel nacional, como de grupos regionales y locales”, puede leerse en el análisis.

“Esta situación tiene implicaciones más allá del territorio sinaloense. Por ejemplo, los enfrentamientos entre cárteles se han incrementado al sur de Chihuahua. Esta región es controlada por los “Mayos” y resulta clave para la extorsión de la industria minera. Es posible que otras organizaciones busquen aprovechar la guerra intestina del cártel de Sinaloa para capturar dicho territorio”.

En cuanto a hechos delictivos de alto impacto, México Evalúa coloca a Sinaloa en la segunda clasificación más grave en cuanto a víctimas de delitos de alto impacto social por cada 100 mil habitantes en los primeros 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum.

En el ámbito local hablamos de historias diferentes, en estos primeros 100 días los homicidios dolosos han sido más frecuentes en ocho entidades. De mayor a menor tasas por cada 100 mil habitantes: Colima (24.4), Guerrero (16.7), Morelos (16.4), Sinaloa (16.3), Baja California (11.9), Guanajuato (11.3), Chihuahua (11.1) y Tabasco (10) y en el último año ha incrementado notablemente en Tabasco (262.3%), Baja California Sur (202.7%) y Sinaloa (72%), de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

En el documento, Mexico Evalua puntualiza una realidad lastimosa:

“Es un hecho que el Estado mexicano no podría administrar más de un conflicto a la vez, como el que se está viviendo en Sinaloa. Esto debe incluir la protección de funcionarios públicos municipales, el fortalecimiento de las instituciones locales de seguridad y justicia y encapsular a organizaciones relevantes que actualmente no participan en el conflicto”.

Con informacion: NOROESTE/ MEXICO EVALUA/

“Y SI MANDAN a HARFUCH a…SALVAR TABASCO ?”: “OTRO ATAQUE a BAR deja OTROS 4 MUERTOS en VILLAHERMOSA EDEN de MORENA y NARCOS”…una dupla criminal y politicamente organizada.


Cuatro personas mas asesinadas, fue el saldo del mas reciente ataque a balazos a un bar en Villahermosa, Tabasco, la tarde de ayer domingo, de acuerdo con los primeros reportes y de acuerdo con la inseguridad provocada por Carteles y el gobierno sobradamente narco que ha venido ejerciendo Morena.

El hecho se registró en el establecimiento llamado “Las Miches”, ubicado en la Colonia Miguel Hidalgo, sobre la carretera Villahermosa-La Isla, donde el comando armado abrió fuego y posteriormente incendió el lugar, a casi un mes de la masacre en “La Casita Azul”, un negocio que operaba de manera irregular, también en esta capital.

Entre las víctimas se encuentra un empleado, que murió tras ser trasladado a un hospital, y tres clientes, cuyos cuerpos fueron recuperados calcinados. 

Además, se reportó la presencia de objetos ponchallantas sobre la carretera.

Asimismo, se registró otro ataque en la ranchería Buena Vista, del Municipio de Centro, donde al menos otras dos personas fueron asesinadas, de acuerdo con reportes.

La violencia en los bares y centros nocturnos de Tabasco ha escalado significativamente desde finales de 2024 hasta la fecha. Aquí una cronología detallada de los ataques más recientes:

Noviembre 2024

Ataque en DBar

  • 6 personas muertas y 10 heridos
  • Ocurrido el 24 de noviembre en Paseo La Choca, Villahermosa
  • El ataque fue perpetrado por un grupo de siete sujetos armados pertenecientes presuntamente a “La Barredora”

Enero 2025

Masacre en La Casita Azul

  • 7 muertos y 5 heridos
  • Sucedió el 4 de enero en la colonia Tamulté
  • El establecimiento operaba de manera clandestina

Ataque en Bar Opera DC

  • 2 muertos y 1 herido
  • Perpetrado el 26 de enero en Cárdenas
  • El ataque ocurrió a las 5:00 horas, fuera del horario permitido

Las Miches

  • 4 muertos (incluyendo un empleado y tres clientes calcinados)
  • Ocurrido el 2 de febrero
  • Los atacantes incendiaron el establecimiento después del ataque

Medidas Gubernamentales Inutiles como el gobierno

El gobierno de Tabasco ha implementado nuevas restricciones:

  • Reducción de horarios: los bares deben cerrar a las 11 de la noche
  • Nueva propuesta de horarios: discotecas de 18:00 a 02:00 horas
  • Bares y recintos con presentación de artistas: de 14:00 a 02:00 horas

Contexto de Violencia

Las autoridades atribuyen estos ataques a disputas entre grupos criminales por:

  • Control de rutas de tráfico de migrantes
  • Disputas territoriales entre el CJNG y grupos locales
  • Control de la venta de drogas en establecimientos nocturnos

El estado gobernado por Morena,ha registrado 1,089 homicidios en el último año, la cifra más alta de la última década en Tabasco.

Con información de:Luis Manuel López/ELNORTE

“QUE ATREVIDOS los CADRONES”: “NUEVO CARTEL de JUAREZ casi MATA GENERAL con DESCARGA de GRANADA desde DRON en CHIHUAHUA y las REDES lo ILUSTRAN EQUIVOCADAMENTE con VIDEO de ATAQUE de GOLFOS en REYNOSA”…a 122 metros de altura.

A un mes de haber asumido el cargo, el General de la 42 Zona Militar, Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, resultó herido durante una emboscada en el Municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, en la Sierra Tarahumara.

Fuentes federales informaron que la emboscada se registró el pasado sábado contra elementos del Ejército Mexicano y policías, quienes fueron atacados en el camino Dolores con drones explosivos, lo que derivó en un enfrentamiento.

El ataque dejó cuatro heridos, entre ellos el General Gutiérrez, de 56 años, y una mujer perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Los presuntos agresores dejaron caer el dron sobre un camión VTP y una unidad CRP del Ejército Mexicano cuando realizaban patrullajes nocturnos.

Un video desde las redes, aunque atribuido erróneamente a este ataque a militares en Chihuahua,pero que presuntamente ocurrió en Reynosa en las inmediaciones del “Parque Eólico EL POVENIR”, en el contexto de disputa de rivales del Cartel del Golfo,permite apreciar la manera y la facilidad en que se perpetran estos ataques. 

La 42 Zona Militar tiene su sede en la ciudad de Parral, en el sur del estado.

En las últimas tres semanas, esa zona serrana se ha tornado intransitable, con constantes enfrentamientos, que han dejado personas heridas o muertas.

Los heridos:

-Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, de 56 años. Es el comandante de la 42 Zona Militar

-Aída Roxana ‘N’, de 39 años, de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal

-Eliseo ‘N’, de 36 años.

-Carlos Humberto ‘N’, de 37 años.

Este atentado provocó un fuerte dispositivo militar por tierra y aire en esa zona del estado.

Detalles del Ataque

La situación en Guadalupe y Calvo, Chihuahua, refleja una escalada significativa de violencia que no solo ha afectado incluso a los más altos mandos militares. 

La emboscada ha sido atribuida a una célula del Nuevo Cartel de Juárez (NCDJ),publica EXCELSIOR con informacion de mandos castrenses.

Contexto de Violencia

La región atraviesa un momento crítico de violencia:

  • El 26 de enero, un militar fue asesinado durante otra emboscada en la misma zona
  • Se han desplegado más de 500 elementos de fuerzas especiales en la Sierra Tarahumara debido a la reciente escalada de violencia.
  • La zona es escenario de una disputa territorial entre Los Salgueiro y La Línea que ha provocado el desplazamiento de miles de personas.

Respuesta Gubernamental

Como medida de respuesta, las autoridades han implementado un operativo conjunto con elementos de la Guardia Nacional, Defensa y Secretaría de Seguridad Pública Estatal. El General Gutiérrez Martínez, quien recién había cumplido 56 años el 28 de enero, se había incorporado inmediatamente a los trabajos de combate a grupos del crimen organizado desde su toma de posesión. 

Con informacion: ELNORTE/REDES

domingo, 2 de febrero de 2025

UNO “ERA RESIDENTE de TEXAS”:”IDENTIFICAN VICTIMAS FATALES del ESTALLADERO de MINAS SEMBRADAS por GOLFOS en TAMAULIPAS”…facilidad con que se siembran supera dificultad con que se encuentran.


Dos hombres que perdieron la vida y una mujer que resultó gravemente herida tras la explosión de una mina terrestre en un camino rural de San Fernando, Tamaulipas, primeras víctimas mortales e inocentes de la crisis de explosivos que afecta al estado gobernado por Morena y Americo Villarreal,fueron identificadas, uno de ellos residente de Texas.

Los fallecidos son Antonio de Jesús Céspedes, de 74 años, residente de Brownsville, Texas, y Horacio López Peña, de 75 años, de Santa Rita, Tamaulipas y la mujer herida responde de al nombre de Ninfa Griselda Ortega, de 50 años, publica el portal “CorrientesHoy”.

Detalles del Incidente

El trágico suceso ocurrió cuando la camioneta Ford F150 en la que viajaban activó una mina terrestre en una brecha rural entre las comunidades de Barrancón del Tío Blas y Guadalupe Victoria. La explosión destruyó el frente y la cabina del vehículo, dejando un cráter visible junto a un campo de cultivo.

Contexto de la Crisis

Esta región fronteriza se ha convertido en escenario de una intensa disputa territorial entre distintas facciones del crimen organizado:

  • El territorio es disputado por la faccion de Escorpiones de Cártel del Golfo de Matamoros a la alianza de “Metros y Zetas Vieja Escuela (ZVE).
  • Los grupos criminales han comenzado a colocar minas terrestres artesanales para proteger sus territorios y se desconoce con claridad la totalidad de artefactos explosivos improvisados que han logrado “sembrar” .
  • Durante enero se han registrado al menos tres explosiones previas de minas terrestres que solo causaron daños materiales y lesiones leves,auqnue destrozaron un vehículo oficial e CONAGUA y daños considerables a un tractor..

Respuesta Oficial

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal,quien resulta ser parte del grave problema de inseguridad, informó que se habia formado un equipo interinstitucional integrado por:

  • Secretaría de la Defensa Nacional
  • Guardia Nacional
  • Guardia Estatal
  • Secretaría de Marina

Estos cuerpos de seguridad dicen están realizando barridos para ubicar y desactivar los artefactos explosivos, pero la tarea se antoja complicada, pues la facilidad para “sembrarlos en caminos de tierra” es mayor que la tarea de hallarlos.

Alerta Internacional

El Consulado General de Estados Unidos en Matamoros emitió una alerta de seguridad nivel 4, advirtiendo a sus ciudadanos que eviten viajar a Tamaulipas debido a la creciente violencia, secuestros,tiroteos y siembra de estos explosivos.

Con informacion de: BREITBART/TX/ CORRIENTESHOY/

LA “BEBE o la DERRAMA ?”; “SHEINBAUM OBLIGADA a ROMPER la NARCOHERENCIA MALDITA y TENDRA que COMBATIR CRIMINALES con CONTUNDENCIA”…dejar de presumir los 10 mil detenidos de pura morralla de Harfuch”,EE.UU no es tarugo.


Junto a los aranceles del 25% a los productos mexicanos, el presidente de Estados UnidosDonald Trump, emitió ayer una fuerte y grave acusación al Gobierno de México de “tener una alianza con los cárteles” de la droga que son los principales traficantes del fentanilo que mató el año pasado a más de 70 mil estadounidenses. 

Con esa justificación, el mandatario norteamericano cumplió su promesa de gravar las importaciones mexicanas a su país y, de paso, sentenció a la fallida política de seguridad del expresidente López Obrador, que se alió con los narcos.

La afirmación textual del mandatario de los Estados Unidos dejó muy claro el mensaje para la presidenta Claudia Sheinbaum: si no quiere que los exportadores mexicanos paguen los aranceles, tendrá que modificar radicalmente su política de combate y enfrentamiento a los capos de la droga y a sus organizaciones, para dar golpes y resultados concretos y puntuales contra las organizaciones criminales que hoy se reparten el territorio nacional. 

Harán falta algo más que los decomisos y detenciones menores o de personajes secundarios que presume el secretario de Seguridad federal, García Harfuch, si Sheinbaum quiere quitarse la etiqueta que le colocó Trump por herencia, de encabezar un gobierno “aliado con los cárteles”.

Al final, la Presidenta que no creía en la imposición de los aranceles y que decía tener varios planes listos para responder a esta medida unilateral del país vecino, ya no sólo tendrá que contestar en el terreno económico y tomar decisiones que contrarresten el impuesto que afectará a la economía nacional, sino también tendrá que decidirse, de una vez por todas, a romper con la herencia maldita que le dejó su antecesor y jefe político, y a terminar de cambiar completamente su estrategia contra el narco, que hasta ahora ha dado sólo pinceladas de querer romper con los “Abrazos, no balazos”, pero que no termina de deslindarse completamente, quizás por temor a represalias del expresidente que sigue gravitando en su gobierno.

Hasta casi tres horas después de que se confirmara el anuncio de la Casa Blanca y las aseveraciones de Trump sobre las razones por las que impuso los aranceles a México, Canadá y China, el gobierno de Sheinbaum seguía sin responder ni fijar una posición oficial ante esta decisión. 

A los secretarios de Estado se les vio llegar al Palacio Nacional una hora después del anuncio arancelario y la Presidenta, que andaba en sus giras de fin de semana “entregando tarjetas del bienestar”, definía ya entrada la tarde la que será la respuesta oficial de México no sólo a los aranceles, sino a la grave acusación de “aliado del narco” que le hizo Trump a su gobierno.

¿Cuál de los cuatro planes que dijo tener la doctora el viernes pasado (de la A a la D) será el que se aplique para tratar de enfrentar el impacto arancelario en la economía y las empresas exportadoras de México? Cualquiera de ellos que elija la Presidenta deberá no sólo atender el impacto económico, sino también hacerse cargo del señalamiento de gobierno aliado de los narcos que les hicieron desde la Casa Blanca

Y no hay que olvidar que si los cárteles mexicanos de la droga ya son considerados “organizaciones terroristas” por la administración Trump, entonces el Gobierno de México, el de Sheinbaum, sería un gobierno que también apoya al terrorismo.

Con informacion: ELUNIVERSAL/SALVADOR GARCIA SOTO/