Visitanos tambien en:

sábado, 1 de febrero de 2025

“SHEINBAUM MIENTE con TODOS los DIENTES”: “INDICADORES SERIOS MUESTRAN a la ECONOMIA VULNERABLE y NADA FUERTE como PRESUME ante EMBATE de TRUMP”…mera diarrea verbal.


Frente al amago del Presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no le preocupa la economía mexicana, pues está muy fuerte.

“Yo no tengo preocupación porque la economía de México está muy fuerte, muy sólida y eso es gracias al pueblo de México, al pueblo trabajador que trabaja todos los días para sacar adelante a nuestro País”, sostuvo en un discurso.

Ante más de 6 mil personas, cientos de ellos beneficiarios del reparto de tarjetas con 40 mil pesos para mejorar sus casas, Sheinbaum aseguró que en su Gobierno se apoya a los más pobres porque así tiene mejores resultados .

“(Tengo confianza) además por este modelo de desarrollo económico, que es un modelo que apoya principalmente a la gente pobre, a la gente humilde y que a partir de ahí crece y florece la economía“, dijo.

Sheinbaum eligió este municipio promovido por Carlos Salinas de Gortari, primer negociador del Tratado de Libre Comercio de America del Norte, para iniciar su día, a unas horas de que Trump anuncie los posibles aranceles por la falta de combate al narcotráfico por el Gobierno mexicano y la gran cantidad de migrantes que cruzan a su país.

Contradicciones en el Discurso

Mientras Sheinbaum proyecta tranquilidad públicamente, sus acciones sugieren preocupación:
• Mantiene reuniones de emergencia con su gabinete para evaluar respuestas ante las medidas.
• Ha mencionado tener “plan A, plan B y plan C”, lo que indica preparación para escenarios adversos.
• El gobierno mexicano ya está evaluando estrategias para mitigar el impacto de una posible guerra comercial.

Proyecciones de Crecimiento Actuales

Contrario a las declaraciones optimistas de la presidenta Sheinbaum, la situación económica de México presenta importantes vulnerabilidades y riesgos:

El panorama económico muestra señales de desaceleración:

  • El FMI proyecta un crecimiento de solo 1.4% para 2025
  • S&P Global rebajó su previsión de crecimiento a 1.2% debido a la incertidumbre comercial
  • Bank of America estima un crecimiento aún menor de 0.8% para 2025

Impacto de los Aranceles

La amenaza de aranceles del 25% por parte de EE.UU. tendría graves consecuencias:

  • S&P Global advierte que México podría entrar en recesión en 2025
  • Se proyecta una contracción del PIB de entre 1.5% y 2% si la tarifa se mantiene durante el año
  • El sector manufacturero sería el más afectado, con posible pérdida de 150,000 empleos

Vulnerabilidades Estructurales

La economía mexicana muestra importantes debilidades:

  • Más del 80% de las exportaciones mexicanas dependen del mercado estadounidense
  • La inversión podría verse afectada por la incertidumbre política y comercial
  • Moody’s Analytics prevé que México perderá alrededor de un punto del PIB en 2025

Riesgos Adicionales

Se enfrentan otros desafíos significativos:

  • Presiones inflacionarias persistentes que superan la meta del Banco de México
  • Posible pausa en las inversiones relacionadas con el nearshoring
  • Mayor volatilidad cambiaria esperada para 2025

Por lo tanto, las declaraciones de fortaleza económica contrastan significativamente con los indicadores y proyecciones de expertos y organismos internacionales, que señalan un panorama complejo y desafiante para México en 2025.

Con informacion: ELNORTE/MEDIOS/

“PUBLICA el COMITE de EVALUACION del PODER EJECUTIVO la LISTA de 39 SUSPIRANTES a MINISTROS de la SUPREMA CORTE”…y destacan colaboradores de AMLO.


El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo redujo a 39 el número de aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en la lista aparecen ex colaboradores del ex ministro Arturo Zaldívar y del ex Presidente Andrés López Obrador.

Entre los postulantes que, de acuerdo al Comité, cumplen con los requisitos de idoneidad para la elección de ministros, se encuentran María Estela Ríos González, ex consejera jurídica de López Obrador de 2000 al 2006 en el Gobierno del DF, y de 2021 a 2024 en la Presidencia.

También Bernardo Bátiz, consejero de la Judicatura Federal y Procurador de la CDMX en la Jefatura de Gobierno encabezada por el tabasqueño.

Otra figura cercana al actual gobierno que aparece en la lista es Jaime Cárdenas Gracia, ex consejero del Instituto Federal Electoral y director del INDEP en el sexenio de López Obrador.

Entre los finalistas también se encuentra Sergio Javier olina Enríquez, quien durante la Presidencia de Zaldívar en la Corte fue nombrado titular de la Unidad de Implementación de la Reforma Laboral y luego consejero del CJF, cargo que a la fecha desempeña.

También, la magistrada Marisol Castañeda Pérez, quien en varias ocasiones invitó a eventos jurisdiccionales al ex ministro y hoy integrante del Comité de Evaluación del poder Ejecutivo.

En la lista aparece Sara Irene Herrerías Guerra, Fiscal de derechos Humanos de la FGR desde el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Quienes quedaron fuera de la selección final para ministro son Rafael Guerra Álvarez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX; Guillermo Valls Esponda, Magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; y Roberto Gil Zuarth, ex secretario particular del Presidente Felipe Calderón.

A través de redes sociales, Gil Zuarth se dijo honrado de no haber sido incluido en la lista del Comité de Evaluación.

“Me honra no estar en la lista del corrupto y autor de la aberrante reforma judicial Arturo Zaldívar. Por más que me rogaba por citas, y no necesariamente con YSQ. Tiempos aquellos”, expresó.

“No se le quita lo swiftie. Alguien le recordó eso de tirar los dados. Y no se le olvida. Vaya su lista: puro conflicto de interés”, agregó.

En el caso del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), el listado final lo integran 19 aspirantes.

Una de ellas es Celia Maya García, consejera de la Judicatura Federal y ex candidata de Morena al Gobierno de Querétaro.

Otro es Jaime Santana Turral, magistrado del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca y secretario Ejecutivo de Disciplina del CJF, durante la gestión de Arturo Zaldívar.

En abril pasado, Santana fue señalado en una denuncia anónima que dio lugar a que el CJF iniciara una investigación por supuestas presiones y coacciones a jueces y magistrados para dictar fallos en favor del Gobierno federal.

José Artemio Zúñiga Mendoza, el juez de control que encarceló a Emilio Lozoya y giró la primera orden de aprehensión contra Genaro García Luna, también es uno de los finalistas que aspiran a magistrado del TDJ.

Entre los que quedaron fuera de la carrera para buscar un lugar en el Tribunal de Disciplina, están Rafael Cazares Ayala, director General de Derechos Humanos y General Brigadier de Justicia Militar; Alejandro Sergio González Bernabé, ex consejero del CJF; y Susana Bátiz Zavala, consejera de la Judicatura de la CDMX e hija de Bernardo Bátiz.

En cuanto al número de postulantes a magistrado de laSala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la lista quedó depurada en 4 hombres y 4 mujeres.

Destacan Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann, magistrado de Sala Regional del TEPJF y sobrino de la ex Ministra y hoy diputada morenista, Olga Sánchez Cordero. Además, Gilberto de Guzmán Bátiz García, magistrado presidente del Tribunal Electoral de Chiapas.

A más tardar el martes 4 de febrero, los comités de los poderes Ejecutivo Legislativo tendrán que realizar la insaculación o tómbola para eliminar aspirantes y determinar las candidaturas, que sólo pueden ser hasta 93 para los puestos superiores, y hasta mil 500 para los demás, que se votarán en la elección del 1 de junio.

Estas listas serán sometidas a aprobación del Congreso y de la Presidenta Claudia Sheinbaum, a quienes el artículo 96 de la Constitución faculta para presentar candidaturas comunes.

Con informacion: ELNORTE/

“CUESTIONES de SALUD ?”: “CARTEL de JALISCO AMENAZO a ALCALDESA con QUITARLE lo SALUDABLE y MEJOR DEJO el CARGO junto con su SECRETARIO del AYUNTAMIENTO”…hay quienes gobiernan, pero ella sabe que no son los que mandan.


a violencia en Jalisco no cesa, por ello la presidenta municipal de Santa Maria de los Ángeles, Minerva Robles Ortega, ha solicitado licencia indefinida para retirarse del cargo, aunque  supuestamente lo hizo por problemas de salud. También renunció su secretario general, Cristian Guerra.

El municipio Santa María de los Ángeles, ubicado en el estado mexicano de Jalisco, colinda con Zacatecas, una de las entidades más peligrosas de México, donde abundan delitos como desaparición de personas, violencia, inseguridad y las relacionadas con la presencia del crimen organizado.

Robles comenzó su segundo mandato al frente del municipio, pero decidió dimitir a casi cinco meses de iniciarlo. Algunas versiones adjudican la decisión tanto de Robles como de Guerra a la inseguridad que se vive en la región, lo que le ha vuelto “ingobernable”.

De acuerdo con el sitio La Silla Rota, las verdaderas razones detrás de la dimisión de la presidenta municipal fueron la presión y amenazas recibidas por parte de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en la región.

Los alcaldes de la zona norte han denunciado un incremento en la inseguridad. José Quezada, presidente municipal de Colotlán, colindante a Santa María de Los Ángeles, reportó recientemente el aumento de robos de vehículos; menciona que ha habido despojos, algunos robos en la zona y afectaciones a personas en caminos rurales.

Por su parte, el secretario general del gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, confirmó la renuncia de la Minerva Robles y negó que haya ingobernabilidad. También negó que existan amenazas en contra de Robles; refirió que hasta el momento no ha solicitado protección y de hacerlo, se la brindaría.

Zamora también explicó que Robles argumentó “motivos de salud”, mientras que Guerra afirmó que “quiere seguir estudiando y trabajando”.

La zona se mantendrá asegurada y vigilada por presencia de las autoridades estatales, la Guardia Nacional y el Ejército, pues “no solamente se está en la supervisión de Santa María de los Ángeles, sino de prácticamente toda la Región Norte y Altos Norte”, dijo Zamora.

En Santa María de Los Ángeles ha habido por lo menos tres enfrentamientos que terminaron con saldo de dos policías muertos, dos más desaparecidos y cinco lesionados.

En agosto del año pasado hubo una balacera entre elementos de Colotlán y de Santa María de los Ángeles contra delincuentes. En el tiroteo los oficiales Heriberto Castro Montoya y Ricardo Bautista Hernández desaparecieron y actualmente continúan desaparecidos.

En esta zona existen fuertes disputas entre los grupos criminales del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, quienes se disputan el control del territorio.

Con informacion: LA OPINION/

“DOLOROSA REALIDAD NACIONAL”: “COLECTIVO de BUSCADORAS BUSCA que el GOBIERNO BUSQUE AYUDAR a BUSCAR DESAPARECIDOS bajo el ENTENDIDO del que BUSCA ENCUENTRA”…ya son 121 mil en el pais y 13,217 son de Tamaulipas,pero mañana seran mas.


Colectivos de personas buscadoras de la Ciudad de México urgieron al Gobierno capitalino a priorizar la colaboración institucional y aumentar los recursospara las jornadas de localización, como parte principal del recién instaurado Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas,una lastimosa realidad de poca o nula ayuda,que se repite en Tamaulipas,como en todo el pais.

Ayer el citado gabinete fue instalado e integra a activistas, autoridades federales y locales, bajo la dirección de la Secretaría de Gobierno capitalina y la Fiscalía General de Justicia.

Durante la sesión inaugural, Valentina Peralta, de la Red de Eslabones por los Derechos Humanos, señaló la necesidad de mejorar los protocolos de búsqueda, así como evitar la revictimización.

“Hemos perdido la cuenta de las reuniones en las que hemos participado, al menos en los últimos 14 años. Estamos cansados de promesas, de buenas intenciones y de silencios. Este gabinete debe ser diferente“, aseguró.

La activista celebró que el grupo interinstutucional sume a la sociedad civil y a los especialistas, así como a autoridades de otros estados, ya que al menos el 50 por ciento de los descubrimientos que hacen en la Capital pertenecen a desaparecidos de otras entidades.

“Lo que nosotros hemos recibido en muchos años y en muchos espacios distintos de gobiernos ha sido simulación y eso duele, decepciona, y además produce la repetición de estas tragedias.

“Pero es una gran esperanza darnos cuenta que este Gabinete tiene como corazón y centro la coordinación interinstitucional”, agregó Peralta.

Como parte de los compromisos para mejorar la atención a cuerpos que no han sido reclamados por familiares, la buscadora pidió al Gobierno crear un centro de resguardo temporal con capacidades técnicas, humanas, tecnológicas para poder identificar a personas y no recurrir a fosas comunes.

El Secretario de Gobierno, César Cravioto, detalló que la primera acción del Gabinete iniciará en febrero y será construir una nueva estrategia de búsqueda de personas desaparecidas.

“En una segunda etapa, que será el mes de marzo, vamos a analizar esta propuesta con todos los colectivos y especialistas en el tema para enriquecerla; y ahí vamos a integrar a todos los colectivos de búsqueda”, explicó.

Una vez acordada, el Gobierno local se comprometió a comenzar la implementación en abril.

“Se evaluará diario, y caso por caso, la coordinación interinstitucional y el desempeño de las áreas; se mantendrá comunicación permanente con los colectivos y especialistas y se ajustará lo que sea necesario para lograr mejoras permanentes; la idea es que este gabinete, cada tres meses, informe públicamente los logros y los ajustes que vayamos teniendo”, dijo.

Con información: REFORMA/SNPDNLO

“EJECUTAN al NIÑO LIDER de la CHAPIZA en el VALLE de MEXICALI y REVENTON de MADRUGADA ARROJA CAPTURA de 7 de sus TAKUACHES que ACABABAN de LLEGAR”…les llego la policia firme, defendiendo la plaza.


En un sorpresivo ataque a las afueras del centro nocturno y motel el Establo, fue asesinado José Adolfo Valadez Rivera, alias “El Niño”, uno de los presuntos líderes identificados de la Chapiza, que tiene su centro de operaciones Ciudad Morelos, en el valle de Mexicali.

A causa de un brutal ataque perpetrado con armas de grueso calibre, fue ultimado cuando se encontraba en el estacionamiento del lugar ubicado sobre el bulevar Lázaro Cardenas, en la entrada del fraccionamiento Villa Colonial; no tuvo capacidad de respuesta ante el embate del grupo delictivo antagónico que abrió fuego en su contra.

El sujeto fue identificado por integrantes de las Mesas de Seguridad para la construcción de la Paz como un presunto “comandante” de la Chapiza, el cual peleaba el control de algunos territorios del valle de Mexicali en contra de la estructura criminal preponderante en Mexicali, conocida como los Rusos.

Poco se sabe del sujeto, salvo que fue sorprendido por desconocidos que huyeron con rumbo al Poniente; en el lugar solo quedó la victima tendida sobre la  vía pública y su vehículo tipo Jeep Cherokee, color gris, sin placas de circulación.

Horas después un topon 

Miembros del grupo criminal conocido como “La Chapiza”, perteneciente al Cártel de Sinaloa, se enfrentaron a balazos con agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), dejando como saldo siete detenidos, un elemento de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) lesionado y un arsenal asegurado.

Los hechos ocurrieron entre la noche del jueves 30 de enero y la madrugada del viernes 31 de enero, cuando los elementos de la FGE acudieron con una orden de cateo a inspeccionar una casa en el fraccionamiento Condesa.

Y es que la Fiscalía había recabado información de que el inmueble era utilizado como casa de seguridad por este grupo delictivo.

Esto luego de iniciar con las primeras investigaciones tras el asesinato del “Niño”,el jefe de célula del Cártel de Sinaloa ocurrido precisamente por la noche en el Motel Establo, ubicado en el fraccionamiento Villa Colonial.

Al ingresar al domicilio para desarrollar la inspección, los agentes fueron recibidos con disparos de arma de fuego, resultando lesionado un oficial de la AEI.

Ante esta agresión, se solicitó apoyo a otras corporaciones, lo que generó una intensa movilización policiaca en la zona.

Tras un operativo conjunto entre la Fiscalía Estatal, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Municipal, se concretó la detención de siete personas: seis hombres y una mujer.

Durante la intervención, se decomisaron ocho armas largas, tres chalecos antibalas, tres mochilas con cargadores y cartuchos, así mismo, el enfrentamiento dejó daños materiales en tres vehículos oficiales de la Fiscalía, así como impactos de bala en tres domicilios y un vehículo particular.

Los siete detenidos son originarios de Sinaloa y se presume que tenían poco tiempo de arribar a la capital de Baja California.

Con informacion: ZETA TIJUANA PUNTO NORTE/

LA “DIABLA VESTIA a la MODA”: “DECOMISAN 6.5 MILLONES,RESIDENCIA y ARSENAL de TENIS DOLCE,GUCCI y VUITTON a EX-EDIL de SANTO TOMAS de los PLATANOS”…esposa de fugitivo que huyo de enjambre de policias y militares.


La Fiscalía de Justicia del Estado de México (FGJEM)inició un procedimiento de extinción de dominio de una residencia y de 5 millones 650 mil pesos en efectivo que le fueron asegurados a María del Rosario Matías Esquivel, ex Presidenta Municipal de Santo Tomás, actualmente vinculada a proceso por el delito de extorsión.

Se trata del inmueble ubicado en la Delegación San Felipe Tlalmimilolpan, de Toluca, donde el pasado 23 de enero fue aprehendida la ex Alcaldesa, a quien se le señala por presuntos nexos con la Familia Michoacana.

Durante un cateo realizado en la vivienda, agentes ministeriales localizaron documentos que la acreditan como propietaria de la misma, además de diversos objetos de alto valor y la suma en efectivo.

“Los actos de investigación realizados permiten establecer que presuntamente el bien inmueble fue utilizado para ocultar otros bienes de origen ilícito o que material o jurídicamente se relaciona con bienes de ilícita procedencia, además de que no se acreditó el origen lícito de los demás objetos y numerario encontrado al interior del mismo.

“En términos del artículo 7, fracciones II y III de la Ley Nacional de Extinción de Dominio, traería como consecuencia la pérdida de los derechos que el propietario o poseedor tenga en relación con estos”, informó la FGJEM.

Para tratar de evitar su detención, María del Rosariohabría ofrecido a los elementos un vehículo BMW, dinero y documentos “importantes” del Ayuntamiento de Santo Tomás.

Matías Esquivel se encuentra recluida en el Penal de Almoloya de Juárez.

Es investigada por su presunta intervención en tres casos de extorsión, registrados en diciembre de 2022 y febrero y septiembre de 2024.

Por dos de ellos ya le fue dictado el auto de vinculación a proceso.

Con informacion: ELNORTE/

“COMO lo HIZO SIN MORDERSE la LENGUA ?”: “SENADOR AZUL CELESTE SEÑALA ARANCELES de TRUMP son por CATADURA de NARCOS de MORENA y sus GOBIERNOS”…como bien acusa y fundadamente los EE.UU.


Muy y pese a que fue Felipe Calderon y Militares bajo el gobierno panista ,quienes convirtieron un problema de seguridad publica en otro mayor de Seguridad Nacional, bajo la ilusa y complice estrategia militarizada de combatir al crimen ,al mismo tiempo que “influyente” arquitecto de la fallida guerra al narco,Genaro García Luna,ex-mentor del “influyente” Omar Garcia Harfuch y su cofradía de criminales los administraban,el senador panista Marko Cortés propuso que el Gobierno federal encare la inminente crisis arancelaria con un “Plan integral” de reacción que parta del reconocimiento de que el origen es la complicidad de los Gobiernos de Morena con el crimen organizado.

En entrevista, el ex dirigente panista deploró la respuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante los amagos arancelarios del Presidente estadounidense Donald Trump.

“Yo espero que quede sólo en amenaza, pero el problema es que pareciera que estamos jugando: ‘tenemos plan a, tenemos plan b tenemos plan C’. Tiene que haber el entendimiento de que es un grave problema y que tiene que haber acciones puntuales y concretas. 

“Nosotros hemos hecho como que no ocurre, como si no fuera tan grave y esto va a tener consecuencias para todo México: pone a prueba la capacidad de Claudia Sheinbaum en una crisis que se nos puede venir por una mala atención de las exigencias de un país vecino, que no quiere decir que las concedamos todas. Quiere decir que se tiene que llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes”, planteó.

Para el senador michoacano, México tendría que presentar un plan integral ante cualquier acción arancelaria. 

“Tiene que haber una contrarreacción con la misma fuerza y en la misma dirección; pero eso no es el origen del problema, pues este sería originado por la complicidad de Gobiernos de Morena con el crimen organizado, y debe acabarse la complicidad, deben acabarse los abrazos a los criminales y debe combatirse en serio a los cárteles en todo el País”.

A tono con la propuesta que ha manejado en las últimas semanas, Cortés dijo que las acciones criminales deben ser vistas como “actos terroristas para que de esa manera se dé una colaboración que no vulnere la soberanía de México pero que sí resulte en que se combata con resultados a los grupos delictivos. Ahí está el fondo del problema: no es la cabeza de un Gobernador, es una acción concreta que le entre de fondo a combatir a todos los grupos delictivos”.

Con informacion: ELNORTE/

“PRIMERO lo LEVANTARON”: “FUE DIRECTOR de TRANSITO y TESTIGO de SECUESTRO de JUEZA de MASTER CHEFF y YA lo EJECUTARON”…el alcalde lamento su muerte.


Óscar Meza García, exdirector de la Policía de Tránsito de Huitzilac, fue hallado sin vida en un vehículo en los límites de Cuernavaca y Tepoztlán, un día después de haber sido reportado como desaparecido.

El exfuncionario era parte de las investigaciones por el secuestro de Zahie Téllez Neme, jueza del programa MasterChef Celebrity, en calidad de testigo. Fue él quien reveló que elementos de la corporación podrían estar involucrados en el caso.

Cerca de las 18:00 horas del jueves, autoridades recibieron un aviso sobre un cadáver ubicado en la colonia Ampliación Milpillas, frontera entre Cuernavaca y Tepoztlán. El cuerpo estaba envuelto en cobijas y fue hallado dentro de la cajuela de un Nissan Tsuru con placas PVL-785-C.

Al llegar al lugar, elementos de seguridad confirmaron el hallazgo y procedieron a acordonar la zona, alertando a las autoridades correspondientes. En el sitio se presentaron agentes municipales, estatales, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y personal forense.

Más tarde, personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos confirmó que el cadáver pertenecía a Óscar Meza García.

Reportado como desaparecido

Meza García, de 52 años, había sido reportado como desaparecido el 29 de enero ante la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), luego de que sus familiares perdieran contacto con él en Huitzilac.

La FGE emitió una ficha de búsqueda con detalles sobre su apariencia física, incluyendo una cicatriz en la espalda y un lunar debajo del ojo derecho, así como la ropa que vestía al momento de su desaparición.

Testigo en investigaciones por secuestro de jueza y su esposo

Óscar Meza García fue retenido como parte de las investigaciones por el secuestro de Zahie Téllez Neme y su esposo, Alberto Escobar, ocurrido en enero de 2024.

Ambos fueron rescatados en la zona limítrofe entre la Ciudad de México y Morelos.Durante una operación en el Ayuntamiento de Huitzilac, Meza García y otros agentes de tránsito fueron retenidos en el marco de la investigación.

En diciembre, la Fiscalía General mostró imágenes de cámaras de seguridad en las que se observaba una patrulla escoltando la camioneta de los secuestradores. Desde entonces, la investigación ha avanzado, aunque hasta la fecha solo se ha detenido a Fernando José “N”, quien enfrenta cargos por secuestro exprés agravado.

Exalcalde lamenta su muerte

Rafael Vargas, exalcalde de Huitzilac, expresó su pesar por el fallecimiento de su excolaborador a través de sus redes sociales. “Descansa en paz, mi estimado director. Gracias por tu dedicación y amor a nuestro pueblo, por ser parte de este municipio”, escribió Vargas. Añadió: “Creo firmemente en la justicia divina y espero que pronto se haga justicia por este hecho tan cobarde y lamentable.”

El caso sigue siendo investigado por las autoridades y se espera que el proceso judicial avance en las próximas semanas.

Fuente.-ARISTEGUI/