Visitanos tambien en:

sábado, 5 de abril de 2025

“DECLARACIONES de BRAZOS CRUZADOS”: “SECRETARIO de IN_SEGURIDAD de N.L GARANTIZA la SEGURIDAD de la CARRETERA a COLOMBIA porque RESTO son PELIGROSAS hasta para la POLICIA”…su version de ‘proteger y ser_vil”.


La Secretaría de Seguridad Pública estatal aseguró ayer que durante las vacaciones de Semana Santa tendrán una “presencia total” por las diversas carreteras de la Entidad para cuidar a los paseantes que vengan a Nuevo León o a los que salgan del Estado,pero su titular Gerardo Escamilla solo destacó la vigilancia que se implementará en la Carretera a Colombia para quienes se dirijan a Texas.

“Las carreteras de Nuevo León van a ser cubiertas a través de la estrategia Presencia Total”.

“En relación a la Semana Santa ya estamos preparados en cuanto a Fuerza Civil en coordinación estrecha con la Guardia Nacional para tener una cobertura y presencia total en todas las carreteras.

“Nosotros recomendamos que se utilice la Carretera Colombia cuando alguien de Nuevo León pretenda viajar a los Estados Unidos porque se encuentra todo este camino a través de la jurisdicción territorial de Nuevo León”, dijo.

“Vamos a activar nosotros (Fuerza Civil), bajo la coordinación y dirección de Guardia Nacional el Operativo Carrusel.

“Esta operación consiste en el acompañamiento de nuestros turistas, los que salgan por nuestro estado o crucen por él, estaremos atentos en las diversas autopistas y demás puntos de peaje para acompañar a nuestros paseantes”.

La declaración de la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León sobre el operativo para Semana Santa presenta omisiones y elementos que podrían configurar responsabilidades administrativas o incluso delitos, según la legislación estatal y federal. A continuación, se desglosan los alcances jurídicos y las posibles implicaciones:


1. Omisiones punibles en la declaración

a) Reconocimiento tácito de inseguridad en vías alternas

La insistencia en recomendar exclusivamente la Carretera Colombia (bajo jurisdicción estatal) implica un reconocimiento implícito de que otras rutas (como las autopistas a Reynosa o Nuevo Laredo) carecen de condiciones de seguridad óptimas. Esta omisión de garantizar protección en todas las vías contraviene:

  • Artículo 21 de la Constitución Federal, que obliga al Estado a salvaguardar la integridad de las personas en todo el territorio.
  • Artículo 5 de la Ley de Seguridad Pública de Nuevo León, que establece como fin prioritario la protección de la vida y el patrimonio.

b) Falta de transparencia en capacidades operativas

La promesa de “presencia total” no especifica:

  • Número de elementos desplegados.
  • Protocolos ante emergencias.
  • Coordinación con municipios para cubrir zonas rurales.
    Esto viola el Principio de Información Pública (artículo 6 de la Ley General de Transparencia) y podría configurar simulación de servicio público (artículo 212 del Código Penal Federal).

2. Posibles delitos y responsabilidades

a) Abandono de funciones (artículo 212 del Código Penal de Nuevo León)

Si la “presencia total” resulta insuficiente y ocurren delitos en carreteras no priorizadas, la autoridad podría ser responsable por:

  • No implementar medidas preventivas basadas en inteligencia (ejemplo: robos en la autopista Monterrey-Reynosa reportados en 2024.
  • Incumplir el Programa Estatal de Seguridad Pública, que exige estrategias integrales.

b) Negligencia en servicio público (artículo 225 del Código Penal de Nuevo León)

La dependencia de la Guardia Nacional para el Operativo Carrusel podría interpretarse como una delegación impropia de facultades, ya que:

  • La Ley de la Institución Policial Estatal (Fuerza Civil) obliga a esta corporación a liderar operativos en coordinación, no en subordinación.
  • No se mencionan mecanismos de rendición de cuentas para evaluar la efectividad del operativo.

3. Alcances de la declaración: riesgos institucionales

La frase “las carreteras de Nuevo León van a ser cubiertas” constituye una promesa de resultado, no de medios, lo que genera:

  • Responsabilidad objetiva si no se cumple, bajo el principio de confianza legítima (artículo 14 constitucional).
  • Vulneración de derechos humanos, al crear expectativas de seguridad que, de incumplirse, exponen a la población a riesgos previsibles.

4. Contexto de presunta “rendición ante el crimen”

La declaración refleja una estrategia reactiva (protección puntual en Semana Santa) en lugar de abordar problemas estructurales:


Conclusión

La declaración evidencia una normalización de la inseguridad al restringir la movilidad ciudadana a rutas “seguras” en lugar de garantizar condiciones en todo el territorio. Las omisiones podrían derivar en:

  • Sanciones administrativas por incumplir la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos.
  • Acciones de inconstitucionalidad por violar el derecho a la libre circulación (artículo 11 constitucional)
  • Demandas por daño moral si turistas o ciudadanos son víctimas de delitos en zonas no cubiertas.

Con informacion: ELNORTE/

1 comentario:

  1. No saben los iluminados de SSP NL que la carretera a Reynosa es del estado de nuevo león hasta 24 km ante de llegar ?
    Ahí donde está kesos y kosas. Que están MAMANDO con otras vías o que no deben de cuidar TODAS las carreteras del estado dela misma forma.
    Que por cierto con operación pantalla no les está funcionando mucho que digamos. La carretera a Colombia además de abierta un día si y otro no quien la cuida.
    No cabe duda que repetir muchas veces una mentira los hace creer que es una realidad, jodida policía de nuevo león.

    ResponderBorrar

Tu Comentario es VALIOSO: