Visitanos tambien en:

lunes, 3 de febrero de 2025

“VOCERIA de SEGURIDAD de NARCOGOBERNADOR de TAMAULIPAS CALLA ASESINATO de 2 NIÑOS y su ABUELA en TIROTEO en REYNOSA que DEJO un TERCERO ABATIDO”…somos una copia al carbon de Sinaloa.


Una balacera entre sujetos armados provocó la muerte de dos niños y su abuela ajenos a los hechos, además un pistolero quedó abatido en el patio de la casa de las víctimas, en Reynosa.

El tiroteo se registró en la madrugada de este lunes en la Avenida Inglaterra y Ricardo Flores Magón, en la Colonia La Cañada, en plena zona urbana de la ciudad.

Los policías de la Guardia estatal que rindieron el informe policial homologado (IPH) relataron que el C-5i (Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia) reportó una balacera y un vehículo sospechoso en ese lugar.

Al llegar, los agentes encontraron el auto Volkswagen Atlas color negro en medio de la calle, con las puertas abiertas y manchas de sangre en el interior, casquillos percutidos en los tapetes y dos fornituras con cargadores abastecidos.

Cuando revisaban el vehículo se acercó una mujer pidiendo auxilio para personas heridas en una casa, a media cuadra del lugar.

Los policías caminaron 60 metros, cerca de una clínica particular, y al llegar al departamento encontraron en el patio a un sujeto abatido a balazos.

En el interior de la casa estaba una mujer herida, que se identificó como Joana Iveth, de 25 años, quien tenía una herida de bala en el costado izquierdo.

La mujer herida les pidió que auxiliaran a su madre e hijos; en otro cuarto estaba sin signos vitales Irene “M”, de 43 años, también había dos menores heridos de bala, un niño de 5 años y una menor de 3.

Los agentes solicitaron apoyo de la ambulancia y el lugar se vio inundado de patrullas, agentes ministeriales y policías estatales.

Por la mañana en el Hospital Las Fuentes, autoridades confirmaron a familiares que los menores no habían sobrevivido a las heridas.

Los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado investigaban los hechos para deslindar responsabilidades.

Pero todo indicaba que los ejecutores iban sobre el pistolero abatido y los demás fallecidos fueron alcanzados por las balas siendo víctimas colaterales.

La tragedia ocurrida en Reynosa durante la madrugada del 3 de febrero de 2025 representa uno de los episodios más violentos registrados recientemente en la ciudad. Aquí los detalles más relevantes:

Víctimas

  • Una mujer de 43 años identificada como Irene “M” falleció en el lugar
  • Dos menores (de 3 y 5 años) murieron posteriormente en el Hospital Las Fuentes
  • Joana Iveth, de 25 años, resultó herida con un impacto en el costado izquierdo
  • Un presunto delincuente quedó abatido en el patio de la vivienda

Contexto de Violencia

Este incidente se suma a una serie de enfrentamientos violentos que han ocurrido en Reynosa en las últimas semanas:

  • El Consulado de Estados Unidos emitió recientemente una alerta nivel 4 debido a tiroteos “cada vez más frecuentes” en la ciudad
  • Se han reportado múltiples enfrentamientos entre grupos criminales y fuerzas de seguridad
  • La ciudad ha experimentado cinco días consecutivos de balaceras, ataques a policías y daños a cámaras de seguridad

Situación Actual

La Fiscalía General de Justicia del Estado se encuentra investigando los hechos para determinar responsabilidades. Las evidencias preliminares sugieren que el objetivo era el pistolero abatido, mientras que los demás fallecidos fueron víctimas colaterales del enfrentamiento.

Impacto en la Comunidad

Este tipo de incidentes ha generado una grave crisis de seguridad en Reynosa, donde los habitantes viven en constante tensión por los enfrentamientos armados. Las autoridades han incrementado la presencia de fuerzas de seguridad, incluyendo la Guardia Estatal, la Guardia Nacional y elementos de la Defensa Nacional.

Con informacion: ELNORTE/ MILENIO/

EN “PLANTA BAJA a un PASO del SOTANO”: “DEMOCRACIA CHARCHINA de MORENA LLEVA al PAIS a lo MAS BAJO de la CATEGORIA dice INDICE GLOBAL”…ya era defectuosa,solo se esta jodiendo mas.


Es un letrero común en algunos centros comerciales donde, en una mampara, se muestra un mapa que indica qué camino tomar para ir al lugar de nuestro interés. 

Si tomáramos este ejemplo para saber dónde estamos en democracia, es en la planta baja y el mapa muestra que solo hay un nivel más abajo, el sótano. 

Es ahí a dónde no debemos llegar por algún error de percepción o de lectura de los datos, pues en el sótano, según el Índice de Democracia 2023 -de la unidad de inteligencia de The Economist Group– está el mayor número de países -59- con regímenes autoritarios donde “el pluralismo político está ausente o muy circunscrito. 

Muchos países de esta categoría son dictaduras absolutas. Hay desprecio por abusos y violaciones de las libertades civiles. Los medios de comunicación suelen ser propiedad del Estado o están controlados por grupos conectados con el régimen de gobierno. Hay una represión de las críticas al gobierno y una censura”. Tampoco existe un poder judicial independiente. En ese sótano se encuentran CubaVenezuelaNicaragua.

Bien, pues solo un piso arriba del sótano, en la planta baja, está el “régimen híbrido”, lugar que compartimos junto a 33 países más; como Perú, Ecuador, El Salvador o Guatemala.

En el siguiente nivel se encuentran 50 “democracias defectuosas” donde, si bien hay elecciones libres justas, “y se respetan las libertades civiles básicas”, existen debilidades significativas en otros aspectos de la democracia, incluidos los problemas de gobernanza, cultura política subdesarrollada y bajos niveles de participación política. Ahí se encuentran Chile, Estados Unidos, Panamá, Brasil, Argentina, Colombia, Paraguay, entre otros más.

Un piso más arriba figuran las 24 “democracias plenas”; naciones como Canadá, Uruguay, y Costa Rica.

En total, el Índice de Democracia ha medido a 167 países y territorios del mundo desde 2006; desde ese año, y hasta 2020, México se ubicó en el nivel de “democracia defectuosa”; es decir, con “elecciones libres y justas y, aunque haya violaciones de la libertad de los medios de comunicación, se respetan las libertades civiles básicas”, pero a partir del 2021 tomamos la escalera para descender año tras año hasta llegar a la planta baja en 2023 -con 5.25 puntos-, clasificados entonces como un “régimen híbrido” donde -atención aquí- “las elecciones tienen irregularidades sustanciales que muchas veces impiden que sean libres y justas. 

La presión del gobierno sobre los partidos y candidatos de la oposición puede ser común. Hay debilidades en la cultura política, en el funcionamiento del gobierno y la participación política. La corrupción tiende a ser generalizada y el estado de derecho es débil. La sociedad civil es débil. Por lo general, hay hostigamiento y presión sobre los periodistas, y el poder judicial no es independiente”.

Este índice deberá actualizarse en las próximas semanas, cuando en México la concentración del poder es notoria, pues el Poder Ejecutivo está a cargo de Morena; partido que domina las cámaras de diputados y la de senadores, y que ahora dominará también el Poder Judicial. Sin contrapesos no hay democracia, pues la celebración de elecciones no es suficiente, aunque obviamente sea uno de sus elementos fundamentales.

¿Nos mantendremos en la planta baja con los regímenes híbridos? Si así fuese, no es una buena noticia, a pesar de que, según Latinobarómetro, el 49 por ciento de los mexicanos se dice satisfecho con la democracia; de hecho, esta percepción aumentó tras la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta. Aunque la percepción no es la realidad necesariamente.

La realidad es que la oposición está totalmente invisibilizada, los organismos autónomos fueron desaparecidos y los poderes concentrados bajo una misma ideología. Hay presiones contra la libertad de expresión y un gobierno paralelo encabezado, en grandes regiones del país, por el crimen organizado.

Ahí está el mapa y nosotros frente a él. ¿A dónde vamos? Tiempos difíciles en donde muchos eligen el autoritarismo de manera democrática.

Fuente.-@azucenau/ELUNIVERSAL/

“ESPANTOSO INSACULADERO”: “NORROÑA ACLARA que es ATEO GRACIAS a DIOS y MINIMIZA GRAVES ERRORES de FARSA en SELECCION de PERFILES de JUDICIALES que PRONTO VAMOS a PAGAR y MUY CARO”….gobierno moreno acusado de aliado narco por EE.UU tendra control de todo.


Tras las discrepancias en el proceso de insaculación del Poder Legislativo, el presidente del Senado, el aliado de Morena,Gerardo Fernández Noroña, dijo que no pasa nada y lo importante fue que se dieron cuenta de los errores.

“No pasa nada. Si hay un error, se corrige. Lo importante es que el proceso salga bien (…) perfecto, sólo Dios, y yo que soy ateo, que pienso que no existe, pues, no hay manera de perfección en el ser humano, siempre hay algún error, no pasa nada. Lo importante es que se dieron cuenta, lo importante es que se encarrilen bien las cosas y que se hagan al final de manera adecuada”, dijo a la prensa.

El senador apuntó que al tratarse de un proceso inédito son inevitables los tropiezos.

“Les comentaba a mis compañeros del Comité de Evaluación que es casi inevitable que haya algún tropiezo, sobre todo al inicio, al inicio marcha uno con más dificultad, y una vez que ya tomas el caminito, ya las cosas se superan. No es un proceso sencillo, siempre puede haber algún tropezón. Reitero, como decía el compañero presidente (Andrés Manuel López Obrador), puedes meter la pata y no pasa nada, la sacas y asunto solucionado, lo que no debes meter son las manos, ni para robar, ni para manipular, ni para torcer el proceso”, declaró.

‘Es el azar quien resuelve’

Luego de que perfiles cercanos a la 4T resultaran insaculados por elComité de Evaluación del Poder Legislativo, Fernández Noroña también señaló que fue el azar quien decidió que así fuera, contrario a lo ocurrido con los aspirantes a cargos penales del Poder Judicial, acusó.

“Fueron insaculados. ¿Hubo alguna cosa incorrecta en la insaculación? ¿No cumplen el perfil? ¿No tienen experiencia? Marisela Morales sale por pase directo en la lista del Poder Judicial y todo mundo sereno, pero acá si sale en la insaculación alguien que dicen que es cercano, pues, todo mundo es cercano a todo mundo”, dijo.

Por otro lado, acusó que el Comité de Evaluación del Poder Judicial manipuló los perfiles que resultaron insaculados, no como en el caso de la ex Consejera Jurídica de AMLO, María Estela Ríos, y de Fabiana Estrada, colaboradora del Ministro en retiro, Arturo Zaldívar e integrante del Comité, quienes salieron por insaculación.

“Si dijeran, les dieron pase directo, pasaron como lo hizo el Comité de Evaluación del Poder Judicial, que determinó que en la parte penal prácticamente no se hicieran insaculaciones y perfiló sus candidaturas, pues ahí hay una manipulación evidente, pero si en la tómbola sale gente de muy diverso tipo, pues es natural que salga gente de todo el espectro político, ni modo que no sea así”, indicó.

Este proceso de insaculación representa un retroceso histórico para el sistema judicial mexicano. La actitud despreocupada y trivial del presidente del Senado ante los errores en un proceso tan crítico resulta profundamente preocupante por varias razones:

La Farsa del Azar

El uso de una tómbola para seleccionar a quienes impartirán justicia reduce un proceso que debería ser riguroso y basado en méritos a un simple juego de azar. La justificación de que “no pasa nada” ante los errores demuestra una falta total de comprensión sobre la trascendencia de estas decisiones.

Manipulación del Proceso

Las acusaciones cruzadas entre poderes sobre manipulación de listas y favoritismos políticos evidencian la politización del proceso. El hecho de que figuras cercanas al oficialismo resulten seleccionadas “por azar” no solo genera serias dudas sobre la legitimidad del procedimiento, clarifica la “condición puerca de la elección”.

Consecuencias para la Justicia

Este sistema improvisado tendrá graves repercusiones:

  • Pérdida de experiencia judicial: La mayoría de jueces y magistrados con experiencia han declinado participar en este proceso.
  • Politización de la justicia: Los nuevos jueces deberán hacer campaña política, comprometiendo su independencia.
  • Deterioro institucional: La selección aleatoria sin considerar méritos ni experiencia debilitará la calidad de la impartición de justicia.

Impacto en la Democracia

La trivialización de la selección judicial, reducida a un sorteo donde “no pasa nada” si hay errores, representa un golpe a la separación de poderes y al Estado de derecho. Este proceso marca un precedente peligroso que podría comprometer la independencia judicial por generaciones.

Con informacion:ELNORTE/

“PRESUMEN ATAQUES a SOLDADOS”: “CAPTURA de MANDO DELICTIVO en NUEVO LAREDO DESATA CAOS y DESORDEN en la CIUDAD”…reportan heridos.


La detención de un cabecilla de un grupo de la delincuencia desató balaceras, persecuciones y enfrentamientos entre fuerzas armadas y pistoleros del crimen organizado en Nuevo Laredo y en los últimos minutos,presuntos ataques a militares en puentes internacionales.

Los hechos de violencia se desataron tras el arresto de Ricardo González Sauceda, señalado como segundo al mando del Cártel del Noreste en la región.

González Sauceda, alias “El Ricky” o “Mando R”, fue detenido durante la madrugada por elementos del Ejército, junto con la Marina, FGR, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, y sobrevino la reacción violenta de la guardia operativa del cártel.

El detenido cuenta con dos órdenes de aprehensión vigentes.

González Sauceda, de 27 años, está vinculado a extorsiones, homicidios y ataques a cuerpos policiacos en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila

El Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo emitió una alerta de seguridad para advertir a sus ciudadanos de la alta situación de riesgo generada por múltiples balaceras en la ciudad.

“El Consulado de Estados Unidos Nuevo Laredo ha recibido informes de múltiples tiroteos en toda la ciudad de Nuevo Laredo”, publicó en su redes sociales.”Se ha aconsejado al personal del Gobierno de los Estados Unidos que se refugie en el lugar”, exhortó.

Temprano, la Vocería de Seguridad Pública de Tamaulipas se limitó a informar que había una situación de riesgo, pero lo redujo a una sola colonia, mientras que la Alcaldesa Carmen Lilia Canturosas alertó a la ciudadanía por las balaceras y exhortó a no salir de sus domicilios si no es necesario.

Canturosas, por medio de redes sociales, pidió a la ciudadanía evitar quedar en medio del fuego cruzado.

“Familia, tenemos SDR (situación de riesgo) en varios sectores de la ciudad. Favor de no salir de sus casas por el momento, manténganse resguardados y tomen precauciones para evitar incidentes”, informó la alcaldesa.

Puntualizó que se encuentra en coordinación con las autoridades y que mantendría informados a los ciudadanos.

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas dió a conocer que autoridades atendieron el reporte de detonaciones de arma de fuego a la altura de la Colonia Buena Vista en esta frontera.

La dependencia pidió a los ciudadanos extremar precauciones y hasta esta mañana no ha dado a conocer si existen heridos o fallecidos por estos hechos.

Este lunes no hubo clases en las escuelas públicas y privadas por ser festivo con motivo del Día de Las Constituciones.

Con informacion: ELNORTE/

“Y SI MILITARIZAMOS la CRUZ ROJA ?”: “TRAS ATAQUES CONTINUOS SUSPENDEN PARAMEDICOS LABORES en CULIACAN para NO VERSE en la NECESIDAD de CORRER por su VIDA”…aunque el “señorito superpoliciasupermañoso Harfuch” tiene otros datos.


Los paramédicos voluntarios de la Cruz Roja en Culiacán han suspendido temporalmente sus servicios debido a una serie de graves incidentes violentos que ponen en riesgo su seguridad, cita el IMPARCIAL.

Cronología de Ataques Recientes

Enero ha sido un mes crítico con múltiples agresiones:

  • 20 de enero: Hombres armados bloquearon una ambulancia y amenazaron a paramédicos
  • 23 de enero: Criminales robaron una ambulancia y asesinaron a un paciente
  • 25 de enero: Tres paramédicos fueron amenazados con armas
  • 31 de enero: Dos paramédicos fueron brutalmente agredidos, incluyendo golpes en la cabeza

Impacto en la Ciudadanía

La suspensión del servicio tiene graves consecuencias para la población:

  • Imposibilidad de atender emergencias críticas como:
  • Partos
  • Infartos
  • Accidentes de tráfico
  • Atención a niños

Respuesta Gubernamental

El gobierno estatal ha implementado medidas:

  • Establecimiento de operativo policiaco en la sede de Cruz Roja
  • Asignación de tres patrullas para escoltar ambulancias
  • La Secretaría de Salud de Sinaloa proporcionará ambulancias alternativas

Esta crisis que no ha sido resuelta, como prometio la Presdenta Claudia Sheinbaum con el envío de miles de militares y su “superpoliciasupermañoso”, refleja el fracaso federal de todos detras del deterioro de la seguridad en esta entidad donde los enfrentamientos entre facciones criminales han escalado desde septiembre pasado, comprometiendo servicios esenciales para la población.

Con informacion: ELIMPARCIAL/

“NARCONEGATIVA de SHEINBAUM DESATA la RISA de MUSK”: “BAJO ENTENDIDO que TENER un PODER y NO USARLO es COMO NO TENERLO esta CLARO el DICHO de MUSK y EE.UU podria DERROTAR CARTELES que MEXICO NO DESEA”…ya 4 gobernantes de 3 partidos en 4 sexenios con 4 Generales y siguen en la misma misión incumplida.


El multimillonario Elon Musk, quien está a cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, se refirio a los dichos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien rechazó el señalamiento hecho por el presidente Donald Trump acerca de una alianza entre el gobierno mexicano y los cárteles de la droga,que esta clarificada en gran cantidad de conductas del propio gobierno..

El también propietario de X, republicó la afirmación de Sheinbaum y la acompañó de un emoji sonriente.

Que significa el Emoji:

El emoji 🤣 representa una cara revolviéndose de la risa, mostrando una expresión de risa histérica más intensa que el tradicional emoji . Se caracteriza por estar inclinado hacia un lado, con ojos en forma de X y lágrimas cayendo, como si la persona estuviera literalmente rodando por el suelo de la risa.

Características principales

Este emoticono fue aprobado como parte de Unicode 9.0 en 2016 y se utiliza para expresar:

  • Una risa incontrolable o histérica
  • Que algo ha sido extremadamente gracioso
  • Una reacción más intensa que el emoji de cara llorando de risa (😂)

Uso en plataformas

En la mayoría de las plataformas de mensajería y redes sociales, el emoji aparece inclinado hacia la derecha. Es especialmente popular en:

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram

Diferencia con otros emojis similares

Es importante distinguirlo del emoji 😂 (cara con lágrimas de alegría), que aunque también expresa diversión, representa una intensidad menor. Mientras que 😂 fue el emoji más usado entre 2011 y 2021[6], el 🤣 se utiliza específicamente para situaciones que provocan una risa más extrema o incontrolable.

Horas antes, aseguró que “sólo las fuerzas militares estadounidenses pueden derrotar a los cárteles”.

Así reaccionó a la publicación de NewsNation en la que dio cuenta del supuesto envío de un memorando por parte de la Patrulla Fronteriza a sus agentes, en los que aparentemente les indica que “los jefes de los cárteles han autorizado el uso de drones armados” contra sus agentes.

“Los cárteles deberían saber lo que acaba de pasar con los miembros de ISIS [Estado Islámico] en Somalia”, dice el post, que fue retomado por Musk.

El pasado sábado, el presidente Donald Trump ordenó bombardeos contra miembros del grupo terrorista Estado Islámico en las montañas de Golis, en el norte de Somalia, en los que se reportó la muerte de varios miembros de la organización.

Trump acusa narcogobierno en México

El sábado, Donald Trump, firmó la orden ejecutiva que impone el 25% de aranceles a productos mexicanos y que entraria en vigor este martes 4 de febrero.

Los principales argumentos esgrimidos por Trump sobre México se refieren al flujo de inmigración indocumentada hacia a Estados Unidos a través de la frontera común, así como el trasiego de drogas, principalmente el fentanilo.

“Las organizaciones delictivas mexicanas tienen una alianza intolerable con el gobierno de México. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos, y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles del entorno bilateral”, dice la orden ejecutiva.

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó “categóricamente” los señalamientos de Trump sobre una supuesta alianza del gobierno mexicano con organizaciones criminales y los calificó de “calumnia”.

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, dijo la presidenta en un mensaje difundido en sus redes sociales, al tiempo que llamó al diálogo y a la cooperación, pero sin subordinación.

EU no descarta acción militar en México

El pasado sábado, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró que “está sobre la mesa” la posibilidad de una acción militar en México para combatir a los cárteles del narcotráfico.

Esto, en el contexto de la orden ejecutiva firmada por Trump al asumir la presidencia el 20 de enero, en la que declaró a los cárteles del narcotráfico mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.

Durante una entrevista en el programa Fox & Friends, Hegseth afirmó que habría un “cambio” en la estrategia de seguridad fronteriza y que todas las opciones estarían disponibles para enfrentar a estas organizaciones criminales, que ahora son consideradas amenazas directas a la seguridad estadounidense.

“No quiero adelantarme al presidente, y no lo haré. Finalmente, esa será su decisión, pero permítanme ser claro, todas las opciones estarán sobre la mesa”, apuntó.

El sábado el gobierno de Estados Unidos dio a conocer que Pete Hegseth sostuvo “conversaciones introductorias constructivas” con el secretario de Defensa de México, el general Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, para hablar sobre los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y la cooperación de defensa de ambos países.

A través de un comunicado, el gobierno estadounidense afirmó que, durante dicha reunión, Hegseth subrayó que “su máxima prioridad es salvaguardar a Estados Unidos y a sus ciudadanos, lo que incluye asegurar la frontera sur”.

“El secretario destacó la importancia de que las fuerzas armadas de México sigan desbaratando las actividades de los cárteles que amenazan a Estados Unidos, y de que México siga tomando medidas para frenar la migración ilegal hacia Estados Unidos”, enuncia el breve comunicado.

Finalmente, se precisó que en ambas llamadas, el secretario y sus homólogos mexicanos reafirmaron su compromiso de profundizar la cooperación bilateral entre ambos ejércitos, al tiempo que acordaron que ellos y sus equipos “mantendrán una estrecha comunicación y coordinación entre sí para proteger a los ciudadanos y territorios de ambas naciones”.

Con informacion: ARISTEGUI/ MEDIOS/ REDES