Visitanos tambien en:

domingo, 2 de febrero de 2025

“NO TIENE VERGUENZA”: “DIPUTADO PANISTA BENEFICIARIO del CDV y la CHISPA NEOMORENA del CDG pide PENA MAXIMA de 60 AÑOS de PRISION para METROS y/o ESCORPIONES EXPLOSIVOS”…pero hacer la ley y hacer valer la ley, no es lo mismo.


Confundido en lo que es “una ley y la aplicación de la ley”, que no es lo mismo, el Diputado panista Gerardo Peña Flores, el neolones “perdedor empedernido” ,miembro destacado del temible CDV,pero ademas otro beneficiario del CDG en Reynosa ,quien durante su ultima aventura electoral tuvo al lugarteniente del “Cartel” apodado “LA CHISPA” (…ahora en Morena) , como el operador que movía su estructura electoral a las urnas (…ahora para Morena) ,acaba de pedir pena carcelaria de 60 años para quienes cometan asesinatos usando minas explosivas. 

El legislador reynosense,fundado a la sombra del fugitivo federal Francisco J. Cabeza de Vaca, en su carácter de coordinador de los legisladores de su bancada , propuso la iniciativa de ley para buscar una solución al grave problema de estallido de minas que ya causaron muertes de civiles ajenos al crimen organizado.

“Esta iniciativa que aquí presento, puede salvar vidas, ustedes saben que hace algunos días conocimos todos de acciones francamente de terror”, señaló.

Peña se refirió al estallido de al menos cuatro artefactos explosivos en brechas y caminos vecinales de cuatro municipios de Tamaulipas, afectando vehículos que las pisan y causando ya dos muertes de personas y una herida más.

La propuesta de Peña es aplicar la pena máxima a quien provoque muertes con minas explosivas, 60 años de prisión y 15 años para quien fabrique, transporte o instale estas “minas”.

La Brecha entre Legislación y Cumplimiento

La propuesta legislativa del diputado Peña Flores refleja una confusión fundamental entre la creación de leyes y su cumplimiento efectivo, un problema recurrente en el sistema jurídico mexicano que responde a demandas con mas cuentos que soluciones.

La ley es un conjunto de normas jurídicas creadas y promulgadas por el Estado para regular la convivencia socia. Sin embargo, el cumplimiento normativo implica la implementación efectiva de mecanismos que garanticen que estas leyes se cumplan en la práctica y eso no sucede en Tamaulipas.

El Caso de las Minas Terrestres

El mas reciente de una serie de incidentes en San Fernando, Tamaulipas, donde dos personas murieron y una resultó herida por una mina terrestre, demuestra que el problema no es la ausencia de leyes, sino su cumplimiento efectivo. La región de Tamaulipas se ha convertido en un territorio estratégico disputado por facciones del crimen organizado desde abril de 2023 y donde el gobierno de Américo Villarreal,de Morena,ha sido mas parte del problema que de la solución.

Análisis de la Propuesta

La iniciativa del diputado Peña Flores propone:

  • Pena máxima de 60 años para asesinatos con minas explosivas
  • 15 años de prisión para fabricación, transporte o instalación de minas

Limitaciones del Enfoque

Esta propuesta presenta varias deficiencias:

  1. Enfoque Punitivo: Se centra en aumentar penas sin abordar los mecanismos de prevención y cumplimiento.
  2. Ausencia de Estrategia Integral: No contempla medidas para la detección y desactivación de explosivos y el castigo a los responsables que las fabrican y que podrían ser detenidos,antes de sembrarlas.

El Verdadero Desafío

El problema fundamental no radica en la severidad de las penas, sino en la capacidad del Estado para:

  • Implementar controles efectivos contra el crimen (aunque sean aliados)
  • Realizar investigaciones oportunas de manera proactiva para evitar la reactiva
  • Garantizar la aplicación consistente de la ley, la que ya existe, que de aplicarse cabalmente, con esta bastaría,no necesita parches
  • Prevenir la colocación de estos artefactos explosivos con patrullajes que incluyan el “servicio nocturno” y que policías ya no le tengan miedo a la noche, ya habrá tiempo para dormir

La situación actual en Tamaulipas, donde grupos criminales continúan instalando minas a pesar de los operativos existentes ,solo demuestra que la mayor capacidad de control territorial del crimen, que no requiere la simple creación de nuevas leyes penales, propuestas por “cómplices”.

Con información: ELNORTE/

“GUERRA COMERCIAL en PUERTA y…COMBATIR al NARCO ?”: “SHEINBAUM RECHAZA GOBIERNO NARCO IGUAL como NIEGAN los BORRACHOS la EMBRIAGUEZ y PICUDEA SIN MESURA a EE.UU”…como si pudiera jugar a las vencidas.


La confrontación entre México y Estados Unidos marca el inicio de lo que podría ser una GUERRA COMERCIAL con graves consecuencias para ambas naciones, luego de que ayer el Presidente Donald Trump impusiera 25% de aranceles a Mexico acusandolo de ser aliado del crimen organizado,lo que provoco que la Presidente Claudia Sheinbaum respondiera en “X” en tono por demas confrontador, en vez de decir, “SI,SI VAMOS a COMBATIR al NARCO”, que como advirtió el Secretario de Comercio e EE.UU, seria el fin de la medida arancelaria.

Que dijo TRUMP: 

“Las organizaciones mexicanas de narcotráfico tienen una alianza intolerable con el Gobierno de México. El Gobierno de México ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses”, apuntó.

Que respondio Sheinbaum en X

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, 

“Instruyo al secretario de Economía para que implemente el ‘plan B’ que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, señaló.

La respuesta Presidencial de Sheinbaum que podria interpretarse firme y hasta podriamos simpatizar con ella ,no abona a la solucion del diferendo y no le preludia nada bueno a Mexico si la Presidenta “decide jugar a las vencidas,en vez de jugar a la colaboración”, pero sin falsos entendidos de soberanía y asi ambos combatir al crimen,pero de manera seria,no complice, bajo el entendido de que Mexico aun padece la complicidad del primer piso y aunque claramente tiene la fuérza,apremia mas voluntad, conjuntada esta con la inteligencia de EE.UU,no habria poder criminal alguno que resistiera el embate.

Para lograrlo,Mexico solo ocupa dejar de recibir los votos del crimen organizado que se tradujeron en sangrientos seis años, saldo de “echarse la mano mutuamente“.

Analicemos el contraste de posturas y sus posibles implicaciones:

Posturas Enfrentadas

México

  • Rechaza categóricamente las acusaciones de vínculos con el crimen organizado y en tono por demas confrontador acusa a EE.UU en respuesta
  • ofrece colaboración, no subordinación y “soberanía no negociable”, la que el primer piso uso como estrategia para “cérrarle el paso a EE.UU y abrirselo al narco”
  • Anuncia medidas arancelarias recíprocas, lo que equivale a jugar a las vencidas con nuestra economía por demas vulnerable tras un sexenio e dispendio

Estados Unidos

  • Impone aranceles del 25% a productos mexicanos a partir del 4 de febrero
  • Acusa al gobierno mexicano de tener “alianza intolerable” con carteles, lo que no es ningun infundio
  • Vincula el tema comercial con migración y narcotráfico como presion
  • Amenaza con aumentar aranceles si hay represalias arancelarias, eso ya seria una guerra comercial donde Mexico seria evidentemente mas afectado

Pronóstico de Impactos

Económicos

  • Posible caída del 4.1% del PIB mexicano en el primer año, cita la prensa alemana ,Deutsche Welle
  • Depreciación esperada del peso mexicano cercana al 10% como advierte diario Español EL PAIS,aunque podria ser mas.
  • Disrupciones en cadenas de suministro norteamericanas
  • Aumento de precios para consumidores en ambos países

Diplomáticos

  • Deterioro de la relación bilateral México-EEUU
  • Riesgo de escalada en medidas comerciales
  • Posible revisión anticipada del T-MEC
  • Mayor tensión en temas migratorios y de seguridad que benefician al crimen organizado
  • Posibilidad de que EE.UU al designar terroristas a carteles, pase a nuestro territorio a resolver el problema, bajo una “invasión suave”,como ya lo ha declarado.

Escenarios Probables

Corto Plazo

  • Implementación de aranceles recíprocos por parte de México
  • Negociaciones intensivas entre ambos gobiernos
  • Afectación inmediata a sectores exportadores

Mediano Plazo

  • Posible recesión económica en México si persisten los aranceles
  • Restructuración de cadenas comerciales norteamericanas
  • Beneficio potencial para otros socios comerciales, especialmente asiáticos

La situación sugiere un periodo de alta tensión comercial con riesgos significativos para ambas economías, aunque con mayor vulnerabilidad para México debido a su dependencia del mercado estadounidense. 

Que dice La Orden Ejecutiva

Powered By EmbedPress

IMPOSICIÓN DE ARANCELES PARA ABORDAR LA SITUACIÓN EN NUESTRA FRONTERA SUR

LA CASA BLANCA
WASHINGTON
01/02/25

Por la autoridad que me confiere como Presidente la Constitución y las leyes de los Estados Unidos de América, incluyendo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (50 U.S.C. 1701 et seq.) (IEEPA), la Ley de Emergencias Nacionales (50 U.S.C. 1601 et seq.) (NEA), la sección 604 de la Ley de Comercio de 1974, según enmendada (19 U.S.C. 2483), y la sección 301 del título 3 del Código de los Estados Unidos.

Yo, DONALD J. TRUMP, Presidente de los Estados Unidos de América, determino que la afluencia sostenida de extranjeros ilegales y opioides ilícitos y otras drogas tiene profundas consecuencias en nuestra Nación, poniendo en peligro vidas y ejerciendo una severa presión sobre nuestro sistema de salud, servicios públicos, comunidades y escuelas. Desde el final de mi primer mandato, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dentro del Departamento de Seguridad Nacional ha registrado más del triple de encuentros inadmisibles a nivel nacional que durante mi primer mandato.

Estos desafíos amenazan el tejido de nuestra sociedad. Miembros de pandillas, contrabandistas, traficantes de personas y drogas ilícitas de todo tipo han cruzado nuestras fronteras hacia nuestras comunidades. México ha jugado un papel central en estos desafíos, incluso al no dedicar suficiente atención y recursos para frenar significativamente la marea de migración ilegal y drogas ilícitas.

Determinaciones y Órdenes

Sección 1
Como Presidente de los Estados Unidos, mi deber más alto es la defensa del país y sus ciudadanos. Una Nación sin fronteras no es una Nación en absoluto. No me quedaré de brazos cruzados y permitiré que nuestra soberanía sea erosionada, nuestras leyes sean pisoteadas, nuestros ciudadanos sean puestos en peligro o nuestras fronteras sean irrespetadas más.

Sección 2
(a) Todos los artículos que son productos de México estarán sujetos a una tasa arancelaria adicional del 25 por ciento ad valorem. Dicha tasa se aplicará a los bienes ingresados para consumo, o retirados del almacén para consumo, a partir de las 12:01 a.m. hora del este del 4 de febrero de 2025.

(b) Las tasas arancelarias establecidas por esta orden son adicionales a cualquier otro arancel, tarifa, exacción o cargo aplicable a dichos artículos importados.

Sección 3
El Secretario de Seguridad Nacional consultará regularmente con el Secretario de Estado, el Fiscal General, el Asistente del Presidente para Asuntos de Seguridad Nacional y el Asistente del Presidente para Seguridad Nacional sobre la situación en nuestra frontera sur.

Disposiciones Generales
Esta orden se implementará de manera consistente con la ley aplicable y sujeta a la disponibilidad de asignaciones presupuestarias.

Esta orden no pretende crear, ni crea, ningún derecho o beneficio, sustantivo o procesal, ejecutable por ley o en equidad por cualquier parte contra los Estados Unidos, sus departamentos, agencias o entidades, sus funcionarios, empleados o agentes, o cualquier otra persona.

THE WHITE HOUSE 

1 de febrero de 2025

Con informacion: ELNORTE/ ELPAIS/

“HALLAN MAS MINAS EXPLOSIVAS”: “ESCORPIONES YA las TENIAN en 2018 pero NO las USABAN y AHORA las ANDAN SEMBRANDO en las BRECHAS y el GOBIERNO REACTIVO BUSCANDO”…en vez de irles a reventar su madriguera Morena.


La situación de las minas terrestres, explosivos improvisados (IED) usados por el crimen organizado en Tamaulipas ,ha alcanzado un punto crítico tras el mas reciente hallazgo de dos artefactos explosivos por parte de la SEDENA en los ejidos El Barranco y Tío Blas de San Fernando,que se suman a una serie de incidentes preocupantes bajo el gobierno de “vocación y quehacer criminal”de Americo Villarreal Anaya que esta adoptando una estrategia reactiva en vez de ser proactivo,particularmente contra la faccion de “Escorpiones”, que ha sido beneficiada criminal y politicamente.

Pero ademas corresponsables de la libertad condicionada otorgada al Capo Alfredo Cardenas,alias “EL CONTADOR”,quien en un hecho por demas atípico,tiene que reportarse semanalmente con Alberto “Beto” Granados”, alcalde de Morena en Matamoros,pues fue nombrado por el Juez Federal el SUPERVISOR de MEDIDAS CAUTELARES ,”haganme ustedes el refravon cabor”.

Último Incidente Fatal

El pasado viernes 1 de febrero, dos inocentes perdieron la vida y una mujer resultó gravemente herida cuando su camioneta detonó una mina terrestre artesanal en el ejido Santa Rita, San Fernando. 

Contexto de la Crisis

La región enfrenta una situación crítica por varios factores:

Zonas Afectadas:

  • Reynosa
  • Río Bravo
  • Valle Hermoso
  • San Fernando

Antecedentes Recientes:

  • El 12 de enero: Una camioneta de la Comisión Nacional del Agua explotó al pisar una mina entre Reynosa y Río Bravo
  • El 22 de enero: Un campesino resultó herido en Valle Hermoso cuando su tractor activó un explosivo

Causa del Conflicto

Esta crisis se atribuye a la disputa territorial que sostienen desde abril de 2023 la faccion de “Escorpiones del Cartel del Golfo de Matamoros que ha sido vinculado al Gobernador desde la campaña y de los “metros” de Reynosa que atacaron al Secretario General del Gobierno en julio de 2023.

Para proteger sus territorios del acceso de rivales,estas facciones del Cártel del Golfo han colocado las minas terrestres artesanales que solo pueden ser detectadas con equipos especiales, pues estan bajo tierra y operan bajo la presión de los vehículos, aunque también piden ser detonadas por humanos y animales.

Aunque el uso de estos explosivos que “no distinguen inocentes”, ya han sido localizados en poder del Cartel del Golfo de la facción de “Escorpiones”, en 2018,en Rio Bravo,como publicó BREITBART,no habia antecedente de su uso indiscriminado contra la poblacion.

De acuerdo con LATINUS,muy a pesar de operativos gubernamentales para detectar estos artefactos, los grupos delictivos continúan instalando más explosivos, como cita

Medidas de Seguridad

Las autoridades han implementado las siguientes recomendaciones para la población:

  • No moverse por brechas o caminos no pavimentados, lo que suena a barbaridad por la obligación laboral de muchos residentes de áreas afectadas
  • Viajar únicamente durante el día, lo que nos deja ver el nivel de peligrosidad en una entidad que se desgañita hablando de estadísticas alegres y por demas optimistas.
  • Reportar cualquier objeto sospechoso al 911 o 089,con la dificultad que esto infiere, pues estamos hablando e zonas rurales
  • No tocar ni manipular artefactos encontrados

Con informacion: ELNORTE/ MEDIOS/ REDES/

“TIENE RAZON TRUMP”: AL “EJERCITO le GUZTA TOPARZE a PLOMAZOS con ELLOZ en las CALLEZ de NUEVO LAREDO pero al JEFAZO AMERICO lo NOMBRO AZEZOR y SHEINBAUM le SONRIE”…como llegamos ahi ?,esculquen a MORENA.


Ayer sábado ,efectivos del Ejército Mexicano abatieron tres pistoleros de la faccion de los Zetas del Cartel del Noreste (CDN) en Nuevo Laredo,tal y como lo han venido haciendo desde los últimos tres sexenios en el contexto de la estrategia del ‘topon,la persecución y el tiroteo”, (…la unica) una estrategia que ignora el empoderamiento del Cartel por parte del gobierno, pues mientras EE.UU los designa terroristas y acusa las alianzas de Carteles de las drogas con el gobierno de Morena,otro,el de Americo Villarreal designa a Juan Pablo Penilla como su principal asesor que es al mismo tiempo abogado e intermediario de las ordenes con el “Cartel del Noreste”, como advierte INFORME de la MARINA citado por INFOBAE MILENIO:

Que dice que dijo el “TORY ZETA”:

Según el testimonio de detenido en 2023, el líder de Los Zetas mantiene el control del territorio desde la cárcel “ejecutando las operaciones delictivas a través de sus abogados Juan Pablo Penilla N y Niniveth N”.

La ecuación se pone peor, pues el mismo abogado “presunto jefazo del cartel”, aparece a un costado de la Presidenta Claudia Sheinbaum ,que sonriente nos deja ver esa estrecha cercania con el tambien ligado a TRIPLE EJECUCION de TESTIGO PROTEGIDO en 2015.

Que dijo la vocería del topon:

“Autoridades informan la reducción de tres agresores, un agresor herido, el aseguramiento de un vehículo y cuatro armas largas, las cuales fueron puestas a disposición de las corporaciones correspondientes”, indicó la Vocería.

El ataque se suscitó en calle Puerto de México a la altura de la colonia Solidaridad, en Nuevo Laredo.

Este incidente se suma a una serie de enfrentamientos violentos que han ocurrido recientemente en Nuevo Laredo y los hechos específicos indican que los agresores viajaban en una camioneta de color blanco cuando iniciaron los disparos contra elementos de la Defensa Nacional, lo que desencadenó una persecución que culminó en la calle Puerto México.

Contexto de Violencia

La situación en Nuevo Laredo ha sido particularmente tensa en las últimas semanas. El Consulado de Estados Unidos había emitido previamente una alerta debido a la ola de violencia que se desató desde mediados de enero, que ya había dejado siete muertos, incluyendo un militar.

Situación Actual

La violencia en la región ha provocado que:

  • Estados Unidos emitiera una alerta nivel 4 para Tamaulipas debido a los tiroteos frecuentes y la presencia de artefactos explosivos.
  • Las autoridades locales han tenido que desplegar refuerzos militares adicionales para intentar controlar la situación mientras las autoridades estatales sirven al Cartel como lo hacen en Sinaloa.

Impacto en la Población

La inseguridad ha afectado significativamente a la población civil, como lo demuestra el reciente caso de una familia de Monterrey que fue perseguida por hombres armados mientras ingresaba a Nuevo Laredo, incidente que evidenció l colisión y el amasiato de las autoridades locales del partido Morena.

La situación de violencia en Nuevo Laredo refleja un patrón persistente de enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y grupos armados, que ha convertido a esta región en una de las más peligrosas del país.

Con informacion:ELNORTE/MEDIOS