Visitanos tambien en:

domingo, 18 de octubre de 2015

La LEY de la MARINA ,la UNICA que VALE en el 'TRIANGULO DORADO"....la "constitución" la hacemos a un ladito.


Familias que aún se encuentran incomunicadas a raíz de los operativos de la Marina en la sierra de Durango, piden que el gobierno les brinde algún tipo de apoyo porque no cuentan con alimentos para ingerir, ya que los elementos de esta corporación les impiden salir de esta zona, denunció Blanca Molina.

Son alrededor de cinco poblados que pertenecen al  municipio de Tamazula, Durango, quienes piden a las autoridades que les lleven de comer y les brinden seguridad.

Las comunidades incomunicadas son Los Cuates, El Tachinole, El Bola, La Tableta y Los Jacales, es en este último donde reportan por lo menos 19 personas que piden ayuda de manera urgente.


Entre los afectados se encuentran dos féminas embarazadas, una con siete meses de gestación y otra con cinco. Además de una menor de 2 años y un adulto mayor de 72, entre otros.
sin atención

Blanca Molina comentó que han pedido ayuda a las autoridades pero no se las han brindado. Señaló que las únicas personas que los han apoyado son los de Derechos Humanos.

Asimismo, adelantó que ya interpuso dos denuncias en contra de elementos de la Marina, una en Derechos Humanos y otra ante la Procuraduría General de la República.

Comentó que ella se salvó de los abusos de la Marina porque cuando ocurrieron los hechos tenía cita con el doctor en esta capital, pero desde el momento que se enteró de los sucesos ha estado en comunicación con sus familiares que aún se encuentran sin poder salir de aquella zona.

“Quemaron los únicos medios de transporte que teníamos, que eran unas cuatrimotos, estas las dejamos en El Limón, porque donde vivimos no hay camino amplio y bajamos caminando”, subrayó.


Lo más angustiante de la situación es que las familias no tienen comida y a las mujeres embarazadas se les terminaron los medicamentos y vitaminas que toman, además de que tampoco cuentan con pañales para cambiar a los niños y la leche con la que los alimentan se les terminó.

Mencionó que su familia no se quiere salir, pero sí están pidiendo a las autoridades encargadas de brindar protección que vayan a socorrerlos.

Incluso dijo que a su esposo lo golpearon elementos de la Marina, después de que lo utilizaron como guía para que los llevara de comunidad en comunidad.
Analizarán

Por su parte, el director del DIF Tamazula, Juan Angulo, recalcó que ellos no pueden acudir a estas zonas si no cuentan con información exacta de en qué lugares se encuentran estas personas.

“No podemos exponer la integridad física de cualquier persona, ni siquiera de Derechos Humanos, para entrar a la región”, subrayó el funcionario municipal.

Respecto a los operativos de la Marina, dijo desconocer si estos continúan porque no es su tema.
Fuente.-

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: