Visitanos tambien en:

domingo, 10 de septiembre de 2023

EL "NIÑO MALCRIADO ?": "PRENSA ALQUILADA al SERVICIO de AMERICO se LANZA sobre el PROFE ARNULFO que JUNTO al GOBERNADOR ENCABEZAN LUCHA de SOBERBIAS en TAMAULIPAS"...en agravio de la educacion.


La prensa que sirve a los intereses del gobernador de Morena, Américo Villarreal Anaya,la que consuetudinariamente  "solo ve la paja en el ojo ajeno, pero no ve la viga en el propio",se por encargo contra Arnulfo Rodríguez, líder del Magisterio en Tamaulipas que recién detonara la lucha de soberbias que ambos encabezan en detrimento de los intereses educativos de mas de 700 mil alumnos en Tamaulipas,que nada tienen que ver con el desencuentro de sus pasiones partidarias"...aqui el texto integro:

"...Exponente del arcaico sindicalismo del siglo pasado, el nonagenario ya “chochea”. Hace rabietas por cualquier cosa.

Arnulfo Rodríguez Treviño, jefe de la sección 30 del SNTE, se quedó en la usanza chicharronera de los cetemistas que pedían, gritaban y espantaban a “papá” gobierno para conseguir privilegios, favores personales o concesiones de grupo.

Este lunes el pastor del magisterio en Tamaulipas lideró la “toma” de las instalaciones de la secretaría de Educación, con un risible pliego petitorio de 22 puntos, que suena a ocurrencias.
Rompió virtualmente relaciones con el Gobierno del Estado, su patrón, por algo tan banal y risible, según sus colaboradores: Que en el arranque del ciclo escolar, en San Fernando, los organizadores no colocaron en el escenario el escudo del SNTE.

Furioso, una semana después organizó a sus legionarios de choque para tomar instalaciones de la Secretaría de Educación y pedir algo inaudito también: La “cabeza” de la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo, como joya de la corona, con quien está peleada.

Su actuación recordó hazañas fuera de la Ley del sindicalismo de la era tricolor: Querer que los patos le tiren a las escopetas.

Actúa como niño malcriado al decir que no abandonarán las instalaciones hasta que la titular sea despedida ¿por quién? Aquel que la nombró, el Gobernador Américo Villarreal Anaya, como si una las funciones de este fuera cumplir caprichos.

Es una petición lógica que no necesita respuesta. Fuera de adulaciones, con seguridad sus compañeros ya le dijeron que en Palacio no aceptan presiones de este tipo. Se perdería el orden y principio de autoridad, o algo así como entregarle el gallinero al coyotea.

En la esquina del poder consideran la reacción violenta de Arnulfo como una traición. Dialogó de buena manera con el Gobernador, con quien acordó actualizar beneficios para la base, negadas por los cabecistas. Una semana atrás se mostraba colaborativo para implementar la Nueva Escuela Mexicana y los litros de texto.

Vino el paro loco acompañado de pliego petitorio elaborado sobre las rodillas, sin documentación oficial, pero que exige “alto al trato déspota y autoritario y al excesivo burocratismo administrativo del personal y mandos medios que laboran en las oficinas de la SET”.
Le faltó decir que, esos “mandos” de Lucía Aimé, le sacan la lengua cada que se para por las oficinas de la Calzada de Tamatán y, cuando pueden, le dan “manita de puerco”.

Quiere volver a la época de Eugenio Hernández Flores, cuando a cambio de votos recibían prebendas, altos cargos directivos en la SET.

Viejo cuento de los líderes convenencieros es pedir “respeto irrestricto al cumplimiento de los derechos y conquistas sindicales establecidos en convenios, minutas y acuerdos SET-SNTE en años anteriores”.

Para romper esa buena relación que llevaba con el gobierno de Américo, el octagenario se acordó que, en la normal de Jaumave, han sido rechazados “hijos de campesinos de la región que sustentaron examen de admisión”, y pide la apertura de un grupo escolar más de nuevo ingreso.

Son los argumentos. En el fondo se sabe que el sueño senil de Arnulfo es volver a los viejos tiempos del SNTE en que exigía cuotas de poder, regidurías, presidencias municipales y diputaciones. Lo quiere igual pero con distinto partido, ahora Morena.

Tal petición, inadmisible en los tiempos de la 4T, está ya en el escritorio del partido Morena, al igual que regresar conquistas de facto como cargos administrativos para los amigos en la secretaría de Educación, desde Subsecretarios para abajo.

En su réplica de sindicalismo trasnochado, el campesino de Villagrán no le midió el agua a los camotes antes de poner a prueba al gobierno de Américo. Los acontecimientos del verano de 1996 no volverán a repetirse. Las historias son distintas.

Por si fuera poco, la puñalada y traición no va con el jefe nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, uno de los pilares de la modernización educativa de López Obrador.

Con información: Opinión Publica/

"PURA HIPOCRESIA PURA": LOPEZ "HABLADOR" PASO por COLOMBIA INFECTANDO con HUMANISMO SESGADO el COMBATE a las DROGAS pero CUMPLIMIENTO de la LEY es el UNICO CAMINO"..hijo de su anfitrión esta en el bote por lavar dinero.


En la búsqueda de una nueva estrategia para combatir las drogas, los Presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Colombia, Gustavo Petro, coincidieron en que se debe enfrentar este flagelo fortaleciendo a la familia y recuperando el amor en la sociedad.

el humanismo deberia estar con victimas mas que con los victimarios:


Los Mandatarios participaron en la clausura de la Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Drogas realizada en Cali, Colombia, desde donde se redactó un documento para convocar al conjunto de presidentes latinoamericanos y caribeños a una cumbre que permita virar la llamada Guerra contra las Drogas.

PARA COMBATIR A BANDIDOS HAY QUE SACARLOS PRIMERO DEL GOBIERNO:


López Obrador indicó que, pese a que el consumo de fentanilo no es un problema para México, el País tiene la obligación moral de ayudar a Estados Unidos debido a que en esa nación están muriendo alrededor de cien mil personas cada año por sobredosis del opioide sintético.

"Tenemos la obligación moral y por humanismo debemos de participar en el combate al consumo del fentanilo en Estados Unidos.
"Es una pandemia que están enfrentando, no es un asunto nada más cuantitativo, no es decir, pierden la vida 100 mil jóvenes cada año por el consumo del fentanilo y dar la espalda y decir: a nosotros no nos importa.

"Tenemos que actuar con humanismo y entender que, independientemente de nuestras diferencias, por encima de banderías partidistas y de posturas ideológicas están los derechos humanos y el principal derecho humano es el derecho a la vida y ayudar en todo lo que podamos", señaló.

Sin embargo, dijo, se debe resolver lo que provoca las adicciones, ya que si éstas persisten de nada valdrá evitar que haya fentanilo en las calles, pues será sustituido por otras sustancias.

"No es eliminar el fentanilo, si hay consumo es que algo anda mal en esa sociedad, porque puede desaparecer el fentanilo y va a surgir otra sustancia igual de dañina o más", consideró.

Petro indicó que Estados Unidos y la Unión Europea deben entender que el consumo de drogas no se va a terminar intentando destruir la oferta, como ha sido la lógica de la Guerra contra la Drogas de los últimos 50 años, sino terminando con la soledad que produce el capitalismo avanzado en el que viven sus sociedades, lo que genera infelicidad a las personas y adicciones.

"Las adicciones crecen porque hay falta de afectos en la sociedad, es decir, de amor, ¿cuál es el antídoto contra el consumo de drogas? El amor. Miren que diferente al discurso oficial el que estamos pronunciando.

"A sociedades que se van quedando sin amor, que van rompiendo las comunidades porque hay que competir y entonces el hombre del éxito y la mujer del éxito y lo que vemos en los comerciales, ¿cómo le venden a uno eso en la cabeza? La educación que hacen los medios de comunicación y la publicidad y el mercado", señaló el colombiano.

López Obrador consideró que se deben recuperar los valores ancestrales y se debe destacar el papel de la familia para evitar que las sociedades caigan en el consumo de drogas.

"(Tenemos que) evitar la desintegración familiar. La familia es la institución de seguridad social más importante que tenemos. En la izquierda hemos cometido el error de dejar el tema de la familia a la derecha, al conservadurismo y nosotros nos ocupamos de lo comunitario, de lo colectivo, de lo social. No, tenemos que comenzar, todas nuestras acciones, pensando en una sociedad mejor desde las familias", dijo.

Fuente.-

SE "ASUSTO y se PUSO FURIOSA': ESCANDALIZA el CENSO de LOPEZ OBRADOR que BUSCA DESAPARECER los DESAPARECIDOS con EXCEL y un PLUMON AMARILLO"...13,068 en Tamaulipas y AVAnzando.



Dos camionetas blancas rodearon la casa de Florinda Suárez en el puerto de Veracruz la mañana del 5 de agosto. Tres hombres y tres mujeres bajaron de los vehículos y tocaron el timbre con insistencia. Era sábado. Florinda se asomó cautelosa por una ventana desde el segundo piso para averiguar qué ocurría. Vio que también estaban fotografiando la fachada de su vivienda. “¡A mí me asustó muchísimo!”, cuenta la madre de Daniel Suárez, un joven desaparecido el 12 de diciembre de 2014. Bajó las escaleras y abrió con desconfianza una de las puertas. Reconoció en sus chalecos el logotipo de Sedesol (Secretaría de Desarrollo Social de Veracruz).

“Estamos buscando a Daniel”, le soltó una mujer que llevaba la batuta del grupo. “¡No, no, a Daniel deberían de buscarlo en la calle porque aquí no está!”, respondió Florinda, muy molesta. La mujer de Sedesol no sabía el apellido de Daniel, no se había presentado, no tenía credencial. En la mano llevaba unas copias de un Excel y un plumón amarillo con nombres subrayados. “Me puse tan enojada”. Florinda se vuelve a indignar. “Les pregunté a quién le habían pedido permiso para tomar las fotos”.

Las visitas polémicas para un “nuevo censo” de desaparecidos, como lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador el 9 de junio, incluyen un elemento controversial en su metodología: la toma de fotografías georreferenciadas de las casas de las familias de desaparecidos, imágenes que no se sabe con quién han sido compartidas o quién las almacena. 

Fuentes consultadas por EL PAÍS de diversas entidades, en condición de anonimato por temor a represalias, compartieron el formato del procedimiento.

“Tomar fotos de fachadas sin permiso violaría el derecho a la privacidad”, dice Diego García-Ricci, especialista en protección de datos personales. La Ley de Desaparición Forzada y la Ley General de Víctimas sí permiten el intercambio y cruzamiento de información entre dependencias estatales, federales, comisiones y fiscalías, solo fines de búsqueda, es una excepción. Sí es legal compartir registros de vacunas, escuelas, salud, inscripción a programas sociales y otras. “Pero no se pueden tomar fotografías”, expone Juan Pedro Barrón, otro especialista en la materia. Para hacerlo, las autoridades tendrían que explicarle a las personas cómo se usará la información y obtener una firma de consentimiento. Barrón cita la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

Las fotografías georeferenciada se usan para documentar las visitas y se guardan en un expediente, informaron funcionarios locales involucrados en el censo, con miedo a decir sus nombres o ser identificados por sus estados. “Todos usamos el mismo formato”, confirmó otro funcionario federal que estuvo en las reuniones con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Bienestar, encargada de coordinar el nuevo censo. La oficina del subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, fue contactada por este diario y declinó hacer comentarios sobre el censo.

“Me puse tan furiosa. Me asusté muchísimo. Sobre todo por toda la cuestión de la inseguridad que estamos viviendo y de las fotografías a mi domicilio. Haz de cuenta que te sientes como si estuvieras escondiendo al desaparecido”, dice Florinda y se ríe con sarcasmo. “Es que pasa eso, llegas a pensar: ¿a mí también me van a desaparecer?”.

El formato incluye el nombre completo de la persona buscada, CURP, fecha de desaparición, nombre de la persona “reportante”, un área de llenado para describir las acciones en terreno y un espacio para narrativa de los hechos.



En México existe un Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (RNPDNO) desde el 2019, bajo el resguardo de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Las fiscalías o procuradurías suministran la mayor parte de los datos (seis de cada 10, 64,10%). Y menos de la tercera parte son reportes subidos por las comisiones locales de búsqueda y la nacional. 

Cuando López Obrador anunció el censo, dijo que el registro estaba desactualizado y creía que eran menos desaparecidos. Desconfía de un sistema alimentado en gran parte por los gobiernos de su partido, porque 22 de los 32 estados son de Morena.

Que la metodología no haya sido revelada y no se haya trabajado con las familias para este ejercicio, abre todavía más preguntas. Por ejemplo, cuál va a ser el uso de datos sensibles que pasan de mano en mano entre fiscales, comandantes, un número desconocido de servidores de la nación movilizados por Bienestar. Cómo están controlando que los datos no paren en manos de grupos armados o se utilicen con fines ilícitos.

“Esa es la gran preocupación, no sabemos cómo lo están haciendo y quién tiene control de eso, ¿cómo lo van a reportar?”, dice Jorge Verástegui, un abogado que busca desde el 24 de enero de 2009 a su hermano Antonio y su sobrino Toñito, víctimas de desaparición forzada en un retén de Parras, Coahuila. “Es más, ¿cómo lo están documentando? Nada de eso sabemos”. Verástegui ha abanderado una batalla para que el registro de la CNB sea abierto y se pueda auditar.

Una tarde en mayo pasado, un comandante de la Fiscalía Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas de Nayarit visitó una casa a las afueras de Tepic. Le preguntó a una madre si seguía sin saber de su hijo y si podía entrar para hacerle una entrevista. La mujer estaba desconcertada. Esa misma fiscalía le había entregado tiempo atrás el cadáver exhumado de una fosa clandestina. La historia se repitió con otros comandantes, en diferentes fechas. Ninguna los dejó pasar. Solo darán información si son citadas en las oficinas de la comisión de búsqueda, la comisión de atención a víctimas o en las fiscalías.

Que un policía llegue a tocar por sorpresa, dicen los especialistas, no es ilegal si es con fines de búsqueda, pero en ciudades nayaritas no es poca cosa. Junto con Morelos y Veracruz, es un estado vigilado de cerca por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la cantidad de desapariciones forzadas.

Es tanta la desconfianza de una de las integrantes del colectivo Solecito, en Veracruz, que piensa que quienes llegaron a su casa presentándose como de Sedesol, fueron enviados por los agentes que se llevaron a su hermano en 2011. Un inspector de la policía municipal y un comandante estuvieron detenidos hasta que un juez los liberó. “Oiga, ¿ya se reportó con ustedes, ya supieron algo? ¿Sigue la averiguación, quién la lleva?”, la bombardearon con las preguntas del censo: “¿Y ustedes qué?, les dije yo. O sea, no es la forma correcta de llegar a una vivienda”, narra la mujer en condición de anonimato. “Yo sentí que me dio un escalofrío, algo me corrió por el cuerpo, o sea, te tocan el corazón. Mi mamá se puso llora y llora, mi hermana se puso mal”.

Otras veces, además del miedo y la falta de ética, las visitas inesperadas han sumado frustración y angustia.

Hace unas semanas, integrantes del colectivo Buscadoras de Guanajuato salieron a una búsqueda. En una cárcel, algunos prisioneros reconocieron la foto de un joven desaparecido, lo habían visto con vida, le dijeron a su mamá. Días después, apareció en su casa un grupo de personas asegurando que eran de la Comisión Nacional de Búsqueda, sin identificación y en vehículos sin rótulos. Al verlos, la madre esto es lo único que pensó: “Ya encontraron a mi hijo”.

“El censo es bueno, pero con gente preparada”, dice Rosalía Castro, de Solecito en Veracruz, “el señor presidente no dijo que iba a ir esa gente”. Castro ha recibido decenas de llamadas y más de 500 mensajes con quejas, todo se lo reenvío a la ahora excomisionada Karla Quintana.

Quintana firmó su renuncia el 23 de agosto y la difundió en redes sociales. Al día siguiente, López Obrador afirmó que la exfuncionaria, en el cargo desde 2019, había cerrado un ciclo y estaba en desacuerdo con la estrategia con la que se estaba llevando el censo.



El  escenario es inquietante con más de 111.447 personas desaparecidas y no localizadas al día de hoy, 13,068 de estas en Tamaulipas,la segunda cifra mas alta del país,despues de Jalisco.,

La iniciativa ha generado suspicacia sobre la verdadera intención de López Obrador. Anunció el censo doce semanas antes del arranque del proceso para la sucesión presidencial, que inicia el 7 de septiembre. El presidente presume que ha logrado bajar los homicidios, los secuestros, las extorsiones, pero el número de personas desaparecidas sigue en aumento. Durante su gobierno, han desaparecido en promedio 25 personas por día.

“¿Creen que este sondeo, ya no le vamos a llamar censo, este sondeo va a contribuir a que las familias tengan un poco de paz?”, dice una líder en nombre de su colectivo Buscadoras de Guanajuato. No puede ser identificada por seguridad, en su estado han sido asesinadas seis personas mientras buscaban a sus familiares. “Es sumamente indignante que los recursos y el tiempo se estén dedicando a rasurar un registro que podrá tener muchas deficiencias, pero puede ser mejorado, actualizado y tener un número real, porque hay muchas personas que no denuncian”.

Con información: Wendy Selene/Karina Cansino/Diario Español

RIDICULIZAN la "VARA-PALO" que AMO de la FARAMALLA ENTREGO como BASTON de MANDO a HEREDERA de la CUARTA TRANSFORMACION de CUARTA"...otra bola de ineptos y corruptos pero en color guindo.


Una caricatura, que dice con pocas palabras, mas que mil palabras, ridiculiza y sitúa en su justa dimensión,la entrega de una "vara-palo",que el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador escenifico en su mas reciente "payasada",al entregar a Claudia Sheinbaum candidata de Morena a la Presidencia de 2024, como otro acto de faramalla al que las leyes electorales tipifican como delito electoral.



Con 
información: ElNorte/

"FUERON PUROS PANCHOS con ALEJANDRO": "YA esta LIBRE FUNCIONARIO DETENIDO en CASA de ALCALDESA CUATITA de AMLO por NEGARSE a PRUEBA de PATERNIDAD"...le cayo toda la fuerza del estado.


Alejandro Galván, funcionario de Tepic, Nayarit, ya fue liberado tras su detención en la casa de la Alcaldesa morenista de Tepic, Geraldine Ponce, por supuesta violencia familiar y amenazas.

El jefe de Gabinete informó mediante un video que subió a redes sociales que la noche del mismo viernes 8 de septiembre fue liberado.

"Hola, soy Alejandro Galván, como ustedes conocen los acontecimientos del día de hoy, solamente quiero agradecerles a todas las personas que me acompañaron al salir hoy del Cereso que estuvieron acompañándome y quiero agradecer a las personas que estuvieron muy al pendiente de mi, preocupados, se solidarizaron, compartieron fotos conmigo, y bueno pues a darle vamos a seguir", expresó.
Documentos públicos mostraron que el funcionario fue aprehendido por presuntamente negarse a asistir a la toma de una muestra genética para que se estableciera su parentesco con un niño. 
Los documentos legales exponen que a pesar de ser notificado durante el mes de marzo,este no se presentó. 

"Se ordena requerir al demandado para que asista a la audiencia de desahogo de la prueba pericial en genética a celebrarse el día 27 de abril del presente año a las 12:00 horas, con el apercibimiento que ante su inasistencia injustificada o negativa a practicarse la extracción de la muestra biológica se presumirá la filiación que se le imputa", se determinó en el acta.

Además, se denunció que el hijo que no quiere reconocer el funcionario fue concebido, en su momento, con una menor de edad.

La Alcaldesa transmitió en vivo la detención, en redes sociales, y responsabilizó al Gobernador del estado, el también morenista Miguel Ángel Navarro Quintero, por lo que llamó "una persecusión política". 

Criticó la actuación violenta de los agentes, quienes mostraron una orden de aprehensión y otra de cateo en el inmueble localizado sobre la Avenida Insurgentes, en la capital de Nayarit.

Fuente.-

"YA ESCAPO al CASTIGO": "HALLAN MUERTO y TIRADO en la CALLE a LIDER de los CHAPITOS que VALIA 1 MILLON de DOLARES para la DEA"...lo arreglaron en corto a pesar de ser "muy largo".


El cuerpo de Luis Javier Benítez Espinoza, presunto traficante de fentanilo por quien la DEA ofrecía un millón de dólares, fue localizado sin vida afuera de la Clínica #36 IMSS Humaya en Culiacán, Sinaloa.

El hallazgo del cadáver ocurrió la madrugada de este sábado sobre la banqueta del bulevar Enrique Cabrera entre las calles José Limón y José Valadez.

Autoridades reportaron que el hombre portaba dos radios de comunicación, tenía el pie derecho vendado y usaba pantalón de mezclilla además de una camisa negra. En ese momento se desconocía su identidad.
Más tarde, el sujeto de complexión robusta y piel morena clara, de entre 30 y 35 años, fue identificado como Luis Javier Benítez Espinoza, alias 'El 14'.

En la red de tráfico de Los Chapitos, la justicia estadounidense lo coloca como uno de los líderes del tráfico de fentanilo.

Por información para dar con su paradero se ofrecía un millón de dólares.

Hasta el momento se desconocen las causas de su muerte.

Horas antes de ser localizado sin vida, presuntamente Benítez Espinoza estuvo involucrado en un accidente provocado por un hombre de 60 años, quien tras chocar contra el vehículo en el que viajaba el líder traficante, éste lo privo de la libertad. También se registraron disparos en el lugar.

Fuente.-

"DAN a CONOCER BALANCE de VICTIMAS de EE.UU ATRAPADAS en TIROTEO en LOS GUERRA GOBERNADO por VIOLENCIA de ZETAS y GOLFOS que GOBIERNAN a AMERICO VILLARREAL"...el medico que iba sanar Tamaulipas.


El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer el lamentable saldo del "atrevimiento" de 20 paisanos que provenían de Dallas, en Texas,que en caravana con ciudadanos estadounidenses viajaban a San Luis Potosí y que ayer por la madrugada fue atacada por sicarios en la comunidad de "Los Guerra",enteramente controlada por Zetas del "Cancer del Noreste" (CDN),que operan a sus anchas bajo el "cancer de gobierno" de Americo Villarreal,muy semejantemente como lo hacían con el ex-gobernador Francisco Javier Gracia Cabeza de Vaca,en el municipio de Miguel Aleman,que conforma la frontera chica de Tamaulipas y que dejo al menos nueve heridos.

El INM informó que tres paisanos resultaron con impactos de bala: dos hombres, uno de 62 años y otro de 70, ambos originarios de Monterrey, y una mujer potosina, cuya edad no se reportó, siendo los tres procedentes de Dallas.


De acuerdo con fuentes policiacas, los paisanos quedaron en medio de una balacera en el poblado de Los Guerra, una de las zonas en las que se ha recrudecido la narcoviolencia existente ,como resultado de los malos oficios y complicidad de la Administración del Gobernador morenista Américo Villarreal.

El Instituto Nacional de Migración (INM) detalló que el grupo estaba integrado por 16 paisanos y cuatro personas con ciudadanía estadounidenses que, según las fuentes, tienen origen mexicano.

Los connacionales ingresaron al País a las 3:30 horas de ayer en dos camionetas con remolques por la frontera de Roma, Texas, y Miguel Alemán para luego dirigirse a Los Guerra, donde hay un cruce carretero que lleva a Monterrey.

En Los Guerra, un vehículo con blindaje artesanal, o "monstruo", impactó a una de las camionetas de los paisanos y sicarios le dispararon e incendiaron el remolque.

Las fuentes añadieron que los restantes seis heridos sufrieron diferentes lesiones y crisis nerviosa.

Con información de: ElNorte/

"AMBICION AVANZADA": ENDILGAN al "JUNIOR HAMPON del GOBERNADOR HUACHICOLERO" de TAMAULIPAS el CONFLICTO MAGISTERIAL...el gobernadorcito consentido de "Doña Vitamina".


La ambición de la familia del gobernador Américo Villarreal Anaya y la de algunos de sus colaboradores, es lo que ha provocado los conflictos en el sector educativo y en el de salud en Tamaulipas.

Y es que al tratar de controlar las secretarias de Educación y Salud, se ha desatado la lucha, pero los más afectados han sido los trabajadores y de ahí surgen sus protestas por defender sus derechos.

No es por capricho del profesor Arnulfo Rodríguez querer hablar con el gobernador para resolver este conflicto, lo que sucede es que sus colaboradores no podrían hacer nada cuando les diga que Amériquito tratar de adueñarse del sector educativo afectando a los 65 mil maestros en el estado.
¿A poco tienen la autoridad suficiente para pedirle gran líder de la Avanzada que no se meta más en la Secretaria de Educación?

Por ello, es necesario que el humanista gobernador de Tamaulipas se sienta a platicar con el profesor Arnulfo, ya que el tema del paro de maestros, es un problema familiar que debe resolver él y nada más.
Y debe hacerlo con urgencia, porque la ambición de su hijo, Amériquito es la que le está provocando a Tamaulipas graves problemas con los maestros y trabajadores del Sector Salud.

Es necesario que lo haga, porque viene la elección del sindicato de burócratas del gobierno estatal y ahí Amériquito también tiene sus manos metidas tratando de inducir que los trabajadores voten por uno de sus candidatos. De tal manera que se espera que Americo, el gobernador hable con su hijo para detener su vulgar ambición y con ello evitar que se genere un conflicto con mayores consecuencias para Tamaulipas.
fuente.-Oscar Contreras/

"SALIO MAS CABRON...que BONITO": "FISCAL ANTICORRUPCION de AMERICO DICE que NO PUEDE ENJUICIAR al CDV porque HAY 350 CARPETAS de INVESTIGADOS por DELANTE"...y no puede darle preferencia



En Tamaulipas, bajo el gobierno morenista de America Villarreal Anaya,el fiscal anticorrupción del estado, Raúl Ramírez, alega que carece de personal suficiente para investigar con celeridad, prontitud y diligencia, como exigen los preceptos de justicia,al ex-gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y a quienes fueron sus funcionarios, quienes están indiciados por multiplicidad de delitos.

Al cuestionarle por qué no hay resultados en las pesquisas contra el panista y quienes fueron sus secretarios, alega que los expedientes que los involucran están en espera de turno en una lista de centenares de acusaciones, que ya habían sido presentadas antes que el actual sexenio del morenista Américo Villarreal Anaya documentara los desfalcos pasados.

“La Fiscalía no pude adoptar un carácter preferencial. Anterior al mes de enero de este año, que se empezaron a presentar todas esas denuncias, había unas 350 carpetas, entonces todas van tomando un turno, y no puede haber un sistema de preferencia en cuanto a denuncias”, señala mañosamente en entrevista, para proteger a su aun jefe, el que le dio el empleo y que ahora huye del acecho federal en Texas, acusado de "delincuencia organizada y lavado de dinero",los mas graves delitos de la legislación federal mexicana.

El Fiscal Anticorrupcion,tambien acusado de corrupto,dice que para desahogar los casi 500 expedientes que tiene en el escritorio cuenta con apenas tres agentes del Ministerio Público, aunque sostiene que las investigaciones no están estancadas.

De cualquier manera, Cabeza de Vaca puede sentirse tranquilo, pues no lo involucra ni uno solo de los 54 expedientes que ha presentado el actual gobierno de Américo Villarreal, relacionados con presuntos desfalcos por 2 mil millones de pesos y con 4 mil 800 millones en presuntos sobornos detectados.

Sólo debe responder por el delito de ejercicio indebido de funciones por la entrega irregular de notarías una semana antes de dejar su mandato. El delito no es grave y no amerita pena corporal.Tania Contreras López, consejera jurídica del Gobierno de Tamaulipas.

Sospechas sobre el fiscal anticorrupción


Tania Contreras López, consejera jurídica del Gobierno de Tamaulipas,quien se enfrenta a las amenzas dentro y fuera de la administración y fue amagada de muerte recientemente, insinúa que la Fiscalía anticorrupción no ha actuado contra los exfuncionarios por su cercanía con Cabeza de Vaca.

SON MUCHOS Y YA HACEN FILA:


Raúl Ramírez rindió protesta como fiscal especial en septiembre de 2021, cuando todavía era mandatario el panista, y actualmente ejerce su función amparado, pues el actual gobierno intenta removerlo.

Desde el exilio en Estados Unidos, García Cabeza de Vaca pudo hacer campaña virtual para buscar la Presidencia de México por el Frente Amplio Progresista, integrado por PRI, PAN y PRD. No obtuvo la nominación, pero fue designado coordinador de seguridad de la coalición.


La FGR anunció que ya se cayó el amparo con el que Cabeza de Vaca evitaba el arresto, toda vez que un tribunal federal ordenó reponer el proceso mediante el cual se le concedió la protección.

Este jueves 31 de agosto, la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción dio a conocer la vinculación a proceso de Mario Gómez Monroy, exsecretario de Educación de Tamaulipas, por los delitos de peculado y ejercicio indebido del servicio público.

Cabeza de Vaca, intocable

De parte del Gobierno de Tamaulipas, Tania Contreras dice que la investigación interna de la Contraloría contra la administración del panista ha arrojado resultados positivos. 

Desde que se inició el sexenio del morenista Américo Villarreal Anaya, el 1 de octubre del 2022, han presentado 54 denuncias ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de Tamaulipas, pero los agentes ministeriales no le dan seguimiento.

“Los avances son nulos, sólo se ha judicializado una carpeta y el delito se reclasificó, respecto a una exservidora pública que fue imputada. ¿Qué avances tenemos? Que, a partir de los hallazgos que se concretan, seguimos presentando las denuncias ante la Fiscalía, y es allá donde siguen haciendo las investigaciones, pero no avanzamos en la judicialización”, dice en entrevista.

El caso que se sigue es el de una extrabajadora de Contraloría Gubernamental, que era, al mismo tiempo, proveedora de la dependencia.

Explica que, como parte de los trabajos de entrega y recepción de la pasada administración a ésta, peritos y auditores siguen encontrando irregularidades que se transforman en denuncias, a las que les anexan todos los elementos incriminatorios encontrados, y que van a dar a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado.


De este asunto notarial, a Cabeza de Vaca se le investiga, en particular, por la entrega irregular de ocho patentes.

Pero no hay avances significativos en este caso contra el exmandatario, reconoce Contreras.

“No se ha avanzado mucho. La Fiscalía ha realizado algunas diligencias que tienen que ver con el cotejo de firmas, pero básicamente están en etapa de investigación y no se ha concretado nada.”

Lentitud desesperante

La consejera jurídica lamenta la lentitud con la que se ha manejado La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, que parece superada por la carga de trabajo que tiene.

“En otros años la Fiscalía no había tenido esta carga de trabajo y a partir de eso los resultados son sólo una carpeta judicializada de todas las que ha recibido, entonces no corresponden los tiempos a la eficiencia que debía tener una Fiscalía de esta naturaleza”, menciona.

No dice que hay favores hacia el exgobernador, pero considera que no se ha visto ahora la celeridad que se ha imprimido en otras actuaciones.



Los diputados locales se han impacientado por la lentitud de las investigaciones contra el panista. El diputado Humberto Prieto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso tamaulipeco pidió al Ejecutivo Estatal que informe el estado que guardan las carpetas de investigación contra su antecesor.

Y se quejó de la actuación del fiscal anticorrupción:

“La dilación presume la existencia de omisiones o actos tendientes al ocultamiento de información relevante para el cabal cumplimiento de su función.

”El fiscal estatal Irving Barrios.

El 26 de octubre de 2022 hubo un intento por remover del cargo a Ramírez Castañeda. El fiscal estatal Irving Barrios envió al Congreso Local un oficio en el que señala que no aprobó los exámenes de control del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y que no cumple con los requisitos para ocupar el puesto de fiscal estatal de Combate a la Corrupción que señala la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Tamaulipas.


El 17 de enero de 2023 Ramírez obtuvo una suspensión definitiva de amparo para que el Congreso del Estado no actúe en su contra, mientras el juicio para removerlo no sea resuelto y cause ejecutoria.Raúl Ramírez Castañeda, fiscal anticorrupción de Tamaulipas.

Raúl Ramírez Castañeda, fiscal anticorrupción de Tamaulipas, sostiene que el ente a su cargo ha estado activo en pesquisas relacionadas con delitos cometidos por servidores públicos de la pasada gestión, como lo muestran las estadísticas sobre expedientes que ha captado del gobierno de Américo.

Al 14 de julio se han recibido 49 denuncias por las que se han realizado 53 entrevistas, con siete declaraciones de imputados, 10 acciones periciales, se han analizado 215 informes periciales, 79 solicitudes de copias certificadas, se han pedido 268 solicitudes de información a autoridades diversas; se han dado 178 acuerdos.

Además, se han recibido otras tres carpetas, de las que una fue enviada a la Fiscalía general, porque se investiga una falsificación de firmas, y otras dos han sido rechazadas por incompetencia de la Fiscalía que dirige.

Ramírez rechaza los señalamientos de la Consejería Jurídica del Gobierno estatal, que acusa a la Fiscalía anticorrupción de inacción por estas investigaciones, ya que, como informa, las pesquisas avanzan.

“Nosotros estamos realizando todos los actos de investigación, pese a los comentarios vertidos por la Consejería Jurídica, que dice que no se está haciendo nada, lo cual es falso. No hay carpetas estancadas”, dice.



Sin embargo, afirma que hay avances sólidos en el desahogo de pruebas en los casos de corrupción denunciados por el actual gobierno.

“En la actualidad se están realizando todos los actos de investigación para próximamente ya estar solicitando audiencia de vinculación respectiva, pero sí se está trabajando definitivamente y hay avances significativos”.

El fiscal, quien llegó al puesto en septiembre de 2021, rechaza responder a los cuestionamientos públicos que se le han hecho sobre una posible protección al anterior mandatario panista, pues señala que, si se involucra en señalamientos de orden político o partidista, se desviaría de su función, que es técnica y apolítica.


Dice que, para que la Fiscalía especializada a su cargo trabaje de una manera eficiente debe haber 15 agentes ministeriales, por lo que ya ha pedido apoyo, incluso al Congreso Local, con el fin de que se le asignen recursos y personal suficiente para labores de combate a la deshonestidad en las entidades públicas.

El pasado 31 de agosto la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del estado anunció la vinculación del exsecretario de Educación por desvíos de 8 millones de pesos.

Gómez Monroy celebró el convenio de prestación de servicios con una aseguradora sin estar facultado para ello, explicó la dependencia.

Llevará el proceso en libertad.

Con información: PROCESO/

sábado, 9 de septiembre de 2023

LA "MIMI en AGENDA de PURGAS y TRAICIONES": EL "MONO YA le HALLO MODO de DIRIMIR DIVERGENCIAS entre MANDOS SIN DISPARAR un SOLO TIRO PONIENDOLOS de TIROS"...en dos al hilo les ha ganado el "parpadeon".


El domingo 2 de Abril,se dio a conocer que Roque Cruz Fuentes,mando delictivo del Cartel del Golfo,destacado en la zona del "Sector del Olmo" que incluso se prolonga por atrás a la Ribereña en Reynosa,conocido como “El Comandante Roque”,había sido detenido en un operativo federal, pero "pasadas las horas se sabría que si,pero que siempre no", algo que ya había pasado demasiadas veces, tantas como la cantidad de dinero que el "chilapastroso rechoncho, venido de menos a mas,podía juntarle en un chico rato a sus captores".


Y así había sido,hasta el pasado fin de semana,en que el capo de "mucho peso,muchos pesos, pero de poca monta y baja estofa",no pudo sustraerse de las autoridades aprehensoras ,porque ese era el deseo expreso del Cartel del Golfo, que en agradecimiento "no hizo panchos, no hizo bloqueos, ni quemo llantas, mucho menos tiro ponchallantas" y fue todo un éxito el operativo mutuo donde no se disparo ni un solo tiro y salió bien el tiro.

Pero en el Cartel del Golfo en Reynosa sigue vigente y en marcha, una agenda de "Purgas y Traiciones":

El pasado 8 de marzo, agentes de la Guardia Estatal y de la Sedena detuvieron a Ernesto Sánchez Rivera, alias “La Mierda” o “M-22″, otro delincuente con mando territorial local, que fue detenido bajo las mismas circunstancias,pues ya apestaba para el llamado "comandante Mono",sabedor de que  soterreanemente este sujeto trazaba la ruta para desbancarlo junto a otros liderazgos agazapados, que seguirán la misma suerte, usando a la policía y/o el ejercito "para no gastar balas propias, si se resisten a los arrestos" y donde el común denominador ha sido, con nosotros no es la bronca, ellos le cayeron,auque ellos les dijeron.


Acusado de ser un generador de violencia y ligado a casi 100 asesinatos y secuestros, “El M-22″ ya era buscado tanto por el Gobierno de México como por Estados Unidos y había podido sustraerse por muchos años de vida delincuencial, del acecho de las distintas autoridades, mas de las veces, gracias a las autoridades, pero no así del flamígero "dedo" del Cartel que les dijo "donde estaba tragando vino" y hasta ahi llego la policía estatal, secundada por el ejercito que no sabia del "arreglo" que previamente tumbo el compromiso de la protección directa de la que gozaba, antes de caer de la gracia del "Mono" ,que no quería ser el quien cayera, como producto de una rebelión en ciernes que arreglo con "puro verbo y de mentirítas, un pleito de a deveras".

Alistan el siguiente en la lista


Pero las entregas negociadas no terminan ni con el "Roque" o la "Mierda",a estas capturas se sumara en los próximos días, tal vez horas, un "buscado por la ley que la ley no busca",se trata de Héctor Sánchez Rivera, alias “El Cuate”, “M-1″ o “La Mimi”, identificado como el hermano "dolido" del “M-22″ preso. 


Este sujeto, de acuerdo a reportes extraoficiales, aun mantiene una disputa al interior de la organización, con el ex-militar del 77 Batallon de Infantería de Ciudad Victoria,que a decir de la Guardia Nacional,encabeza al Cartel del Golfo en Reynosa,identificado como Carlos Humberto Acuña de los Santos, alias “Comandante Mono” o “Metro 36″,quien logro momentaneamente que la "Mimi" se tragara el cuento de "no tuvimos nada que ver con lo de tu carnal",pero ademas el "Mono" le juro camaradería de a "mentis" ,pero ya se prepara para resolverlo, ahora si ellos mismos ,de la forma tradicional ,mas bien "traicional",la única que conocen después del dinero, su único idioma y religión.



Como ya se sabe,la plaza de Reynosa es "teledirigida por el WhatsApp" de César Morfín, alias “El Primito y el Mofles”, quienes aun siguen acumulando el dinero de Tamaulipas en Jalisco,donde es protegido por el "CJNG" bajo el única pretensión de fortalecer su presencia en la “frontera chica,la del paso grande" de Tamaulipas,la que lleva lo que sea que quepa por el rio a los Estados Unidos de America.

Mientras todo pasa,un gobernador complice,moreno de conciencia prieta,sobradamente timorato, hace negocios con estos para franquear sin problemas el escandaloso trafico de "Huachicol" que dirige desde Texas, un ex-comandante de la Policía Federal,hombre de todas las confianzas del gobernador y la "dama de San Pedro",viuda de Sergio Carmona,el extinto "Rey del Huachicol" que compro a Americo Villarreal la "precandidatura de morena, antes de terminar pagandola con su vida"...y como dice el corrido de Lamberto Quintero,"Quisera que fuera cuento, pero señores es cierto...",aunque no haya ocurrido un 28 de enero.



Con información de: Redes/medios

"FELICIDADES MELY por TU 2º INFORME": AL "MAYELO" le FALTO FELICITAR a ALCALDESA PANISTA de CAMARGO por su NUEVA CASA CHINGONA"...ya casi la termina,ya cuando termine.



"¡Felicidades por tu informe de gobierno, Alcaldesa Mely Rocha! Que tu camino de buenos resultados continúe por el bien de Camargo y sus familias".
Regodeándose de orgulloso, desde sus redes, el Senador Panista de la Republica, Ismael Garcia Cabeza de Vaca,hermano del prófugo federal por "delincuencia organizada y lavado de dinero",Francisco Javier Garcia Cabeza de Vaca,le dedico unas palabras a la alcaldesa Panista de Camargo con motivo de su "Segundo Informe" de Gobierno,pues como ya se sabe,esta a punto de terminar el encargo que los ciudadanos le dieron en las urnas, pero coincidentemente, también esta a punto de concluir una "fastuosa residencia" de muy buen gusto,de esas de estilo arquitectónico minimalista, cuyo concepto presume "que lo menos es mas", aunque ponerle de mas,aqui sera lo de menos...
"F e l i c i d a d e s".


Aunque no todo será regocijo, pues como ya se sábe,aparte de la balconada en redes, imagenes de la residencia y su ubicación en Camargo,ya son materia del escrutinio del ejercito, quien a decir de los vecinos "chismosos", los militares con libreta mano ya andan preguntando en que "trabaja la muchacha que es la dueña o se conduce como dueña".

Con información de: Ismael Garcia Cabeza de Vaca