Visitanos tambien en:

lunes, 19 de octubre de 2015

"EJECUTADO y COLGADO en el D.F"..."de IZTAPALAPA para el MUNDO" y dicen que "NO HAY CARTELES".


El cuerpo de un hombre fue hallado colgado esta mañana en el puente vehicular de la Concordia perteneciente a la Delegación Iztapalapa del Distrito Federal. Usuarios de redes sociales reportaron desde las primeras horas de este lunes a un individuo envuelto con vendas y una máscara en el rostro, en el puente de calzada General Ignacio Zaragoza, al cruce con Ermita Iztapalapa, en dirección a la autopista México-Puebla.
Los cadáveres colgados en puentes son una práctica común en estados como Tamaulipas, Sinaloa o Chihuahua, donde el crimen organizado sostiene una guerra de cárteles y con el Estado mexicano. Pero no hay reportes, hasta ahora, de que estas prácticas se cometieran en la capital.
Una fuente de la Procuraduría capitalina dijo a la agencia española Efe que el cadáver, cubierto casi por completo con vendas, registra “Dos impactos de bala”.
El Gobierno de Miguel Ángel Mancera ha negado la presencia de cárteles en la capital. Sin embargo, la semana pasada, empresarios del Centro Histórico desmintieron al gobierno de la ciudad.
“Operan La Familia, Los Zetas, Los Aterrados, Los Chineros, Los Coreanos, Los Nuevos Zetas que salieron de Veracruz y Acapulco y vienen acá, entre otros. Hay por lo menos siete u ocho bandas que están haciendo lo suyo”, denunció Guillermo Gazal, presidente de Procentrhico.
La Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, confirmó esta mañana a Radio Fórmula el hallazgo del cuerpo en el puente vehicular de La Concordia. ”Está Seguridad Pública y la Procuraduría ya al frente de la investigación”, dijo Mercado.
Raúl Esquivel, director general del Heróico Cuerpos de Bomberos de la Ciudad de México, escribió en su cuenta de Twitter que fue solicitado su apoyo para rescatar el cuerpo.
El cuerpo fue trasladado al anfiteatro de la Coordinación Territorial Iztapalapa 10 donde se inició la indagatoria por el delito de homicidio. Hasta el momento la víctima no ha sido identificada.
De acuerdo con algunos reportes, el cadáver llevaba una máscara de Halloween.
Un informe de la Agencia la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, (DEA por sus siglas en inglés), dado a conocer en julio pasado identificó la presencia de ocho cárteles en la  capital del país.
“Los Zetas, Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Beltrán Leyva, Golfo, Juárez, La Familia y Los Caballeros Templarios”, son los grupos que, de acuerdo con el gobierno estadounidense, tienen presencia en el Distrito Federal.
En respuesta a este informe, el Jefe de Gobierno Miguel Mancera reiteró su rechazo de que en la Ciudad de México opera el crimen organizado. En conferencia de prensa de septiembre pasado, Mancera dijo:
“Aquí nosotros podemos estar seguros de cómo se está trabajando, es decir, de todo el esfuerzo que se está haciendo. Y yo te diría que aquí se han dado capturas de no de cuatro carteles, yo creo que de más. Es decir, las capturas, los seguimientos, que no quiere decir que estén establecidos, eso es siempre lo que discutimos, porque lo que ustedes me preguntan es: ¿Están establecidos?, yo siempre les  voy a decir lo mismo, no dicho por mí, pues ustedes revisen las declaraciones que han hecho los capos cuando los capturan, y una de las preguntas recurrentes que les hacen es: ¿Estaban establecidos en la Ciudad de México?, y ellos mismos dicen que operativamente no les resulta compatible”.
No obstante, la semana pasada comerciantes y empresarios denunciaron la presencia de al menos siete grupos del crimen organizado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
En conferencia de prensa, Guillermo Gazal, presidente de Procentrhico, quien estuvo acompañada de Jesús González Schmall, titular de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), dijo que estas agrupaciones criminales se dedican a extorsionar, robar y matar.
Explicó que por estos hechos ya se presentó una denuncia ante la Procuraduría del Distrito Federal (PGJDF). Dijo que en el último año 487 establecimientos han sido extorsionados por estas organizaciones.
En respuesta, el Procurador del Distrito Federal, Rodolfo Fernando Ríos Garza, ordenó a elementos de la Jefatura General de la Policía de Investigación mantener un cerco de seguridad y vigilancia en el Centro Histórico y el barrio de Tepito luego de que comerciantes denunciaran que grupos del crimen organizado los extorsionan.
“El objetivo del estado de fuerza es acudir a todos los negocios establecidos para entrevistarse con los encargados a efecto de levantar un padrón delictivo en materia de extorsión o algún otro delito e implementar las medidas de combate y persecución de probables responsables”, explicó.

 Fuente.-

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: