Visitanos tambien en:

jueves, 20 de febrero de 2025

LA “JUSTICIA y el ESPECTACULO”: “CONOCE al JUEZ de AMLO,el ANGEL de la JUSTICIA y la MINISTRA del PUEBLO próximos INTEGRANTES del APARATO AJUSTICIADOR de CAPACIDADES DIFERENTES”…95% lealtad a Morena y 5% eficiencia jurídica.


Con tal de resaltar de entre los miles de aspirantes a la elección al Poder Judicial de la Federación (PJF), algunos jueces, magistrados y hasta una Ministra quisieron que en su nombre también apareciera un apodo.

En su afán por destacar y conectar con la ciudadanía, 29 aspirantes al Poder Judicial solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) incluir sobrenombres en las boletas del próximo 1 de junio, petición que fue negada. 

“Ministra del Pueblo” , “El Juez de AMLO” y “El Ángel de la Justicia” son algunos de los apodos propuestos en el proceso de selección de jueces y magistrados en México. 

La negativa del INE se basa en que dichos sobrenombres podrían interpretarse como propaganda electoral, lo cual está prohibido por la ley. 

El instituto argumentó que los sobrenombres propuestos por los aspirantes podrían generar inequidad entre las candidaturas y alterar el diseño de las boletas para darles más espacio. Además, señaló que algunos alias eran similares a los nombres de los candidatos; lo que podría generar confusión entre los votantes.

Colgados de la 4T

Entre los sobrenombres destacan aquellos que hacen alusión a la autodenominada Cuarta Transformación, movimiento fundado por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Por mencionar algunos, se encuentra el de la Ministra Lenia Batres, quien busca permanecer en el encargo y aspiraba a ser identificada en la papelería electoral como “Ministra del Pueblo“.

Sin embargo, el INE consideró que este alias podría ser interpretado como una forma de autopromoción y posicionamiento indebido frente a otras candidaturas.

Otro candidato que también buscó destacar su cercanía con la llamada 4T, es Joel Blanno Castro, ex diputado de Morena que levantó la mano para Magistrado de Circuito, con el pseudónimo de “Magistrado del Cambio”.

A la lista se suma Cristhian Alan Guerrero Aguilar, quien pidió ser anotado como “El Magistrado del Pueblo”.

Mientras que Marco Antonio Rojo Olavarría, para tener mayor oportunidad emitió tres propuestas de sobrenombre: “El Juez de AMLO”, “El Juez de la 4T y “El Juez del Pueblo”. 

Sin embargo, uno de éstos es disputado por Ezequiel Ramírez Gómez, quien también pidió ser llamado “El Juez del Pueblo”. 

Figura también Rafael Linares Rivera, candidato a Juez de Distrito con “Defensor del Pueblo”; Arturo Yahir José Caridad Villegas, para Juez de Circuito con “Abogado del Pueblo”, y Juan José Pulido Roger, para Juez de Distrito con “Juzgador de la Nación”. 

“El Ángel de la Justicia”

El Magistrado Ángel Mario García Guerra quiso sacarle provecho a su nombre y solicitó ser inscrito como “El Ángel de la Justicia”, como aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Como les dicen en su casa 

Otros pidieron ser llamados como los conocen sus amigos y familiares. Tal es el caso de Gabriela Dolores Ruvalcaba García y Marino Edwin Guzmán Ramírez, “Gaby Ruvalcaba” y “Marino”, respectivamente. Ambos se han postulado al cargo de magistrados de la Sala Regional de Guadalajara del TEPJF. 

O Madeleine Ivett Figueroa Gámez, quien busca ser Magistrada de la Sala Regional de Monterrey y pide ser identificada como “Made”; Gloria Nayelli Martínez Mendoza para Magistrada de la Sala Regional de la CDMX, como “Nash”; Juan Pablo Barrios Oliva como “El Juez Barrios”; Manuel Jiménez Dorantes como “Manolo”, y Jorge Guillermo García Suárez Campos como “El Juez Memo”. 

Así como Octavio Heriberto López Ortega como “Tavo”; Francisco Alejandro Reséndiz Venegas como “Paco Reséndiz”y José Ignacio Salinas Díaz como “Nacho”. 

Por origen, aspecto, profesión…

Otros apodos son referentes al origen, aspecto, profesión y hasta intenciones de los candidatos a ocupar cargos en el Poder Judicial. 

Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez busca ser llamada “La Tapatía”, ella se ha postulado para Ministra de la Corte. 

Mientras que para magistrados pidieron su registro con sobrenombres Sergio Moreno Trujillo, “El Güero”; Emanuel Montiel Flores, “El Defensor Popular”; Enrique Madinabeitia Aguirre “El Lagunero”, y Miguel Ruán Díaz, “El Profe”. 

Finalmente, para jueces de Distrito está Laura Arlenn Solorio Nocetti como “Jueza de la verdad” y Uziel Omar XIX Meza con “Omar XIX”.

Con informacion: ELNORTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: