Visitanos tambien en:

miércoles, 2 de abril de 2025

“MARZO CERRÓ CHORREANDO SANGRE con VENTAJA TACTICA del CDS”: “AUMENTARON EJECUCIONES,SUBIERON LEVANTONES,se INCREMENTARON ROBOS de VEHICULOS y CIUDADANOS siguen de REHENES”…todo con “inteligencia + Coordinacion”.

Tras los mas recientes asesinatos, cuya cifras se incrementan todos los dias en Sinaloa,los datos publicados oportunamente por NOROESTE dejan ver que el mes marzo cerró con 16 por ciento más robos de autos, 14 por ciento más privaciones de la libertad y 10 por ciento más homicidios que febrero pasado,lo que equivale a una estrategia fallida, pues cualquier plan que se digne en serlo, forzosamente sus efectos tendrían que pasar por contener las cifras que chorrean sangre y dolor, pero en vez de eso, todo indica que siempre se puede estar peor.

Contexto de violencia en Sinaloa (Sept 2024-Mar 2025)

Balance general:

Desde que la disputa entre los “Guzmán y los Zambada” comenzó y que las autoridades no han podido contener por inutiles, Sinaloa acumula mil 054 asesinatos y mil 208 personas privadas de la libertad, sin soslayar las inconmensurables perdidas económicas en medio de una estrategia federal dirigida por Omar García Harfuch que presumia “inteligencia + Coordinacion” ,han servido lo mismo para nada que pa’pura chingada, y dejemos claro,la falta de contundencia del gobierno ofende y lastima mas que las palabras.

ConceptoTotalPromedio diario
Homicidios dolosos1,0545.2
Privaciones de libertad1,2085.9
Vehículos robados3,96919.5
Detenciones9554.7
Personas abatidas690.34

Dinámica delictiva marzo 2025

Comparativo vs febrero:

  • Robos de autos: ▲16%
  • Privaciones de libertad: ▲14%
  • Homicidios: ▲10%

Datos clave:

  • 137 homicidos registrados (4.4 diarios)
  • 124 fichas de búsqueda por privación de libertad
  • 614 robos vehiculares (19.8 diarios)

El análisis de las cifras revela un escenario complejo donde ninguna de las partes logra contener definitivamente la escalada violenta, aunque los datos apuntan a una ventaja táctica de los grupos criminales:

Balance de fuerzas

ActorPuntos a favorDebilidades
Autoridades– 955 detenciones
– 69 abatidos
– Operativos conjuntos con GN y Ejército
– Homicidios aumentaron 10% mensual
– 1,208 secuestros/p. libertad
– 95.3% percepción de inseguridad
Cárteles– Controlan modus operandi (quemas/ponchallantas)
– 3,969 vehículos robados
– Disputan plazas activamente
– Divisiones internas (Guzmán vs Zambada)
– Mayor exposición logística
Civiles– 736 denuncias presentadas
– Redes de alerta vecinal
– Víctimas en 100% de casos
– Cooptación económica por extorsiones

Hallazgos clave

  1. Efectividad limitada del operativo militar:
  • Por cada abatido (69), hay 15 homicidios (1,054)
  • Proporcion detenciones/homicidios: 0.9:1 (insuficiente para desarticular células)
  • Aumento del 16% en robos vehiculares durante operativos
  1. Capacidad de regeneración criminal:
  • 19.5 vehículos robados diarios financian logística
  • 5.9 privaciones de libertad/día muestran control territorial
  • Tácticas de desgaste (quemas/bloqueos) operan con impunidad
  1. Indicadores críticos:

Conclusión estratégica

El crimen organizado mantiene iniciativa operativa al lograr:

  • Aumentar homicidios pese despliegue militar
  • Sustituir bajas (proporcion 15:1)
  • Controlar economías ilícitas (1 auto robado cada 73 minutos)

Las autoridades no rompen ciclo de violenciaporque:

  • 44% de homicidios ocurren en zonas con operativos activos
  • Solo detectan 21% de vehículos robados
  • 80% de detenciones son eslabones bajos (halcones/centinelas,guardias)

Veredicto final: Los grupos criminales ganan ventaja territorial y logística, mientras el Estado solo consigue contenciones temporales sin afectar estructura financiera o de mando. La población civil queda como rehén táctico en esta dinámica.

Con informacion: NOROESTE/ MEDIOS/REDES

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: