Visitanos tambien en:

martes, 6 de octubre de 2015

LA "PGR se DECIDE" y VA CONTRA el DIPUTADO "YUNES LINARES"...toda una "FICHITA PANISTA"


  • Su paso por el ISSSTE fue nefasto
  • Hermanos, cuñados, amigos y amigas sentimentales, sus testaferros
Tras más de una docena de denuncias desde hace 14 años, contra Miguel Angel Yunes Linares, tanto en la Procuraduría General de la República como en laProcuraduría de Veracruz y otras instancias, finalmente la PGR admitió una enésima acusación y “ahora sí”, investiga al diputado panista por los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado y ejercicio indebido del Servicio Público.
Según la averiguación previa AP/PGR/UEIDCSPCAJ/FECCSPF/M-VII/077/2015, la situación de Yunes Linares en la PGR, es la de indiciado, toda vez que en el oficio PGR/SEIDF/1476/2015, de fecha 21 de septiembre, firmado por el subprocurador especializado en Investigación de Delitos Federales, José Guadalupe Medina Romero, señala que se ya investiga la comisión de probables delitos y que al concluir las diligencias de ley, se procederá conforme a derecho.
Alberto Silva Ramos, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la Cámara de Diputados, precisó que en respuesta al exhorto que se hizo a la PGR, sobre la investigación a Yunes Linares, la institución federal respondió: “el Ministerio Público Federal ya lo considera indiciado”.
En su acusación, Silva Ramos sostuvo que en el caso de Miguel Ángel Yunes, cuya actuación pública está en tela de juicio, las investigaciones deben llegar hasta las últimas consecuencias, ya que, de acuerdo con las evidencias mostradas a la autoridad, se desprende que abusó de sus puestos de servidor público para disponer en beneficio personal de los recursos que pertenecen a todos los mexicanos”.
Recordó que dichas pruebas, que acompañaron al exhorto planteado ante la PGR, muestran propiedades y cuentas del ahora indiciado por más 150 millones de pesos, cuyo origen no es claro.
Pero el escándalo envuelve a Yunes Linares desde hace lo menos 14 años, al verse involucrado en, al menos, 13 averiguaciones previas, por presunta corrupción e incluso pederastia; ninguna ha prosperado y la última, en menos de dos semanas, fue desechada por la Procuraduría General de la República, al declararse incompetente y turnarla a la Fiscalía de Veracruz que la envió al archivo de reserva.
La polémica trayectoria del político jarocho, oriundo del municipio de Soledad del Doblado, se da desde 1994, cuando era secretario de Gobierno de Veracruz y presidente de la Comisión Estatal Electoral, época cuando conoce a Sandra Ortega Rivas con la que entabla entrañable amistad.
Bajo ese cargo, era el árbitro de las elecciones municipales de ese año y como juez y parte, con influencia en el PRI, recomendaba a la empresa “CONCEPTOS PUBLICITARIOS S.A. DE CV” propiedad de Sandra, quien manejaba la publicidad de la campaña “Consume lo que Veracruz produce”, pero además la recomendó a los candidatos del PRI a las alcaldías, para que les hiciera sus spots televisivos y de radio, además de los espectaculares.
En el 2001, cuando aún no desertaba del Partido Revolucionario Institucional y era amigo cercano de Enrique Pérez Rodríguez, entonces director de Prevención y Readaptación Social Federal, le recomendó a su amiga sentimental Sandra Ortega Rivas, a la que dio un cargo de funcionaria penitenciaria.
En dicha dirección, semanas antes de la primera evasión de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, se recibió una llamada de un recluso del penal de Puente Grande, Jalisco, en la que alertaban sobre la posible escapatoria del capo.
El telefonema, según investigaciones de la entonces Unidad Especial en Delincuencia Organizada (UEDO) de la PGR, fue recibido por Sandra Ortega. Por dicha fuga se vinculó estrechamente a Pérez Rodríguez, a Sandra y a otros funcionarios, pero nunca se procedió contra ellos.
Pérez Rodríguez, paisano y amigo de Miguel Angel Yunes, fue director de Prevención, cuando se le escapó Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera,posteriormente secretario del Ayuntamiento de Boca del Río, Veracruz y a partir del 1 de septiembre, es diputado suplente del PAN.
En 2003, Lydia Cacho Ribeiro, en su libro “Los Demonios del Edén”, en la página 47, narra un encuentro entre el pederasta Jean Touma Hanna Succar Kuri y Miguel Angel Yunes Linares.
Emma, una de las acusadoras de Succar Kuri, dice:
“A Miguel Ángel Yunes lo vi varias veces, es muy amigo de Johny (Succar). Tiene un yate que se llama Fedayín y viene mucho a Cancún. Una vez me acuerdo que vino con Sandra, su amante, quien traía a su hija Sofía, de ocho años y a su sobrina Tania, de nueve. Johny intento tocar a Sofía, porque recuerdo que la novia se puso súper furiosa y amenazo a Johny. Yunes la calló y ella nunca dejó que su hija entrara a la casa. Pero creo que para Miguel Ángel era normal lo que Johny hacía, porque nunca le oí preguntarle por mi o por qué me tenía si era una niña, o a las demás, que también lo eran.”
“Johny me decía que él quería tocar a esa niñita, que estaba preciosa y que seguro su amigo Miguel Angel se la estaba cogiendo, porque la mamá estaba espantosa y que la usaba para tapar las apariencias. Me contó que una vez, cuando eran más chiquitas esas niñas, él le beso su parte íntima a una de ellas pero que Tania era una machorrita y la había defendido y nunca la dejaba sola con él”.
La periodista y escritora, asegura que vio una tarjeta informativa en la que se admite que en la averiguación previa 7431/2003, hay un señalamiento expreso a Yunes. Sin embargo en ese documento, firmado por el ex subprocurador de la zona norte, Miguel Angel Pech Cen, que fue enviado a la procuradora estatal, Celia Pérez Gordillo, se dice:
“Cabe agregar que aquí sí hay señalamiento de Miguel Yunez (sic) como amante de una de las menores. Por instrucciones, esta averiguación ha estado 52 (clave utilizada en el argot judicial para referirse a expedientes congelados).
Comenzaban a conocerse sus alcances y su poder para eludir la acción de la justicia.
El 15 febrero de 2006. Emilio Chuayffet Chemor, acusó a Miguel Angel Yunes de formar parte de una red de pederastas ligada a Succar Kuri y José Kamel Nacif, a lo que Yunes dijo estar dispuesto a solicitar licencia al cargo de secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), para enfrentar públicamente al diputado. Hasta ahí llegó el caso.
Pero si bien Yunes Linares se había visto envuelto en el escándalo, éste creció cuando en el 2006, luego de haber desertado del PRI, tomó posesión como director general del Instituto de Seguridad Y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por órdenes del entonces presidente Felipe Calderón.
Al asumir el cargo, de inmediato nombró como delegada de la región norte del Distrito Federal, a su amiga de siempre, Sandra Ortega Rivas, con un sueldo de 85 mil 144 pesos y 54 centavos al mes y a sus hermanos Rossana del Carmen y Teodoro Alberto Ortega Rivas, como directora de TURISSSTE y subdelegado de Prestaciones de la delegación del ISSSTE en Querétaro.
Un año después de su cargo como director del instituto, el 12 de agosto de 2007, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI acusó al director del ISSSTE, Miguel Angel Yunes, de intervenir en la campaña electoral de Veracruz para favorecer a su hijo, Miguel Angel Yunes Márquez, candidato a alcalde de Boca del Río por el PAN.
Medio año más tarde, el 24 febrero 2008. Militantes del PAN en Veracruz denunciaron que el director del ISSSTE, envió cartas que incluían el logotipo de la institución para promoverse como candidato para la gubernatura del estado. Yunes lo negó y aseguró que él fue quien pagó ese envío.
El 29 de junio del 2008, trascendió que el ISSSTE, dirigido por Yunes Linares “perdió” tres mil camas de hospital por las que pagó más de 11 millones de pesos, situación que fue denunciada ante la PGR. El titular del ISSSTE negó que se hubieran perdido las camas que la empresa Venta Net asegura haberle vendido.
No se habló más del tema pero las camas nunca aparecieron.
En octubre de ese mismo año, se rumoró que Yunes Linares era uno de los testaferros de la entonces poderosa líder magisterial Elba Esther Gordillo Morales e incluso hubo declaraciones de la maestra quien aseguraba que Yunes Linares llegaría, de las manos de los maestros, a la gubernatura de Veracruz.
Años después ella misma lo calificaría de desleal y traidor, durante una entrevista con Adela MIcha, “quien es ingrato al que da la mano, pobre de él”, sentenció la lideresa, quien hizo hincapié en que si Yunes Linares había llegado a la dirección del ISSSTE, había sido gracias a ella.
Cuando fue candidato a gobernador por el estado de Veracruz, por medio de una coalición entre el PAN y el Partido Nueva Alianza (PANAL), estuvo apoyado por la entonces líder sindical del SNTE, hoy presa y fue cuando se acrecentó el rumor de que Yunes era prestanombres de la maestra, pero al no lograr la gubernatura, Yunes rompió toda relación con Elba Esther.
Pero la caja de pandora sería destapada en su totalidad siete años después, cuando el diputado Alberto Silva Ramos, exhortó a la titular de la PGR, Arely Gómez González, a que diera a conocer el resultado de las investigaciones existentes contra Yunes Linares, por los delitos de ejercicio indebido del Servicio Público, Peculado y Enriquecimiento Ilícito.
La integración de la averiguación previa, partió de la denuncia presentada el 23 de abril del 2015 por los ciudadanos Nereo Cruz Aguilar, Jaime Rodríguez Barrientos, Juan Crisóstomo Reyes Domínguez, Gabino Vicencio Osorio y Ausencio Gómez Hernández, ante dicha dependencia federal.
Silva Ramos, acompañado por los 20 diputados federales del PRI y del Partido Verde de Veracruz, exhibió información sobre cuentas bancarias y propiedades de Miguel Angel Yunes Linares, que superan los 400 millones de pesos.
Al presentar información detallada de las múltiples propiedades y diversas cuentas en dólares que mantiene Yunes Linares, Silva Ramos cuestionó cómo una persona que no ha trabajado en cinco años, pueda manejar varias cuentas en el extranjero, en dólares, aunado a la propiedad de suntuosas residencias.
Recordó que durante la gestión de Yunes Linares como titular del ISSSTE (1 de diciembre de 2006 al 22 de febrero de 2010), la Auditoría Superior de la Federación determinó un daño patrimonial al instituto por 159 millones 939 mil 36 pesos 79 centavos, derivados de 24 procesos de licitación para abastecer de medicamentos a las unidades médicas, a cargo de la partida presupuestal 2504.
Coincidentemente, apuntó el legislador, las cuentas en bancos norteamericanos, todas a nombre del señor Yunes Linares fueron aperturadas entre el 2007 y 2010.: City National Bank, 7482691490, con 476 mil 46 dólares, en marzo de 2010.
PT Bank Mandiri, cuenta número 8573-4895-2290, con 2 millones 774 mil 920 dólares, en diciembre 2010; HSBC Bank USA, 4058693771, 617 mil 505 dólares, en noviembre de 2010 y Ameris Bank, 119-90099499, 2 millones 188 mil 589 dólares, en febrero de 2007.
También presentó información acerca de las propiedades a nombre de Yunes y familiares, que también fueron adquiridas en el periodo en que fue director del ISSSTE y al acabar su función.
Departamento 802, edificio torre VLU Costa de Oro, Mocambo, Boca del Rio, Veracruz, 26 abril 2010, Lotes 9 y 10 manzana 261.
Fraccionamiento Costa de Oro Boca del Rio, Ver. 29 de septiembre 2008, Lote 11; Club de golf Villa Rica Alvarado, 24 de septiembre de 2008; fraccionamiento Rincón del Conchal Alvarado, Veracruz, 22 abril de 2010.
Silva Ramos señaló que si se suman los 103 millones de pesos de las cuentas bancarias a nombre de Miguel Angel Yunes Linares que se dieron a conocer, más los 30 millones de pesos de la residencia de Boca del Río, así como la suma de los diferentes terrenos e inmuebles a nombre de su familia, se podrá encontrar una similitud entre su fortuna y el desfalco señalado por la Auditoría Superior de la Federación y remarcó que esos bienes no son justificables aun con lo que devengó como servidor público.
Pero no son todos los bienes de Yunes Linares, también sobresale un condominio de 45 millones de pesos en el municipio de Alvarado, Veracruz; una casa en la Ciudad de México ubicada en la calle Serranía número 42, en el Pedregal, con una extensión de 960 metros cuadrados, valuada en 30 millones de pesos.
Otra casa habitación de 450 metros cuadrados en Coatepec, Morelos, con valor aproximado de 15 millones de pesos y en el Club de Golf, considerada como una de las propiedades de mayor valor en la zona conurbada, se encuentra también la casa de su hijo Miguel Angel Yunes Márquez, cuyo valor se estima en 100 millones de pesos.
A esto hay que agregar bodegas, terrenos, despachos y locales comerciales que complementan la riqueza de Yunes Linares y su familia.
Departamento de lujo de Miguel Angel Yunes Márquez, con dirección 1155 Brickell Bay Drive, Miami, Florida. Valor aproximado de un millón de dólares.
Departamento de lujo en la exclusiva Quinta Avenida de la Ciudad de Nueva York. Valor aproximado: 2 millones de dólares
Gasolineras en Coatzacoalcos, Córdoba, Cosamaloapan y Cuitláhuac. Valor aproximado: 60 millones de pesos; rancho “Santa Gertrudis de RL”, en el Municipio de Tres Valles. Valor aproximado: 2 millones de dólares.
Mirafe, empresa de servicios informáticos. Valor aproximado: 10 millones de pesos, yate Tiara Sovran “Ulúa”. Valor aproximado: 2 millones de pesos.
Yunes Linares y su primo César Yunes Landa, son copropietarios de la empresa de bienes “Kryztal” en Veracruz. Valor aproximado: 5 millones de pesos; Seguritex, empresa propiedad de Miguel Angel Yunes Linares dedicada a seguridad portuaria. Valor aproximado: 3 millones de pesos
Rancho “La Fermina”, ubicado en el Municipio de Tierra Blanca, de 400 hectáreas. Valor aproximado: 3 millones de pesos
Residencias en la Ciudad de México (Coyoacán), Terrenos en Xalapa, Cancún y Costa de Oro. Valor aproximado: 25 millones de pesos.
Omar Yunes Márquez, el hijo menor, aparece como propietario de cuatro empresas localizadas en Oviedo, España. Bajo la denominación social Vault Investments Sociedad Limitada, Nero Investments, Feles Investments y Maximilian Investments, dichas empresas desarrollan trabajos de obra pública y privada, suministro de materiales e instalaciones en general.
Aparte de estas cuatro empresas en España, Omar Yunes es copropietario de empresas inmobiliarias como Praxislong Pralo, SA de CV y Veracruzana de Bienes Inmuebles SA de CV.
En sociedad con sus hijos y esposa, Yunes posee Yunes Consultores SC y la empresa Operadora de Servicios y Alimentos YM con sucursales en Boca del Rio, Veracruz y Cholula, Puebla.
Dentro del imperio de los Yunes, se encuentra una empresa denominada Compañía Veracruzana de Casa y Departamentos, y distintas gasolineras en el estado del Golfo de México.
En sociedad con sus hijos y esposa, Leticia Isabel Márquez de Yunes, posee Consultores S.C. Y también, constituyó la empresa Operadora de Servicios y Alimentos YM S.A. de C.V. con sucursales en Boca del Rio, Veracruz y Cholula, Puebla.
Manuel Espino Barrientos, denunció que Yunes y Sandra Ortega, adquirieron una residencia en copropiedad en Cuernavaca, con valor de 10 millones y que la mujer realiza pagos de 300 mil pesos mensuales de tarjetas de crédito y transferencias de millones de pesos a diferentes cuentas a su nombre.
El 11 de abril de 2014, hizo una transferencia de 6 millones de pesos a su cuenta de Banorte, restándole 400 mil pesos a su cuenta Met Life, donde contaba con un saldo de 2 millones 566 mil acumulando 8 millones 566 mil pesos.
Empero, esa información de residencias, fincas, ranchos, departamentos en Nueva York y Miami y empresas en España, no han contado para la PGR ni para las demás autoridades, ya que la primera se declaró incompetente para conocer esas denuncias y las turnó a la Fiscalía General de Veracruz, misma que determinó que no hubo daño patrimonial y por lo tanto, “los asuntos quedaron cerrados.
Alentado por esos resultados y seguro de que las cosas no cambiarían, todavía a principios de este mes Yunes negó las acusaciones de los legisladores y replicó:
“Ocupar el tiempo de 20 diputados federales para presentar una denuncia periodística y generar un escándalo mediático a base de datos falsos, abusando de la buena fe de algunos medios, es ridículo y sólo es una cortina de humo para ocultar la verdadera situación que vive Veracruz”.
Y Desafiante, adelantó que esperará a que la Procuraduría General de la República (PGR) determine la averiguación previa, ya que lo único que le interesa es luchar desde la Cámara de Diputados (amparado por el fuero) “para sacar a México de la crisis que enfrenta”.
Fuente.-

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: