Visitanos tambien en:

miércoles, 2 de abril de 2025

“BUSCABAN una y HALLARON 10”: “COLECTIVOS siguen RASCANDO la TIERRA NARCOHUMANISTA de AMERICO donde BAJARON HOMICIDIOS porque los ENTIERRAN CLANDESTINAMENTE”…ahi desaparecer equivale a morir porque hay un mañoso cogobernando.


Porque en Tamaulipas “desparecer equivale a morir”, no resulta ninguna novedad la infausta localización de otros 10 cuerpos enterrados clandestinamente por el Cartel del Golfo en Reynosa que dirige un ex-militar entrenado con los impuestos.

El hallazgo ocurrió el pasado 29 de marzo en el Rancho La Rosita, ubicado cerca de la colonia Vamos Tamaulipas y el canal Rhode. El descubrimiento fue realizado por colectivos de búsqueda, principalmente “Buscando Tus Pasos” y “Lazos Unidos por Encontrarlos”, tras recibir un reporte anónimo vinculado a la desaparición de Samantha Jael Carmona González, desaparecida desde el 5 de marzo.

Detalles clave del hallazgo:

  • Número de víctimas: 10 personas (6 hombres y 4 mujeres), según análisis preliminares.
  • Estado de los cuerpos: Algunos presentaban mutilaciones(brazos cercenados), quemaduras y desmembramiento reciente. Dos hombres y una mujer tenían tatuajes visibles, lo que podría facilitar su identificación.
  • Evidencias adicionales: Se encontraron prendas de ropa (como un bóxer rojo de cuadros y una playera blanca) y restos de cabello adheridos a cinta.

Acciones de las autoridades:

  • La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT) que trabaja al servicio del crimen en vez de los ciudadanos,aseguró el área y movilizó peritos en antropología, medicina forense y genética,aunque sus carpetas de investigación suelen abultar el “archivo muerto”.
  • Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para determinar causas de muerte, identidad y posibles vínculos con otros casos de desaparición.
  • Se investiga si el rancho era un campo de exterminio clandestino vinculado al crimen organizado.

Contexto:

  • El hallazgo se relaciona con un patrón de violencia en la zona: en marzo de 2025, colectivos ya habían denunciado un horno crematorio en el ejido La Retama, aunque autoridades lo atribuyeron a una funeraria legal.
  • Colectivos como “Buscando Tus Pasos” operan con información anónima y enfrentan riesgos para localizar fosas en áreas controladas por grupos delictivos que operan con entrenamiento militar, pues fueron ex-militares.

Las autoridades mantienen el operativo en el Rancho La Rosita y han solicitado a familiares de desaparecidos colaborar en la identificación. Este caso refleja la crisis de desapariciones y violencia donde Tamaulipas y bajo el gobierno de Americo Villarreal,ocupa el deshonroso segundo lugar nacional.En medio de la cris,los colectivos son actores clave en la búsqueda de verdad y justicia.

Un gobierno de cuarta es segundo lugar

El estado de Tamaulipas ocupa un lugar destacado en el contexto nacional de fosas clandestinas, con cifras que reflejan una crisis histórica y sistemática vinculada al crimen organizado. A continuación, los datos clave:

Posición nacional y cifras totales:

  • Segundo lugar a nivel nacional en fosas clandestinas con 554 registradas hasta abril de 2023, solo detrás de Veracruz (668).
  • Representa aproximadamente 9.7% del total nacional de 5,698 fosas documentadas entre 2007 y 2023
  • Según fiscalías estatales (2006-junio 2023), Tamaulipas ya ocupaba el tercer lugar con 475 fosas, después de Sonora (750) y Veracruz (548),pero estas han ido aumentando,como se advierte.

Las cifras que hablan de colusión y complicidad del gobierno ,tambien reflejan una problemática estructural donde la geografía fronteriza de Tamaulipas facilita el tráfico de drogas, armas y personas, creando un caldo de cultivo para entierros clandestinos. 

Con informacion: MILENIO/ ELNORTE

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: