Visitanos tambien en:

jueves, 15 de enero de 2015

MANDATO JUDICIAL ordena a SEDENA "ABRIR CUARTELES" pero por DESAPARICION de dos del EPR".


El mandato judicial emitido por el noveno tribunal colegiado de circuito en materia pena ordena a la Sedena permitir la inspección de de los campos militares en Oaxaca, Guerrero y el Distrito Federal.

Mexico,D.F 15/Ene/2015 El Poder Judicial, en voz del noveno tribunal colegiado de circuito en materia penal, ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) permitir a una comisión integrada por peritos, ministerios públicos y abogados inspeccionar el interior de los campos militares en Oaxaca, Guerrero y el Distrito Federal para documentar la existencia de restos humanos que pudiesen permanecer enterrados.
El mandato judicial, que data de junio pasado y que fue difundido por el diario Milenio, permitiría determinar sí ahí se encuentran los cuerpos de Edmundo Reyes Amaya y Alberto Cruz, dos hombres acusados de formar parte de las filas del Ejército Popular Revolucionario (EPR) y que permanecen desaparecidos desde 2007.
La orden que tiene carácter de inapelable deberá ser acatada en menos de una semana y será el juzgado cuarto de amparo del Distrito Federal el que fije la fecha para el comienzo de las labores forenses en los campos militares, entre los que se encuentra el Campo Número Uno en la Ciudad de México.

Proceso largo que aún no culmina

El resolutivo es producto del inicio de un proceso legal que inició en 2013 cuando Nadín Reyes, hija de Edmundo Reyes Amaya y Margarita Cruz, hermana de Alberto Cruz interpusieron un juicio de amparo contra el delito de desaparición forzada sufrida en contra de sus familiares en 2007, tras un operativo policiaco-militar en la capital de Oaxaca.

Fuerzas del Estado vinculadas a la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz

La declasificación y posterior apertura de los expedientes de la investigación que realizó la Procuraduría General de la República  (PGR) -que permanecieron con carácter confidencial debido a que se relacionaron con un ataque a la Petróleos Méxicanos- permitieron conocer que la Fiscalía Federal mantiene cuatro hipótesis que vinculan al Ejército y otras fuerzas del Estado en la desaparición forzada de los dos supuestos miembros del EPR.
La hipótesis número uno, que fundamento el resolutivo para permitir la búsqueda en los cuarteles señala:  “Que en la desaparición de los dos guerrilleros participaron elementos militares, adscritos a la octava Región Militar, con sede en Ixcotel, Oaxaca”
En tanto que la línea de investigación número dos advierte: “Que fueron levantados por el jefe regional en Oaxaca de la extinta Agencia Federal de Investigaciones”
La tercera teoría señala “Que los secuestró un grupo de operaciones especiales de la Secretaría de Seguridad Pública oaxaqueña, creado por Ulises Ruiz. Por último las investigaciones sugieren “Que los levantó la Policía Federal de Caminos en Puebla.”

Fuente.- Milenio

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: