jueves, 30 de mayo de 2024

"JUEZ FEDERAL RESUELVE que HOCICON de CUARTA SEXTO MAS CORRUPTO del PAIS VIOLO la LEY en AGRAVIO de XOCHITL GALVEZ"...nomas que caiga la capa que todo lo tapa y todo se destapa.


Un juez federal resolvió que el Presidente Andrés Manuel López Obrador violó derechos humanos de Xóchitl Gálvez, al acusarla en una conferencia mañanera de recibir contratos por mil 500 millones de pesos aprovechando su cargo de Jefa Delegacional en Miguel Hidalgo.

Martín Santos, juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, amparó este martes a la candidata opositora y estableció que el Ejecutivo violó sus derechos a la presunción de inocencia, honor, reputación y dignidad durante la conferencia del 28 de julio de 2023.

Santos explicó que el Presidente actuó con ánimo estigmatizante para alentar la percepción pública sobre Gálvez como corrupta.
La información difundida por López Obrador, sostuvo, no fue veraz, objetiva ni imparcial, que son requisitos que la Suprema Corte de Justicia ha fijado para las expresiones de las autoridades.


"El Presidente indicó que se trata de delitos de tráfico de influencias y corrupción sin que exista veracidad en la información, ni denuncia que haya dado lugar a una investigación por parte de las autoridades competentes, que pudiera sustentar la conclusión de que se trata de la comisión de conductas delictivas", se lee en la sentencia.

"La exposición de la quejosa en la conferencia de prensa se equipara a la exposición ante los medios de un detenido, y se realizó con ánimo estigmatizante, a pesar de que no existe denuncia formal y las autoridades no sustentaron con pruebas las acusaciones realizadas, ni demostraron la forma en que obtuvieron la información", agregó.

Durante el juicio, el gobierno alegó que el amparo debía ser desechado, porque todas las afirmaciones del Presidente en las mañaneras están protegidas por el derecho a la libre expresión, y son meras opiniones que no constituyen actos de autoridad.

"Cuando se proporciona información por parte de una autoridad en ejercicio de su encargo, a través de sus redes sociales o medios de comunicación, con una idea preconcebida de que la persona de quien se expresa puede haber cometido ilícitos, procede el juicio de amparo, porque esas manifestaciones son actos de autoridad susceptibles de ser analizados a través de ese medio de control constitucional, ya que pueden afectar derechos fundamentales de los quejosos", replicó el juez.

Cuando Santos pidió copia de la versión estenográfica de la conferencia, el Gobierno respondió que no podía enviarla, porque el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó eliminarla de redes sociales y sitios de internet.

El efecto del amparo es, precisamente, eliminar la conferencia de todas las redes y páginas electrónicas, pero es previsible que el gobierno impugnará el fallo ante un tribunal colegiado de circuito.

Santos no ha dictado sentencia en otro amparo de Gálvez, que impugnó la mañanera del 14 de julio de 2023, en la que López Obrador por primera vez exhibió ingresos de sus empresas.

En agosto de 2023, López Obrador atacó en varias mañaneras al juez Santos, a quien envió una carta reclamando varias sentencias adversas al Gobierno y acusándolo de ser juez de consigna de los abogados de Claudio X. González y su pandilla.

Este amparo es distinto al que Gálvez ganó en junio de 2023 ante un juez en materia civil para tener derecho de réplica en la mañanera, mismo que no ha sido confirmado en segunda instancia, y por tanto aún no surte efectos.

fuente.-

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: