Visitanos tambien en:

jueves, 5 de diciembre de 2024

“OTRA NOCHE SEXENAL ?”: “MAÑOSO con CHAROLA RECICLA DISCURSO de TODOS los GOBIERNOS NEFASTOS y MEDIOCRES “BAJAR la VIOLENCIA NO es de la NOCHE a la MAÑANA”…han sido pronunciadas desde la década de los ’90.


Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana con curricula de “mañoso con charola”, pues desde se posicion de policía federal junto a la cofradía de criminales de “Genarco” García Luna, ayudo a destrozar el pais (…la paga era de 200 mil dolares mensuales),ahora en su nuevo papel de alto funcionario de la seguridad que “no funciona”, pronuncio ayer unas palabras “inéditas” que reflejan el grado de la mediocridad de este y el gobierno del “segundo piso”.

Afirmó que la violencia en Sinaloa no va a terminar de la noche a la mañana, pero confió en que con el despliegue de tropas y los cateos, la seguridad tomará su curso.

“Muchas veces no podemos evitar que hechos lamentables como homicidios, robos, etcétera, que ocurren (…) ¿Cuál es la responsabilidad de la autoridad? Más que una opinión, de una declaración, de que la violencia disminuye. No es de la noche a la mañana, pero vamos a trabajar todos los días para que disminuya la violenciay no van a parar las acciones como las de ayer (decomiso de fentanilo)”.

“Hay cosas que están fuera de nuestro alcance, que son los hechos ilícitos de los delincuentes; lo que está a nuestro alcance es evitar que queden impunes, esa es la tarea, esa es la instrucción”, justificó.

Parte de darle seguridad a la ciudadanía, expuso, es informar con absoluta transparencia todo y no sacar las cosas de contexto (…la especialidad de la casa)

Indicó que los operativos del Ejército y de la Guardia Nacional se han incrementado y con ello también las denuncias de la ciudadanía, con lo que tienen más información de las células delictivas.

Vamos a continuar trabajando para recuperar la movilidad“, puntualizó.

“Todas estas acciones que se realizan gracias al gran despliegue que hay del Gobierno de México aquí en el estado, es basado en eso, mientras más despliegue hay, hay más denuncias y más acciones vamos a hacer”.

García Harfuch llegó desde ayer a Sinaloa para encabezar una serie de operativos y reuniones de alto nivel para intentar frenar la violencia que se presenta en la entidad.

La postura de Omar García Harfuch sobre la violencia en Sinaloa es un clásico ejemplo del discurso del gobierno que fracasa antes de actuar, pues el mismo parece estar convencido de que “no sera de la noche a la mañana”, una frase nada inédita que los ciudadanos hemos escuchado una y otra vez. 

El arte de prometer sin comprometerse

García Harfuch, el mago de las palabras, nos deleito otra vez con su habilidad para decir mucho sin decir nada. “La violencia no terminará de la noche a la mañana”, nos advierte. 

¡Qué revelación! y nosotros que pensábamos que con un chasquido de dedos del llamado “Batman” , todo se solucionaría en ciudad caótica.

El plan infalible

El secretario nos presento su estrategia revolucionaria:

  1. Desplegar tropas
  2. Decomisár fentanilo que negábamos que se fabricara y decir que es histórico,aunque no sea cierto
  3. Realizar cateos casi 3 meses después de pensarlo, algo asi como medio millar de muertos después
  4. Reforzar lo reforzado una y otra vez, un dia si y otro también para que todo siga igual y unos dias después volvámo a reforzar
  5. Tirar rollo mientras el narco y sus facciones en pugna y no solo en Sinaloa,tiran bala,explotan coches, secuestran,levantan,extorsionan a lo bestia, ejecutan masacres en bares,calles,carreteras,brechas,a un costado de cuarteles o frente a cuarteles militares y luego….?
  6. Esperar que la seguridad “tome su curso”

¿Quién hubiera imaginado un plan tan innovador que se basa en hacer algo, venderlo como la panacea y luego hace como le haces sin hacer nada”

La magia de las palabras

García Harfuch nos regala perlas de sabiduría como:

“Vamos a trabajar todos los días para que disminuya la violencia”

¡Increíble! ¿Acaso pensábamos que iban a trabajar solo los fines de semana?

Lo que está fuera de nuestro alcance

El secretario nos ilumina con su profunda comprensión de la realidad:

“Hay cosas que están fuera de nuestro alcance, que son los hechos ilícitos de los delincuentes”

¡Eureka! Resulta que los delincuentes cometen delitos. ¿Quién lo hubiera pensado?

El futuro brillante de Sinaloa

García Harfuch nos asegura que:

  • Van a “recuperar la movilidad”
  • Habrá “más denuncias”
  • Realizarán “más acciones”

Con tanta precisión y detalle, ¿cómo podríamos dudar del éxito de su misión?

Conclusión: La paciencia es una virtud

En resumen, el mensaje de García Harfuch es claro: la violencia en Sinaloa se resolverá… eventualmente,algun dia y tal vez,quiza,pero no sera por actos de autoridad,sera cuando narcos dejen de dirimir sus divergencias a plomazos con los ciudadanos en medio. 

Mientras tanto, sigamos esperando y confiando en que la seguridad “tomará su curso”. Después de todo, ¿qué son unos cuantos años (o décadas) más de violencia cuando tenemos funcionarios tan elocuentes trabajando en el problema?.

La postura mediocre de HARFUCH no es unica

A lo largo de la historia de México, diversos gobiernos igual de nefastos que el los que encabeza Morena,ya sea los del “PRImen Organizado o la PANdemia”, han utilizado retórica similar para justificar sus estrategias de seguridad, a pesar de los resultados cuestionables. 

Década de 1990 – Guerra contra el narcotráfico

1994-2000: Ernesto Zedillo

  • “Combatiremos al crimen organizado con toda la fuerza del Estado”
  • “La seguridad es prioridad para mi gobierno”

Década de 2000 – Escalada de violencia

2000-2006: Vicente Fox

  • “Acabaremos con el narcotráfico en seis meses”
  • “Mi gobierno no negociará con criminales”

2006-2012: Felipe Calderón

  • “Recuperaremos la paz y la seguridad”
  • “Esta es una guerra que tenemos que ganar”

Década de 2010 – Crisis de seguridad

2012-2018: Enrique Peña Nieto

  • “Implementaremos una nueva estrategia de seguridad”
  • “Reduciremos la violencia con inteligencia, no solo con fuerza”

2018-2024: Andrés Manuel López Obrador

  • “Se acabará la guerra; construiremos la paz”
  • “La estrategia de seguridad no ha fallado”
  • “No hay mas violencia, hay mas homicidios”
  • “Regresare a los Militares a cuarteles”
  • “Vamos a atender a desapreciaos”
  • “Los vamos a desarmar a Carteles”

2024-2028: Claudia Sheinbaum

“Vamos a combatir las causas y al crimen organizado con mas inteligencia y coordinacion”

Análisis de patrones

A lo largo de estas administraciones, podemos observar patrones recurrentes:

  1. Promesas de cambio radical: Cada gobierno promete una nueva estrategia que supuestamente resolverá los mismos problemas de seguridad.
  2. Énfasis en la fuerza del Estado: Se repite la idea de utilizar todo el poder del gobierno para combatir el crimen.
  3. Negación de fracasos: Desde el inicio,durante,despues y hasta el final de los sexenios, los presidentes tienden a defender sus estrategias a pesar de los resultados negativos usandosela estadística y cifra amañada.
  4. Retórica de guerra y paz: Se alterna entre un discurso belicoso y uno conciliador, dependiendo del contexto político como “les vamos ha hacer la guerra o ya no habrá mas guerra”,segundo convenga al calculo hipócrita del gobierno tradicionalmente corrupto y complice de criminales,incluidos los militares.

Esta repetición histórica de promesas y justificaciones similares al fracaso de todos ,con resultados consistentemente negativos, sugiere una falta de aprendizaje institucional y una tendencia a priorizar la imagen política sobre la efectividad real de las políticas de seguridad.

“Con ser mediocre y saber arrastrarse se llega a cualquier parte“…

Con informacion: ELNORTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: