Visitanos tambien en:

martes, 1 de abril de 2025

LA “SEÑITO de BARTLETT CUATITO de AMLO RECIBIO 4.5 MILLONES de DOLARES de LAVADOR de DINERO de GARCIA LUNA con EMPRESA que tambien HIZO BISNE con CABEZA de VACA”…puro sinverguenza puro que te han cotorreado y bien gacho.


Julia Elena Abdalá Lemus, pareja del ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, y figura clave del Gobierno de la 4T, recibió en sus cuentas bancarias depósitos por 4.5 millones de dólares, equivalentes a 120 millones de pesos actuales, de miembros de la familia Weinberg, considerados por las autoridades federales como los prestanombres y principales cómplices de Genaro García Luna en los delitos de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Dos millones 642 mil dólares fueron transferidos a las cuentas personales de Abdalá, mientras que un millón 890 mil dólares fueron depositados en las cuentas de Roybell International Inc, una offshore panameña controlada por ella, según documentos consultados por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Las transferencias tuvieron lugar entre julio de 2012 y mayo de 2017, periodo en el que Bartlett ocupaba una curul como senador plurinominal del Partido del Trabajo y ya formaba parte del movimiento político del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Gobierno mexicano investiga las transferencias realizadas a Julia Abdalá como parte de la demanda civil presentada en 2021 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en una corte de Florida, cuyo objetivo es recuperar los fondos del erario que el ex Secretario de Seguridad Pública desvió a través del entramado empresarial de los Weinberg.

Las autoridades acusan a García Luna de estar detrás de una red de corrupción que permitió que las empresas Nunvav Inc., Nunvav Technologies Inc. y Nice Systems Ltd se beneficiaran ilegalmente con más de 630 millones de dólares provenientes de 30 contratos otorgados por el entonces CISEN y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) entre 2009 y 2018, durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Dichas compañías formaban parte de un conglomerado familiar representado y administrado por Mauricio Samuel Weinberg López y su hijo, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, quienes enviaron los fondos a paraísos fiscales y, posteriormente, a empresas fachada en Florida que eran manejadas por García Luna y su esposa. Ya con los fondos en las cuentas de sus sociedades, García Luna y sus allegados se hicieron de múltiples propiedades y bienes de lujo en Miami.

Expedientes de la demanda civil consultados por MCCI indican que los requerimientos sobre la información bancaria de Julia Abdalá comenzaron el 12 de junio de 2024, diez días después de las elecciones que dieron el triunfo a la Presidenta Claudia Sheinbaum.

En esa fecha, la jueza del caso, Lisa Walsh, envió una carta rogatoria para que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) solicitara a varios bancos mexicanos información sobre los movimientos de decenas de personas físicas y morales. Entre ellas, la pareja de Bartlett.

La respuesta de la CNBV es confidencial.

El 9 de agosto de 2024, ya durante la transición presidencial, la UIF presentó una moción para obligar a los Weinberg a entregar documentos que identificaran el propósito de las transferencias a Abdalá.

Durante un interrogatorio realizado el 12 de junio de 2024 por Carlos Acevedo, abogado del bufete que representa a la UIF en la corte de Florida, Samuel Weinberg López reconoció tener una relación de amistad desde hace más de 20 años con Bartlett y su pareja Julia Abdalá.

El 20 de agosto de 2024, los Weinberg dijeron haber entregado a la UIF documentos que identifican el propósito de las transferencias a Abdalá y su empresa, Roybell International Inc.

Los Weinberg: La familia vinculada a la red de Genaro García Luna

La familia Weinberg ha sido señalada como parte fundamental de la red de presuntos prestanombres y socios del exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos tras ser declarado culpable por narcotráfico. Esta familia ha sido investigada por su posible participación en operaciones de lavado de dinero, peculado y delincuencia organizada.

Integrantes principales de la familia

  • Mauricio Samuel Weinberg López (también conocido como Samuel Weinberg): Patriarca de la familia, de ascendencia polaca.
  • Sylvia Donna Pinto de Weinberg: Esposa de Mauricio y madre de Jonathan.
  • Jonathan Alexis Weinberg Pinto: Hijo de Mauricio y Sylvia, recientemente detenido en España

Relación histórica con García Luna

La relación entre los Weinberg y García Luna se remonta a la década de 1980, cuando tanto García Luna como Mauricio Weinberg trabajaban en el Centro de Investigación de Seguridad Nacional (CISEN). Según la periodista Peniley Ramírez, fue el marino Wilfrido Robledo, ya fallecido, quien presentó a García Luna con los Weinberg.

En aquella época, Samuel Weinberg ya representaba en México a empresas que vendían sistemas virtuales de espionaje como el “Octopus”. Esta relación se fortaleció durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), cuando García Luna ocupó la Secretaría de Seguridad Pública y Omar García Harfuch era uno de sus comisarios de Policía Federal..

Red empresarial de los Weinberg

La familia ha operado múltiples empresas vinculadas a sus negocios con García Luna:

  • ICIT: Empresa de seguridad privada que supuestamente utilizó información privilegiada de la Secretaría de Seguridad Pública para obtener clientes.
  • Nunvav Inc.: Empresa propiedad de Mauricio Weinberg, su hijo Jonathan y un socio llamado Natan Wancier, señalada como “el principal conducto para fondos ilegalmente desviados de México”.
  • Nunvav Technologies Inc.: Subsidiaria panameña que también formó parte del esquema de corrupción.
  • Otras empresas: Jonathan Alexis Weinberg figura como apoderado de empresas relacionadas con telefonía, publicidad y administración en México, como Publifon, Mone-Fon y Recarga Fon.

Contratos gubernamentales cuestionados

Durante la gestión de García Luna, los Weinberg obtuvieron importantes contratos con el gobierno mexicano:

  • Vendieron el sistema NiceTrack, un programa de vigilancia fabricado por NICE Systems Ltd., a la Secretaría de Seguridad Pública y posteriormente a la Fiscalía General.
  • Después de vender el equipo, obtuvieron contratos para dar mantenimiento al mismo equipo mediante otra de sus empresas.
  • Según documentos obtenidos por El País, García Luna utilizó su influencia para vender equipos de vigilancia al gobierno mexicano durante la administración de Peña Nieto (2012-2018).

Propiedades e inversiones inmobiliarias

Los Weinberg han realizado numerosas inversiones inmobiliarias, particularmente en Estados Unidos:

  • Compraron 19 departamentos y un terreno en Miami desde 2009, tres años antes de que García Luna dejara su puesto gubernamental.
  • El valor de estas propiedades superaba los 36 millones de dólares (476 millones de pesos)
  • Están vinculados a propiedades de lujo en Texas a través de empresas fantasma registradas en Delaware.
  • García Luna vivió entre 2013 y 2016 en dos propiedades vinculadas a los Weinberg en Florida.

Acusaciones y situación legal actual

La familia enfrenta graves acusaciones aunque lentos castigos por parte de las autoridades mexicanas:

  • Ser prestanombres de García Luna y participar en una red criminal dedicada al lavado de dinero
  • Participar en el desvío de más de 5 mil millones de pesos utilizando el poder de García Luna en la Secretaría de Seguridad Pública.
  • Según la Unidad de Inteligencia Financiera, habrían defraudado 745 millones de dólares al Estado mexicano durante 20 años mediante contratos falsos o inflados[8]
  • Jonathan Alexis Weinberg fue detenido en Madrid el 31 de diciembre de 2023 y enfrenta un proceso de extradición a México.
  • La FGR ha emitido órdenes de detención contra 60 personas vinculadas a García Luna, incluyendo a miembros de la familia Weinberg.

Esta red presuntamente operaba moviendo recursos de México hacia Estados Unidos, principalmente a través de países del Caribe como Barbados, con destino final en Miami, Florida.

Con informacion: ELNORTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: