sábado, 15 de junio de 2024

LES "ENCANTAN las BARRET": TAMAULIPAS es LIDER en DECOMISO de las TEMIBLES CALIBRE .50 USADAS por CRIMINALES en su GUERRA de TANQUES MONSTRUOSOS"...cada vez mas en vez de menos.



Aunque el uso de armas de fuego está restringido en México, la realidad es otra, pues las guerras que libran los grupos criminales en la mayor parte del país provoca un enorme tráfico de armamento que las autoridades han sido incapaces de frenar.

A lo largo de la historia los cárteles de la droga se han valido de fusiles como el AK-47 o R-15, pero poco a poco fueron aumentando su capacidad de poder y, hoy en día, recurren a armas cada vez más poderosas, como lo es el fusil Barret calibre .50.
Su capacidad para derribar aeronaves y penetrar algunos blindajes lo han convertido en el protagonista de los enfrentamientos armados. Es por ello que su demanda también ha ido en aumento durante los últimos años, específicamente en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Así lo revelan registros de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), consultados por el sitio de noticias Reporte Índigo, y en los cuales se proporcionan cifras de los decomisos de este tipo de armamento durante los últimos años.

De acuerdo con el documento, se confirma un incremento en la cantidad de fusiles Barret en manos de los grupos criminales del país durante este sexenio, pues mientras que en la administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018), el Ejército mexicano aseguró un total de 162 fusiles Barrett, en el mandato de López Obrador, a punto de culminar, las Fuerzas Armadas han incautado un total de 382 armas de este tipo.

Es decir que, la cantidad de fusiles Barrett detectada por el Ejército durante esta administración, ha sido un 135 % mayor que la obtenida en todo el sexenio de Peña Nieto.
Además, se reveló que el estado donde se ha asegurado la mayor cantidad de estas armas es Tamaulipas, con 168 casos; seguido por Michoacán, con 53; Sonora, con 43; Sinaloa, con 31; Jalisco, con 23; Nuevo León, con 14; Guerrero, con 12 casos; y Zacatecas, con 11, entre otros estados.
Como se puede ver, se trata también de las regiones en donde se han registrado la mayor parte de enfrentamientos entre grupos criminales o con las fuerzas del orden.

El protagonista de hechos violentos

El uso del fusil Barret calibre .50 se ha podido ejemplificar con al menos dos de los hechos más violentos registrados en el país durante los últimos años.

El primero de ellos ocurrió en octubre de 2019 durante el llamado “Culiacanazo”, en donde el Cártel de Sinaloa se movilizó para sitiar prácticamente toda la ciudad de Culiacán, a fin de evitar la captura y traslado de Ovidio Guzmán.
En esa ocasión se difundió en redes sociales la imagen de una camioneta que patrullaba las calles con un fusil Barret montado en la parte trasera, y un pistolero listo para accionarla.

El segundo hecho sucedió en junio de 2020, durante el atentado que sufrió el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, quien terminó salvando la vida gracias al poderoso blindaje de su camioneta.

fuente.-


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: