La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos amplió su vigilancia en Internet para detectar posibles ataques de piratas informáticos, revelaron hoy The New York Times y ProPublica.
Washington, DC/Nueva York, 4 de junio.- De acuerdo con la información, el gobierno autorizó en 2012 a la NSA a buscar posibles amenazas de hackers contra redes estadunidenses que estén ligadas a gobiernos extranjeros, sin necesidad de una orden judicial.
Según el diario, la NSA también pidió permiso para investigar a hackers aunque no se pudiera establecer un vínculo con potencias extranjeras.
A menudo es difícil identificar a los hackers que logran ocultar sus huellas y por lo tanto no es sencillo detectar si un ciberataque proviene de un Estado extranjero, agrega la información.
Estados Unidos enfrentó varios ataques cibernéticos, entre otros lograron interceptar mensajes de correo electrónico del presidente Barack Obama. También la bolsa tecnológica Nasdaq fue objetivo de piratería.
La NSA busca rastros de ataques informáticos desde 2012, indicaron los medios, que asimismo criticaron la falta de debate público sobre estos poderes adicionales.
La persecución de ataques informáticos suele estar en el ámbito de la policía y las autoridades investigadoras, no de los servicios de inteligencia, citaron los medios al experto en seguridad cibernética Jonathan Mayer.
El informe de los medios se basa en documentos recogidos por el ex analista de la NSA Edward Snowden, exiliado en Rusia.
Estas revelaciones se conocen dos días después de que el Congreso estadunidense aprobara una reforma de las prácticas de espionaje de la NSA.
Se trata de la mayor reforma legislativa desde que Snowden revelara la magnitud de los programas de vigilancia de la NSA, que tenía acceso directo a los registros telefónicos y de internet de millones de norteamericanos.
La reforma quitará a los espías de la NSA el control en la recopilación masiva de datos telefónicos e informáticos de los estadunidenses, que pasarán a mano de las compañías telefónicas.
No obstante, la agencia de espionaje electrónico podrá acceder a los datos siempre que cuente con la autorización de un tribunal secreto.
Fuente.-emeequis/TheNYT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: