Visitanos tambien en:

jueves, 13 de febrero de 2025

“OIGAN ESTUVE con el PAPA FRANCISCO”: “DIPUTADO MORENO LIDER SINDICAL ARCHIRECONTRAMEGARICO que ESTUVO en el TAMBO CRUZO el CHARCO para IR a VER a su SANTIDAD”…y nos cuenta su aventura transa_tlantica.


El diputado morenista Pedro Haces, autodenominado “Fidel Velázquez de la 4T”,nos compartió que cruzó el charco para una audiencia privada con su santidad el Papa Francisco, donde –según él– el Pontífice condenó el trato a migrantes. 

Curiosamente, el viaje ocurrió días después de que medios exhibieran su rancho de 8 hectáreas con plaza de toros, viñedos y salones de eventos en el Ajusco, cuyo alquiler cuesta hasta $250,000 pesos.

¿Milagro o coincidencia?
Tras la polémica por su “voto fantasma”, sus vuelos en helicóptero con Ricardo Monreal,Haces quien tuvo una breve estadía en prision en 1998, optó por refugiarse en la Santa Sede. ¿Buscaría un exorcismo para ahuyentar los “demonios” de la corrupción que lo persiguen?. Eso explicaría su repentina devoción migrante, aunque en México sigue sin apoyar la reducción de la jornada laboral.

La defensa celestial (y terrenal):

  • “Mi cola es de hámster”: Ante las críticas, el diputado espetó: “Todos tenemos cola, pero la mía es chiquita”. Quizás por eso su helicóptero y su ranchoson tan discretos como un “Aleluya” en misa de domingo.
  • “El Papa me entendió”: Mientras Francisco hablaba de migrantes, Haces –dueño de una empresa acusada de explotación laboral– aseguró conmoverse. Irónico, considerando que su sindicato CATEM firmó contratos con el gobierno de Javier Duarte.

¿Y el milagro económico?
Con un patrimonio que incluye 21 habitaciones de hotel, caballerizas y hasta un redondel para peleas de gallos, Haces insiste en que todo es herencia familiar. ¡Bendita sea la austeridad republicana! Eso sí: su licencia para viajar al Vaticano coincidió con el Super Bowl, aunque juró que solo iba “por los migrantes”.

Epílogo divino:
Si el Papa logró “exorcizar” sus pecados, solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, Haces sigue siendo el sindicalista que vuela en helicóptero, presume ranchos y, ahora, se cobija bajo el manto papal. Como dijo él mismo: “El que trabaja anda por cielo, mar y tierra”. Amen. 🙏🛩️

La controversia ha tenido un impacto notable en la percepción pública de Pedro Haces, diputado de Morena y líder sindical, aunque su influencia política parece mantenerse en pie gracias a su cercanía con el poder. A pesar de los múltiples escándalos que lo rodean —desde su detención en 1998 por robo y portación de armas hasta las recientes revelaciones sobre su lujoso rancho en el Ajusco—, Haces ha sabido capotear las críticas con una mezcla de desdén y justificaciones que oscilan entre lo jocoso y lo desafiante.

Factores que han moldeado su popularidad:

  1. Escándalos recurrentes:
  • Las investigaciones han cuestionado la legalidad de su fortuna, vinculándola a contratos irregulares durante los gobiernos de Javier Duarte y Alejandro Murat.
  • Su historial incluye acusaciones de extorsión, tráfico de influencias y vínculos con el narcotráfico, según reportes que incluso han despertado el interés de la DEA.
  1. Estrategia mediática:
    Organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción lo acusan de operar para Morena con fines políticos. Este enfoque le ha permitido mantener una base de apoyo dentro de este partido y ha sido retribuido con mas impunidad.
  2. Cercanía al poder:
    Su relación con figuras como Ricardo Monreal y su papel como líder de CATEM —una confederación sindical poderosa— lo han blindado políticamente. Incluso ha sido favorecido con contratos en proyectos emblemáticos como el Tren Maya.
  3. Impacto en su imagen pública:
    Aunque los escándalos han erosionado su credibilidad entre sectores críticos, Haces conserva influencia en círculos políticos y sindicales. Sin embargo, su reputación está marcada por una percepción generalizada de opacidad y privilegios.

En resumen, Pedro Haces representa un caso emblemático de cómo los escándalos pueden coexistir con el poder político en México. Mientras sus detractores lo ven como un símbolo del clientelismo y la corrupción, él se presenta como un defensor del sindicalismo moderno. Su capacidad para mantenerse relevante pese a las acusaciones refleja tanto la complejidad del sistema político mexicano como la resiliencia personal del legislador.

Con informacion: ELNORTE/ MEDIOS/ REDES

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: