Visitanos tambien en:

domingo, 2 de febrero de 2025

LA “BEBE o la DERRAMA ?”; “SHEINBAUM OBLIGADA a ROMPER la NARCOHERENCIA MALDITA y TENDRA que COMBATIR CRIMINALES con CONTUNDENCIA”…dejar de presumir los 10 mil detenidos de pura morralla de Harfuch”,EE.UU no es tarugo.


Junto a los aranceles del 25% a los productos mexicanos, el presidente de Estados UnidosDonald Trump, emitió ayer una fuerte y grave acusación al Gobierno de México de “tener una alianza con los cárteles” de la droga que son los principales traficantes del fentanilo que mató el año pasado a más de 70 mil estadounidenses. 

Con esa justificación, el mandatario norteamericano cumplió su promesa de gravar las importaciones mexicanas a su país y, de paso, sentenció a la fallida política de seguridad del expresidente López Obrador, que se alió con los narcos.

La afirmación textual del mandatario de los Estados Unidos dejó muy claro el mensaje para la presidenta Claudia Sheinbaum: si no quiere que los exportadores mexicanos paguen los aranceles, tendrá que modificar radicalmente su política de combate y enfrentamiento a los capos de la droga y a sus organizaciones, para dar golpes y resultados concretos y puntuales contra las organizaciones criminales que hoy se reparten el territorio nacional. 

Harán falta algo más que los decomisos y detenciones menores o de personajes secundarios que presume el secretario de Seguridad federal, García Harfuch, si Sheinbaum quiere quitarse la etiqueta que le colocó Trump por herencia, de encabezar un gobierno “aliado con los cárteles”.

Al final, la Presidenta que no creía en la imposición de los aranceles y que decía tener varios planes listos para responder a esta medida unilateral del país vecino, ya no sólo tendrá que contestar en el terreno económico y tomar decisiones que contrarresten el impuesto que afectará a la economía nacional, sino también tendrá que decidirse, de una vez por todas, a romper con la herencia maldita que le dejó su antecesor y jefe político, y a terminar de cambiar completamente su estrategia contra el narco, que hasta ahora ha dado sólo pinceladas de querer romper con los “Abrazos, no balazos”, pero que no termina de deslindarse completamente, quizás por temor a represalias del expresidente que sigue gravitando en su gobierno.

Hasta casi tres horas después de que se confirmara el anuncio de la Casa Blanca y las aseveraciones de Trump sobre las razones por las que impuso los aranceles a México, Canadá y China, el gobierno de Sheinbaum seguía sin responder ni fijar una posición oficial ante esta decisión. 

A los secretarios de Estado se les vio llegar al Palacio Nacional una hora después del anuncio arancelario y la Presidenta, que andaba en sus giras de fin de semana “entregando tarjetas del bienestar”, definía ya entrada la tarde la que será la respuesta oficial de México no sólo a los aranceles, sino a la grave acusación de “aliado del narco” que le hizo Trump a su gobierno.

¿Cuál de los cuatro planes que dijo tener la doctora el viernes pasado (de la A a la D) será el que se aplique para tratar de enfrentar el impacto arancelario en la economía y las empresas exportadoras de México? Cualquiera de ellos que elija la Presidenta deberá no sólo atender el impacto económico, sino también hacerse cargo del señalamiento de gobierno aliado de los narcos que les hicieron desde la Casa Blanca

Y no hay que olvidar que si los cárteles mexicanos de la droga ya son considerados “organizaciones terroristas” por la administración Trump, entonces el Gobierno de México, el de Sheinbaum, sería un gobierno que también apoya al terrorismo.

Con informacion: ELUNIVERSAL/SALVADOR GARCIA SOTO/

“OIGAN en GUANTANAMO HAY VISITA CARCELARIA ?”: “OPCIONES estan SOBRE la MESA y SECRETARIO de DEFENSA de EE.UU NO DESCARTA ATACAR CARTELES MILITARMENTE”…narcos le estuvieron dando chinga y jode a cada rato y se les va chingar el aparato.


El Secretario de Defensa de Estados UnidosPete Hegseth, señaló ayer que los ataques militares contra los cárteles en México están “sobre la mesa”.

En entrevista con Fox News, Hegseth afirmó que un ataque a los cárteles es una opción, aunque precisó que no se quiere adelantar a una decisión que tomará el Presidente Donald Trump tras ser cuestionado si tiene el poder de perseguir a narcotraficantes que quieran traficar fentanilo a Estados Unidos.

“Todas las opciones”, dijo el Secretario, “estarán sobre la mesa si nos enfrentamos a lo que se considera organizaciones terroristas extranjeras que atacan específicamente a los estadounidenses en nuestra frontera.

“Si hay otras opciones necesarias para evitar que los cárteles sigan trayendo gente, pandillas, drogas y violencia a nuestro país, las asumiremos”, añadió. “Así que el Presidente tomará esa decisión”.

Más de 9 mil 300 kilogramos de fentanilo fueron incautados el año pasado en la frontera entre Estados Unidos y México, según cifras oficiales estadounidenses.

Las recientes declaraciones del Secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth representan una escalada significativa en la tensión bilateral entre México y Estados Unidos, con importantes implicaciones para la seguridad nacional mexicana.

Contexto Actual

La administración Trump ha designado recientemente a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, lo que otorga nuevas herramientas legales y militares al gobierno estadounidense. Esta designación, junto con las declaraciones de Hegseth, marca un cambio dramático en la política exterior estadounidense hacia México.

Implicaciones para México

Amenazas Inmediatas

  • La posibilidad de una “invasión suave” mediante operaciones militares estadounidenses en territorio mexicano
  • El uso potencial de instalaciones en Guantánamo para detener a criminales mexicanos

Impacto en la Cooperación Bilateral
El nuevo paradigma de seguridad propuesto por Estados Unidos genera una tensión fundamental: mientras México busca reducir la violencia de los cárteles, Estados Unidos se centra en evitar el flujo de drogas hacia su territorio[8]. Esta divergencia de objetivos podría exacerbar las tensiones bilaterales.

Crisis del Fentanilo

La situación se ve agravada por la crisis del fentanilo, que ha alcanzado niveles alarmantes:

En México:

  • Se han documentado aumentos significativos en el consumo, especialmente en ciudades fronterizas
  • Recientes decomisos récord, incluyendo más de una tonelada en Sinaloa

En Estados Unidos:

  • El fentanilo es responsable de numerosas muertes por sobredosis
  • La administración Trump considera este tema como una amenaza directa a la seguridad nacional

Perspectivas a Futuro

La situación actual presenta un desafío sin precedentes para la soberanía mexicana. El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta la difícil tarea de mantener la cooperación con Estados Unidos mientras protege la autonomía nacional. 

Con informacion: ELNORTE/ MEDIOS

EL “CARTEL se MUEVE a sus ANCHAS ?”: “CARAVANA DESCARADA de MOUSTROS y BLINDADOS FUE ADVERTIDA en CAMARGO donde SANCHEZ le CUIDA la PUERTA a EE.U al PRIMITO y al CARTEL de JALISCO”…como juan por su casa.


El canal del portal de “Dominio Publico”, que publica videos de denuncia, en especial del presunto vínculo de autoridades con grupos criminales, compartio reciente video del Cartel del Golfo de la “frontera chica: de Tamaulipas,aun gobernada por Morena y Américo Villarreal.

El descarado convoy que incluye al menos “dos de los llamados moustros” ,se da tan solo unos dias antes del ataque del Cartel del Golfo a una patrulla fronteriza de EE.UU (Border Patrol) y señala:

“El miércoles 22 de enero, el equipo de Dominio Público captó un convoy integrado por varias camionetas, algunas con blindaje artesanal de las llamadas “monstruo’. Ocurrió en Camargo, donde el Cartel del Golfo se mueve a sus anchas.”

La zona donde “Dominio Publico” dice ocurrieron los hechos, esta controlada “politica y criminalmente” por el Cartel del Golfo de la faccion de “Los Metros”, donde ejerce como jefe de plaza Homero Garcia Carrasco,alias “EL SANCHEZ”, el hombre de confianza encargado de cuidar los intereses de su amigo El “PRIMITO” y tiene las llaves de otra puerta trasera a los EE.UU del Cartel de Jalisco.

Con información: DOMINIO PUBLICO/

LA “CUENTA es REGRESIVA”: “AMERICO le ALZA la VOZ a TRUMP para APOYAR a SHEINBAUM porque NO QUIERE ser PRIMER NARCOGOBERNADOR de MORENA que METEN al BOTE”…la fila es larga, pero el tiene un lugar V.I.P ganado a pulso.


Muy y pese a que su curricula,quehacer y vocación criminal no lo respaldan,ni etica,ni moralmente, con evidencia sobrada que lo situán como otro transgresor de conductas penadas por la ley y que lo acercan mas a la calidad de delincuente, que de gobernador,Americo Villarreal,aun mandatario de Morena en Tamaulipas, quien se encamina veloz a una prision en Texas,muy probablemente antes de que termine el periodo para el que fue elegido ,precisamente buscando sacar otro trasgresor criminalmente organizado , alzo la mano igual que sus correligionarios y homólogos en el poder para respaldar como “borreguitos” y sin atender la idoneidad ,a la Presidenta Claudia Sheinbaum a quien ayer el Presidente de los EE.UU,Donald Trump, le impuso a Mexico como medida de presión, aranceles del 25% a las mercancías ,para “literal” obligarla a que combata a los narcos,del que de paso dijo,eran aliados del gobierno.

Que dijo AMERICO desde sus redes: 

“Desde #Tamaulipas, donde empieza la patria, alzamos la voz y respaldamos a nuestra Presidenta,@Claudiashein en la defensa de nuestra soberanía contra la intención injerencista de los Estados Unidos. Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”.

Posición Comprometida

La declaración del gobernador de Morena, Américo Villarreal requiere un análisis contextual profundo considerando varios elementos críticos:

El aun gobernador de Tamaulipas se encuentra en una situación particularmente delicada al hacer esta declaración, considerando que existen múltiples señalamientos sobre sus presuntos vínculos con organizaciones criminales,como cita el Diario Español,EL PAIS. Su administración ha sido vinculada específicamente con el tráfico de huachicol y relaciones con el Cártel del Golfo.

Contexto Actual

Su pronunciamiento en redes se produce en un momento especialmente tenso, justo después de que la Casa Blanca acusara ayer y abiertamente al gobierno de Mexico de mantener una “alianza con los carteles de las drogas” y de proporcionarles refugio seguro, como publica ARISTEGUI. Estas acusaciones tienen particular resonancia en Tamaulipas, donde:

  • El estado es un punto estratégico para el crimen organizado por sus 17 cruces fronterizos
  • Se han documentado casos de extorsión sistemática a empresarios, secuestros,tiroteos,ejecuciones,levantones a niveles industriales,siembra de minas,enfrentamientos en blindados artesanales ,pero toda la gama de delitos se produce en Tamaulipas bajo su gobierno
  • Existe un control significativo del crimen organizado sobre actividades comerciales legítimas, ilegitimas e incluso sobre el gobierno mismo
  • Hay amasiato politico-criminal donde carteles le imponen los candidatos al pueblo, como en Matamoros. 

Contradicciones Evidentes

La postura del gobernador presenta varias inconsistencias notables:

Credibilidad Cuestionada

  • Su administración ha sido señalada por permitir el contrabando de combustible del que “recibe tajada” de manera intermitente a través de distintas administraciones aduanales en la frontera
  • Existen acusaciones sobre su relación con grupos criminales desde muchos antes de asumir el cargo y el dinero de su campaña es de origen criminal y EE.UU lo sabe

Control Territorial

  • Tamaulipas es considerado uno de los estados más violentos y oscuros de México
  • El crimen organizado mantiene un control operativo sobre amplias zonas fronterizas, aunque dominan toda la geografía estatal, no hay un solo metro de terreno que no este bajo su control,aunque no haya disputas internas, por el momento.

Implicaciones Futuras

La declaración del gobernador cobra especial relevancia considerando que Trump ha iniciado el proceso para declarar a los carteles como organizaciones terroristas, lo que podría tener consecuencias directas para el gobernador y sus funcionarios señalados por vínculos con el crimen organizado,mas alla de que EE.UU también tiene atribuciones extraterritoriales para castigar la corrupción internacional,si esta vinculada con su pais,como el “Contrabando de Huachicol Fiscal”,que practica Americo Villarreal.

Esta situación pone en evidencia la compleja realidad de una entidad donde las líneas entre autoridad y criminalidad se han desdibujado significativamente, haciendo que declaraciones sobre soberanía nacional del gobernador y citas sobre la necesidad de la razón por encima de la fuerza, considerando el derecho, resulten particularmente problemáticas y poco creíbles,pues lo que busca Americo Villarreal es protegerse en la investidura presidencial que tambien se advierte desprotegida tras ser exhibida.

Lo que la presidenta con “A”, tiene que hacer es unir fuerzas con Donald Trump para consolidar una relación de confianza y juntos combatir al crimen organizado,en el entendido que proteger la autonomía del pais y su soberanía ,no esta peleada con una excelente y respetuosa colaboración que aproveche el potencial norteamericano para atacar al enemigo comun,en vez de estar cifradamente defendiendo narcos. 

Con informacion: @REDES/ MEDIOS

“LEVANTAN a DOMICILIO POLICIA de CULIACAN con su FAMILIA y LLEGAN 4 MILITARES a HOSPITAL HERIDOS con GRANADA LANZADA por DRON en CHIHUAHUA”…le abrimos la puerta otra vez al infierno de Calderon.


Un elemento de la Policía Municipal fue privado de la libertad junto con su esposa e hijo menor de edad la madrugada de este domingo en la sindicatura de Costa Rica, al sur de Culiacán.

El elemento fue identificado como Israel, de aproximadamente 30 años y escolta del supervisor operativo Bobadilla; por su parte, su esposa fue reconocida con el nombre de Yesenia y del hijo se informa que tiene 5 años.

Según informes, fue alrededor de las 00:40 horas cuando civiles armados irrumpieron en su propio domicilio en Costa Rica, ubicado en la colonia Renato Vega Amador, y se los llevaron con rumbo desconocido.

Horas después, se reportó que la esposa y el hijo ya fueron liberados, sin embargo, aún no se ha dado con el paradero del policía municipal.

4 militares al hospital

En otro incidente de violencia,cuatro elementos del Ejército Mexicano arribaron a un hospital de Culiacán tras ser heridos con una granada lanzada por un dron en el estado de Chihuahua.

Los elementos fueron identificados como Jorge Alejandro de 56 años de edad, Eliseo Carlos, Humberto y Aida Roxana, de 39 años.

El ataque se reportó durante el día sábado 1 de febrero, en el municipio de Guadalupe y Calvo,

Aún se desconoce el estado de salud actual de los afectados, a la espera de más información por parte de las autoridades competentes.

Con informacion: NOROESTE/

“TRAS ARANCELES MAGICOS”: “DIALOGAN SECRETARIO de DEFENSA y MARINA con el MERO CHIPOCLUDO de la DEFENSA en EE.UU”…sobre el combate al narco y el aseguramiento de la frontera.


El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dialogó ayer con el Secretario de Defensa Nacional de México, General Ricardo Trevilla Trejo, y el Secretario de Marina, Almirante Raymundo Morales Ángeles, sobre el combate al narcotráfico y el aseguramiento de la frontera.

Tras las llamadas, los funcionarios reafirmaron su compromiso de profundizar la cooperación bilateral entre ambos ejércitos, de acuerdo con el portavoz del Departamento de Defensa, John Ullyot,

“El Secretario Hegseth subrayó que su máxima prioridad es salvaguardar a Estados Unidos y a sus ciudadanos, lo que incluye asegurar la frontera sur”, reportó en un comunicado el portavoz este sábado tras el anuncio de la Administración de Donald Trump sobre la imposición de aranceles a México.

Hegseth, apuntó el portavoz, destacó a los titulares de la Defensa y la Marina la importancia de que las fuerzas armadas de México continúen combatiendo las actividades de los cárteles que amenazan a Estados Unidos, además de que sigan tomando medidas para frenar la migración ilegal.

“También acordaron que ellos y sus equipos mantendrán una estrecha comunicación y coordinación entre sí para proteger a los ciudadanos y territorios de ambas naciones”, agregó.

El combate al narcotráfico y el control del flujo de migrantes son las razones por las que hoy el Gobierno estadounidense, como justificó, impuso el 25 por ciento a los productos importados de México

De acuerdo con la Casa Blanca, la medida será aplicada hasta que “se alivie la crisis” de migrantes y tráfico de drogas.

Con informacion: ELNORTE/

“CAYO en MONTERREY PROFUGO del FBI que ASESINO a su ESPOSA la NOCHE de BODAS en EE.UU en 2012″…aparecio en la bañera acuchillada,aun con el traje de novia.


Un hombre que en el 2012 presuntamente asesinó a su esposa en su noche de bodas, en Illinois, fue capturado el jueves en Monterrey.

Arnoldo Jiménez, de 42 años, era considerado uno de los fugitivos más buscados del FBI, y se ofrecían 250 mil dólares de recompensa a diera información que llevara a su arresto.

De acuerdo con las autoridades, elementos de la Interpol llegaron de la Ciudad de México y el jueves capturaron al acusado.

Los Hechos del Crimen

El brutal asesinato ocurrió el 12 de mayo de 2012, apenas horas después de que la pareja celebrara su boda. Según las investigaciones, Jiménez apuñaló a Estrella Carrera, de 26 años, dentro de su Maserati 2006 negro y posteriormente arrastró su cuerpo hasta la bañera del apartamento de ella en Burbank, Illinois. El cuerpo de Estrella fue encontrado el 13 de mayo, aún vistiendo su traje de novia y con múltiples heridas de arma blanca.

La Investigación

Señales de violencia previas:
La familia de Estrella había expresado preocupación por la relación, reportando incidentes de violencia durante el noviazgo. La hermana de la víctima describió a Jiménez como un hombre extremadamente celoso y posesivo.

La huida:
El día del asesinato, Jiménez llamó a su hermana llorando, confesando que había dejado a Estrella sangrando tras una “pelea fuerte”. Se cree que su hermano lo ayudó a huir a México.

La Captura

La detención se logró gracias a una operación conjunta entre:

  • FBI de Chicago
  • FBI de San Antonio
  • Oficina del FBI en Ciudad de México
  • Fiscalía General de la República (FGR)
  • Interpol

Douglas S. DePodesta, Agente Especial a cargo de la Oficina del FBI en Chicago, destacó que utilizarían todos los recursos disponibles para llevar criminales ante la justicia, sin importar cuánto tiempo haya pasado o dónde se encuentren.

Las Consecuencias

Jiménez enfrenta cargos de:

  • Asesinato en primer grado en el condado de Cook, Illinois
  • Fuga ilegal para evitar procesamiento

El caso dejó dos niños huérfanos de madre, de 2 y 8 años en el momento del crimen. 

Con informacion.-ELNORTE/

“YA VALIO MADRES ?…asi dijo MI GENERAL”: LA “DEFENSA TUMBA en TABASCO GENERAL que se PUSO en MODO DIGNO y lo SUSTITUYEN con GENERAL que se PUSO en MODO GROSERO con la MARINA”…pero Morena sigue ahi.


Tras dos años en el cargo y con las huellas sangrientas de haber fallado en el encargo, el General  Héctor Francisco Morán González, Comandante de la 30 Zona Militar con base en Villahermosa, Tabasco, dejó el puesto,una decisión sobre la que el Gobierno estatal negó tener influencia alguna,alguna aunque si la tiene, pero fue determinante la ayuda de Omar García Harfuch,como ocurrió en Sinaloa,presuponiendo que con ello se reducirá la violencia.

Ayer sábado, el Secretario del Gobierno estatal, José Ramiro López Obrador, informó de la salida del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor cuya llegada al encargo se oficializó el 4 de febrero de 2023 y confirmó que será relevado por Miguel Ángel López Martínezpolémico por aparecer en videos donde demerita a la Corte y a la Marina.

Sobre la salida de Morán González ,quien ahora se va a trabajos de escritorio”,, el Secretario López Obrador aseveró que se debe a procedimientos de la milicia, sin injerencia de la Administración morenista de Javier May Rodríguez.

“La salida se da, porque bueno, en el Ejército cada dos años están renovando a los Comandantes de Zona, no pueden estar menos de un año en una zona y no pueden estar más de tres años en una zona. Es una estrategia que ellos tienen, que ellos traen y el General Morán me comentaba que ya lleva cuatro años; lleva dos años en esta zona y dos años que estuvo de Comandante en otra zona en Sonora”, indicó a periodistas locales.

El nombre de Héctor Francisco Morán González apareció en narcomantascon acusaciones de nexos con el crimen organizado, sobre lo que fue cuestionado por reporteros, lo negó y demeritó.

“Tengo toda una vida entregada al servicio público y no le voy a dar voz a un cobarde; si ustedes quieren, únanse a los cobardes”, contestó en una conferencia de prensa encabezada por el Gobernador May en noviembre de 2024.

El Mando relevado fue despedido ayer en una ceremonia realizada en el 37 Batallón de Infantería y refirió que se dedicará ahora a labores administrativas en el Ejército.

Con respecto a Miguel Ángel López Martínez, se informó que entrará en funciones a partir de la siguiente semana y destacó su preparación, que seguramente la ocupara y no precisamente “motivacional”.

Con informacion: ELNORTE/