sábado, 2 de mayo de 2015

"CLAVES" para entender al "CJNG" y el "DERRIBO" del "HELICOPTERO MILITAR".


Los noticieros de la noche del 1 de mayo no hablaron de un país en el que millones de mexicanos aprovecharon un “puente” vacacional de casi una semana sino uno sumergido en un estado de conflicto armado. Aquí damos unas claves acerca del helicóptero derribado de la Fuerza Aérea Mexicana y el principal grupo delictivo en la zona de Jalisco.

Mexico,D.F 02/May/2015 Los helicópteros de combate están diseñados para recibir impactos de fuego enemigo y continuar con su vuelo. Son verdaderas fortalezas voladoras equipados con alta tecnología, blindaje especializado y asistencia para el pilotaje.

Derribar uno no es tarea fácil, se necesita una gran capacidad de ataque así como entrenamiento y puntería. El rotor de la cola y el rotor principal, los dos elementos vulnerables de todo helicóptero, son precisamente las zonas con mayor protección.

Los lanzacohetes tipo RPG (Rocket Propelled Grenade, en inglés, granadas impulsadas por cohete) es un arma con el suficiente poder para derribar un helicóptero moderno, si es que se usa de forma adecuada. Estas armas son comunes entre fuerzas irregulares en zonas de conflicto como Medio Oriente.

En el convoy que abrió fuego y derribó al Cougar en Jalisco, encontraron un lanzacohetes tipo RPG. En días pasados, hubo un decomiso muy importante de armas en poder de los grupos delictivos en el país (Tamaulipas ‘laboratorio de guerra’ 2015). El equipamiento y capacidad de ataque de estos grupos crece cada vez más.

A raíz de las detenciones y desarticulaciones de grupos delictivos en México, muchas opiniones y análisis apuntan a que el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es el grupo criminal más importante del país, con control e influencia en muchas regiones. (Preocupa a EU crecimiento del Cártel Jalisco Nueva Generación); La nueva cartografía del narco en 2015, 

Claves del Cougar EC725
  • EC725
    El helicóptero Eurocopter EC725 Cougar es de uso militar. Con una tripulación de dos elementos, hay cuatro variantes de esta aeronave: transporte con capacidad para 29 tropas, una versión de transporte VIP para 8 a 12 elementos, de evacuación para 12 camillas y 4 médicos; y la de búsqueda y rescate para combate.

  • De doble turbina con 5 aspas en su rotor principal con un diámetro de 16.2 mts, tiene un alcance de 857 kms. Su velocidad máxima es de 324km/h, con una velocidad crucero de 277km/h. Puede ascender a 3.6m/s. Puede volar a una altitud máxima de 6,095 mts.
  • El fuselaje es fabricado especialmente para resistir impactos y accidentes. Entre el equipo de cabina, tiene 7 pantallas de monitores, cuatro pantallas multifuncionales de 15×20 cms, y dos más de 10×12.5 cms con información sobre el estado del helicóptero.
  • EC725
    Puede equiparse con dos metralletas laterales de calibre 7.62mm y un cañón de 20mm además de lanza cohetes de 68mm o dos cañones adicionales de 20mm.

  • Para su defensa, cuenta con sistemas de guerra electrónica, aviso de detección de radar y laser, alerta en caso de misiles y dispensadores de humo y bengalas térmicas (chaffflare)
  • El rotor de este helicóptero ha sido reforzado al igual que los amplios cristales de la cabina. Puede estar equipado con radar y sensores infrarrojos FLIR.
  • Desde el 2007, este helicóptero tiene presencia en operaciones en Afganistán. También fue usado en operaciones en Somalia.
  • La Fuerza Aérea Mexicana compró 12 unidades en el 2010 para transporte y misiones de seguridad. La Armada de México adquirió nueve unidades para búsqueda y rescate en combate, evacuación y transporte de tropas.
  • Está en el activo en el ejército de varios países, entre ellos Francia, Brasil, Indonesia, Malasia y Tailandia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: