Por un periodo de tres meses, en abril, mayo y junio de 2025, Diputados locales del Congreso de Tamaulipas aprobaron por unanimidad la exención del pago de impuestos a cientos de comerciantes ambulantes y tianguistas para apoyar su economía tras las graves inundaciones en Reynosa hace una semana.
La propuesta original del Alcalde de Morena ,Carlos Peña fue condonar dicho impuesto solamente en abril.
Sin embargo, los diputados locales que riñen soterránea y hasta públicamente con su correligionario ,aprobaron que fuera por los próximos tres meses pues la medida no les implica sacar ninguna chequera, sino solo impactar una firma.
Esta “caritativa extensión de la condonación” ,aunque no deja de ser una medida de alivio económico tras las inundaciones históricas de marzo de 2025, pero también evidencia las tensiones políticas entre el presidente legislativo Humberto Prieto Herrera (Morena) y el alcalde Carlos Peña Ortiz.
Pero esta condonación promovida por Humberto Prieto se centró en tributos municipales, lo que genera dudas sobre su alineación con las competencias fiscales estatales.
Mejor aun,si su postura fuera estrictamente técnica y no politizada, las herramientas disponibles para aliviar la carga y no solo de los comerciantes afectados por las inundaciones podria haber recaído en la esfera estatal,condonando impuestos total o parcialmente sin afectar las finanzas municipales.
Contexto de las inundaciones
- Entre el 26 y 28 de marzo de 2025, Reynosa registró 318 milímetros de lluvia en 48 horas, causando inundaciones en 87 colonias, daños en viviendas, negocios e infraestructura, y la suspensión de clases
- La Cámara de Comercio local reportó 100 negocios con pérdidas totales y 120 parcialmente afectados, impactando a cientos de familias.
- Un total de 1,950 personas en situación de riesgo fueron rescatadas por las corporaciones de auxilio durante los primeros días de la emergencia provocada por las inundaciones , informó la Vocería de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
La condonación de impuestos: medidas y diferencias
- Propuesta original del alcalde Peña: Condonación del pago de impuestos para ambulantes y tianguistas solo en abril[6].
- Modificación del Congreso: Extendió el beneficio a abril, mayo y junio, incluyendo exenciones en derechos de residuos sólidos
- Justificación oficial: Los legisladores consideraron que un mes era insuficiente para la recuperación económica de los afectados.
Rivalidad política detrás de la decisión
- Humberto Prieto Herrera:
- Presidente del Congreso de Tamaulipas y aspirante a la alcaldía de Reynosa.
- Historial de cambios políticos: inició en el PAN, migró a Morena en 2019 y ha mostrado pragmatismo en alianzas, como su acercamiento al gobernador Américo Villarreal,coorresponsable junto con la federación de la ayuda poca o mucha que reciban Reynosenses.
- En enero de 2025, tuvo un conflicto público con Peña Ortiz al negar que este hubiera enviado iniciativas al Congreso sobre protección animal, cuestionando su gestión.
- Carlos Peña Ortiz:
- Alcalde de Reynosa desde 2021, confirmado como candidato a la reelección en abril de 2024 tras un fallo judicial que restableció sus derechos políticos como saldo de la confronta con el gobernador.
- Su propuesta inicial de un mes de condonación que hubiera podido ser consensuada entre correligionarios, fue aprovechada por Prieto aprovechó para posicionarse como el más generosocon los afectados.
Implicaciones estratégicas
- Prieto busca debilitar a Peña ante su posible candidatura a la alcaldía, utilizando su influencia legislativa para ampliar beneficios, proyectar una imagen de apoyo efectivo pero sin efectivo.
- La medida, aunque útil para los comerciantes, también expone fracturas en la coordinación entre el gobierno municipal y el Congreso estatal, marcada por diferencias personales y ambiciones políticas avaladas por el gobernador.
No ayuda,perjudica
La condonación de impuestos a comerciantes ambulantes y tianguistas en Reynosa, extendida a tres meses por el Congreso de Tamaulipas, genera un impacto financiero crítico para la alcaldía en un contexto de emergencia postinundaciones y necesidades presupuestarias preexistentes.
1. Reducción de ingresos en medio de una crisis
- La medida elimina temporalmente ingresos por impuestos locales afectando directamente el flujo de caja municipal
- Según la Canaco, más de 220 negocios resultaron afectados por las inundaciones, lo que ya redujo la base tributaria formal. La condonación amplía esta presión a los sectores informal y semi-formal.
2. Déficit histórico y necesidades urgentes
- Reynosa arrastraba problemas estructurales antes del desastre:
- 45% de familias no pagaban servicios públicos.
- 41% de fugas en la red de agua y déficit en pavimentación y alumbrado.
- Las inundaciones de marzo de 2025 agravaron la situación, con 87 colonias afectadas y daños en infraestructura que requieren inversión inmediata.
3. Falta de transparencia y planificación
- El presidente del Congreso, Humberto Prieto, admitió desconocer el monto total de la condonación y el padrón de beneficiarios, lo que no solo evidencia el alcance de su ignorancia,tambien dificulta calcular el impacto exacto en las arcas municipales.
- Sin datos precisos, la alcaldía enfrenta incertidumbre para reasignar recursos o solicitar compensaciones estatales/federales.
4. Contraste con inversiones a largo plazo
- Aunque en 2025 se anunciaron inversiones por 250 millones de dólares en manufactura y tecnología, estos proyectos son de mediano plazo y no alivian la falta de liquidez actual, como cita Roca Desarrollos.
En síntesis, la condonación que de inicio se podria advertir bienintencionada, en realidad es una jugada politica que debilita la capacidad de respuesta inmediata de la alcaldía, especialmente ante un desastre que requirió rescates masivos y daños cuantiosos. La medida refleja una descoordinación política que prioriza agendas partidistas sobre la sostenibilidad fiscal local.
En síntesis, la extensión de la condonación fiscal responde a una pugna por el poder local, donde Prieto lucra con la necesidad y libra una batalla contra Peña por el capital político ante las elecciones venideras.
Con informacion: ELNORTE/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: