Visitanos tambien en:

miércoles, 26 de marzo de 2025

“HOY por TI y MAÑANA por PRI ?”: “MORENA,ALIADOS y PRI SALVAN a CUAUHTEMOC BLANCO del DESAFUERO”…al final los “politicam excrementum” resultan ser de la misma religión.


Cuauhtémoc Blanco, el legendario futbolista transformado en peor político, se salvó ayer martes de ser sometido a un juicio de desafuero para encarar la acusación de violación que le interpuso su media hermana Fabiola “N”.

Su partido, Morena, de la mano de sus aliados del Partido Verde, lo protegieron. Pero lo inaudito es que el PRI -sí, el que comanda Alejandro “Alito” Moreno- arropó a quien fuera alcalde de Cuernavaca y muy cuestionado gobernador de Morelos.

Los votos de lo que queda del partido tricolor le otorgaron a Cuauhtémoc Blanco la completa impunidad para enfrentar una acusación abierta. El PRI acabó como cómplice de Morena y sus aliados, protegiendo a un legislador que tendría que enfrentar un juicio de presunto abuso sexual, nada menos que de su media hermana.

Más dignidad mostraron los legisladores del PAN, de Movimiento Ciudadano que votaron a favor del desafuero. Incluso los del Partido del Trabajo -PT- votaron a favor de debatir el desafuero, a pesar de estar incluidos en el bloque de los aliados morenistas.

Con esta votación, el PRI dejó en evidencia su vulnerabilidad frente a Morena, que fue capaz de doblegar a su dirigencia para convertirla en aliada, en la defensa de un presunto delincuente. El debate era sólo para aceptar que se discutiera el desafuero, porque el proceso penal correspondía al Poder Judicial de Morelos, que dictaría la sentencia de inocencia o de condena sobre quien fuera el futbolista estrella del América y de la Selección Nacional.

Las especulaciones advierten que los priistas pudieron ser sometidos, gracias a que algunos de sus dirigentes podrían tener carpetas similares en las que se les acusa de acoso sexual. La amenaza era que, si lucraban con el escándalo del morenista Cuauhtémoc Blanco, los próximos en ser exhibidos serían los tricolores.

La carrera política de Cuauhtémoc Blanco está plagada de escándalos, corrupción y presuntos vínculos con el crimen organizado de Morelos. El futbolista alcanzó, en 2015, la alcaldía de Cuernavaca de la mano del Partido Socialdemócrata, la gubernatura de Morelos con el Partido Encuentro Social y la diputación en la actual legislatura de la mano de Morena. Un consumado “chapulín” político.

Su estela política de corrupción vivió su clímax cuando su jefe de asesores, el español José Manuel Sanz Rivera, fue investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera de Santiago Nieto. El 4 de marzo de 2020, en la mañanera de Palacio Nacional, Sanz Rivera fue acusado de realizar “movimientos inusuales” por 741 millones de pesos y retiros en efectivo por 122 millones de pesos. Ello a pesar de haber declarado al SAT ingresos de apenas 3.5 millones de pesos.

El futbolista, transformado en mal político, encumbró también a su medio hermano Ulises Bravo Molina, al frente de un bloque de amigos que controlaban los asuntos de la seguridad en un Morelos que vivió con Cuauhtémoc Blanco sus peores días de criminalidad y violencia.

El mayor escándalo se dio el 4 de enero de 2022, cuando fue publicada una fotografía en la que, el ya gobernador morenista de Morelos, aparecía con jefes del crimen organizado. En las imágenes figuraban Homero Figueroa Meza, alias “La Tripa”; Irving Solano Vera, alias “El Profe”; y Raymundo Isidro Castro, alias “El Ray”. Todos eran integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación. La fotografía fue tomada el 12 de diciembre de 2018, cuando Cuauhtémoc Blanco apenas cumplía dos meses como gobernador de Morelos.

Pero el escándalo que lo colocó en la antesala del desafuero y de un juicio criminal fue la acusación de abuso sexual que le interpusiera su media hermana Fabiola, ante la fiscalía del estado de Morelos, en un caso que obligó a la remoción del titular judicial Uriel Carmona, quien pagó caro el aceptar la denuncia interpuesta contra el ex futbolista, ex gobernador y ahora legislador.

Durante semanas se debatió en la Cámara de Diputados la solicitud de desafuero. Se veía natural que sus afines legisladores morenistas y del Partido Verde lo arroparan. Lo que no se esperaba era que el PT votara a favor del desafuero y mucho menos que el PRI, partido opositor a Morena, colocara el pecho en favor de Cuauhtémoc Blanco.

El caso adquirió doble relevancia, porque distintas legisladoras de Morena y sus aliados exigían proceder al desafuero por tratarse de una acusación que involucra un caso de violencia de género. Pero algunas de esas legisladoras fueron obligadas a abstenerse de votar, para que no avanzara la petición.

Dentro de las filas del PRI, la sorpresa fue mayúscula. ¿A cambio de qué, el que fuera todopoderoso partido tricolor en el poder canjeó sus votos para defender al cuestionado opositor acusado de delitos sexuales? Quizás, como dice el dicho: Hoy por ti, mañana… “por PRI”.

Con informacion: CODIGO MAGENTA/

LE “PUSO el DEDO al MENCHITO y YA se MURIO”: “EX-LIDER del CARTEL del GOLFO pudo ESCAPAR al CASTIGO y FALLECIO en PRISION FEDERAL de los EE.UU 8 DIAS después de su CUMPLE #63″…su muerte podria desatar peleas por botín y venganzas.


La información advierte, de acuerdo con la traducción literal de un documento oficial del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, que Mario Alberto Ramirez Treviño,alias El X-20 y/o Mario Pelon”, un ex-miembro de alto rango del Cártel del Golfo,ligado a la ‘clica” de Samuel Flores Borrego  y, antes de su arresto del Zeta Jaime González Durán,alias el “Hummer”, murió a los 63 años de edad en una prision federal de EE.UU, tan solo 8 dias despues de haberlos cumplido, pues nacio el 5 de marzo de 1962.

En 2013 y tras su arresto, Treviño fue imputado con cargos federales que mantenía desde 2008 en el Distrito de Columbia por violaciones al Título 21 del Código de los Estados Unidos (USC), Secciones 959, 960 y 963, y al Título 18 del USC, Sección 2.

Le puso el dedo al “Menchito”

De acuerdo con INFOBAE:

En febrero de 2024 Ramírez Treviño rindió testimonio en calidad de testigo de la fiscalía estadounidense, aunque su declaración no fue presentada públicamente hasta el 16 de septiembre de 2024, durante el juicio de El Menchito.

Relató haber conocido a Oseguera González en el Penal Federal del Altiplano en 2014. “Llegó tranquilo”, afirmó, aunque en reencuentros posteriores lo describió como “más violento, más altanero (…) según él, ya era el segundo, según le había dicho su papa.

Según su versión, compartían estancia en la Unidad de Tratamientos Especiales, junto a internos como Servando Gómez “La Tuta” y Omar Treviño Morales “Z42″. Detalló que “Z42″ le pidió a El Menchito que intercediera con su padre para adquirir una tonelada de cocaína por 15 millones de dólares y que el propio Rubén Oseguera le solicitó ayuda para conseguir una ametralladora M60 y un rifle calibre .50.

La declaración de “X20″ fue utilizada por la fiscalía como prueba contra Oseguera, quien fue declarado culpable de tráfico de drogas y uso de armas de fuego el 20 de septiembre de 2024 y sentenciado a cadena perpetua más 30 años el pasado 7 de marzo de 2025, seis días antes de la muerte de Ramírez Treviño.

Detalles del documento judicial

El documento que advierte de su muerte es una “Moción del Gobierno para Desestimar la Acusación y Cancelar la Audiencia de Sentencia” (Case 1:08-cr-00057-TNM, Documento 675) presentada el 21 de marzo de 2025. 

En este documento oficial se confirma que Mario Ramírez Treviño falleció el 13 de marzo de 2025, tal como menciona el texto original.

Información procesal relevante:

  • El caso está identificado con el número 08-CR-057-07 (TNM)
  • La moción fue presentada de acuerdo con la Regla 48(a) de las Reglas Federales de Procedimiento Penal.
  • El documento está firmado por Marlon Cobar, Jefe de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas de la División Criminal del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
  • Los fiscales que presentaron la moción son Janet Turnbull, Kirk Handrich y Jayce Born, todos abogados de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas.

Contexto criminal

El documento judicial confirma que Ramírez Treviño tenía cargos pendientes en Estados Unidos, vinculados específicamente con delitos de narcotráfico, evidenciado por la participación de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas en el caso. Esto respalda la información sobre su extradición en 2017 y su asociación con actividades de narcotráfico.

La moción judicial solicita específicamente “desestimar la acusación y cancelar la audiencia de sentencia” debido al fallecimiento del acusado, lo que indica que el caso legal contra “Mario Pelón” se encontraba en la fase previa a la sentencia cuando ocurrió su muerte.

Este documento oficial proporciona verificación institucional del fallecimiento de uno de los líderes más notorios del Cártel del Golfo, cerrando formalmente su proceso judicial en los Estados Unidos y marcando el final de su trayectoria criminal que pudo consumar un escape del castigo, pues bajo sus condiciones de salud, “morir resultaba un alivio”.

Esta claro que despues de su muerte y aunque criminalmente no estaba activo, las autoridades en Tamaulipas deberán reforzar la seguridad, pues eventos como estos, considerando la cercania del Cartel del Golfo de Cesar Morfin Morfin,alias “Primito” con el Cartel de Jalisco,podria desatar alguna suerte de venganza o pugnas por el botín del caído, sobre su familia e intereses, tras sus declaraciones en EE.UU.

Con informacion de: @Furia_tinta/ U.S Department of State/INFOBAE/

“NO se SUBAN a NINGUNA VAN ?: “MIGRANTES DEPORTADOS por NUEVO LAREDO ACUSAN PLAGIOS que APUNTAN a LOS ZETAS TERRORISTAS SOLAPADOS por el GOBERNADOR que TENIA de ASESOR a LIDER de FACTO del CARTEL”…y luego como Judas moderno lo negó.


Desde las redes sociales, el unico reducto de informacion que no es controlado por el gobierno en todos sus nivles,incluido el claramente “mañoso y aliado del narco” del Moreno Americo Villarreal en Tamaulipas,surge una alerta preocupante,Los Zetas estan “plagiando” migrantes en Nuevo Laredo. 

Desde la cuenta del activo usuario @Vivoenmarte2, la informacion es puntual con la version de deportados por esta frontera, quienes nos advierten de un patrón de secuestros y estafas sistemáticas vinculados a estructuras del crimen organizado que operan impunemente en esta ciudad, pues ademas y como ya se sabe, el ex-asesor del gobernador, era a su vez lider de facto de esta organización criminal cuyo jefe acaba de ser entregado a los EE.UU.

Operación de la supuesta agencia “Futura”

  • Método de captación: Grupos criminales, bajo la fachada de una compañía llamada “Futura”, ofrecen transporte en camionetas a migrantes recién deportados. 
  • Una vez dentro, son trasladados a lugares desconocidos, principalmente en Nuevo León, donde les roban pertenencias y los reclutan forzosamente para el Cártel del Noreste (CDN).
  • Control territorial: El CDN domina Nuevo Laredo y zonas aledañas, incluyendo partes de Coahuila y Nuevo León. 
  • Su influencia se extiende a terminales de transporte, aeropuertos y carreteras, donde interceptan a víctimas con colaboración de autoridades locales o transportistas.
  • La Guardia Estatal es inoperante, como si no existieran ni ellos o el crimen
  • La policia Ministerial y de Investigación esta 100% a su servicio y son miembros de Los Zetas.

Conexión con desapariciones y violencia

Secuestros masivos: En 2024, se reportaron 490 desapariciones en Tamaulipas en cinco meses, con Nuevo Laredo como epicentro (2,609 casos acumulados de mas de 13 mil ). Los migrantes son retenidos en “casas de seguridad”, donde sufren extorsión, violencia sexual o explotación laboral.

Contexto de impunidad

Historial violento: El CDN, heredero de Los Zetas, está clasificado como organización terrorista por EE.UU. desde el 20 de enero de 2025 y controla y regula todas las actividades ilícitas,como narcotráfico, trata de personas,secuestros ,extorsiones y colusión politica.

Respuestas limitadas

Las autoridades mexicanas suelen minimizar los reportes, como en el caso de tres cubanos secuestrados en 2024, donde no se abrió investigación oficial. Organizaciones civiles como WOLAdocumentan que 70% de los migrantes atendidos en Tamaulipas en 2024 fueron secuestrados o agredidos,

Este escenario refleja una crisis humanitaria agravada por políticas fronterizas restrictivas de EE.UU., que concentran a migrantes en zonas controladas por el CDN, facilitando su explotación.

Con informacion:@Redes/ Medios/

“QUE dice HARFUCH,QUE le DECIMOS y QUE DICEN USTEDES ?”: “CONTRASTAMOS la REALIDAD VIOLENTA con las CIFRAS que GLORIFICAN el FRACASO MILITAR y POLICIAL en SINALOA”…equivalen a recoger agua con las manos en un huracán delictivo.


El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, la ‘charola mañosa” Omar García Harfuch, hizo un balance de acciones de la guerra en Sinaloa,presentando como triunfo un rotundo fracaso.

Que dice Harfuch:

“Desde el 1 de octubre de 2024 y hasta el 23 de marzo de 2025, el gobierno federal suma mil detenciones de personas acusadas de delito, casi mil 1500 armas de fuego, y casi 52 toneladas asegurados,asi como 68 laboratorios para la elaboración de metanfetamina.

Que decimos nosotros: 

Las cifras presentadas revelan una profunda contradicción entre los resultados oficiales y la realidad criminal en Sinaloa, exponiendo una estrategia de seguridad fallida que prioriza estadísticas superficiales sobre impactos estructurales. Este enfoque se descompone en cuatro ejes críticos:

Desproporción entre acciones y resultados

  • Homicidios vs detenciones: 1,015 asesinatos frente a 949 detenidos (proporcion 1.07:1) indican incapacidad preventiva. Cada detención corresponde a un crimen consumado y la inmensa mayoría irresoluto y sin detenidos.
  • Autos Robados: 3,819 vehículos y tan solo 1 recuperado de cada 10,es un desastre de ineficiencia oficial y un alarde de capacidad del CDS.
  • Armas aseguradas vs abatidos: 1,489 armas incautadas contra 69 bajas (21.5 armas por persona neutralizada) sugieren acopio bélico intacto de grupos criminales.
  • Laboratorios destruidos vs producción: 68 instalaciones desmanteladas frente a 51,970 kg de droga incautada (764 kg por laboratorio) revelan capacidad operativa inmediata del Cartel de Sinaloa para reemplazar infraestructura.

Paradojas estadísticas

La desconexión temporal: destrucción mensual de laboratorios no compensa la escala de producción detectada en incautaciones, en vez de cada vez menos droga,cada vez es mas.

Persistencia del poder cartelar

Los hechos demuestran que el Cartel de Sinaloa mantiene:

  • Capacidad intacta para matar policias: 25 a la fecha,incluido un agente de García Harfuch.
  • Capacidad para robar autos: Mas de 3,819 y contando
  • Capacidad para matar rivales: 5.2 Asesinatos diarios
  • Infraestructura: Blindajes, arsenales, explosivos y centros de producción móviles
  • Control territorial: Se mueven con facilidad y consuman ataques con recurrencia y con la misma escapan.

La estrategia gubernamental no pormenoriza como afectan sus acciones las estructuras financierasredes de corrupciónpolitico-criminal (gobernador sigue libre) y las estrategias para proteger civiles en medio de la guerra interna,su principal obligacion.

Las cifras no hablan del flagelo económico en la población que destrozan cualquier anuncio de optimismo.

Las cifras oficiales equivalen a recoger agua con las manos en un huracán delictivo: buscan impresionar en papel pero no modifican la realidad violenta que vive la población y eso no puede llamarse exito.

Con informacion: NOROESTE/ RIODOCE/

“PROTEGIERON el FUERO VIOLADOR”: “LACRAS de MORENA en la CAMARA de DIPUTADOS NORMALIZARON SISTEMA que ACTUA como ESCUDO para PROTEGER al PODER de ACUSACIONES”…como criminales que se protegen entre si ,con Sheinbaum de testigo de palo.


Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló desechar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana.

La votación se dio justo después de que Blanco tomó la palabra en tribuna, por invitación de su compañera de bancada, Adriana Belinda Quiroz, integrante de la Sección Instructora y una de las tres diputadas que avaló en ese órgano el dictamen que determinaba improcedente la solicitud de desafuero del ex futbolista.

Únicamente las bancadas de PAN y de Movimiento Ciudadano votaron de forma unánime en contra, mientras que todos los legisladores presentes del PRI votaron a favor de desechar el caso.

Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo votaron divididos.

Grave y lo que sigue de grave

La decisión de la Cámara de Diputados mexicana de proteger a Cuauhtémoc Blanco –gobernador de Morelos y exfutbolista– ante una acusación de tentativa de violación evidencia graves fallas institucionales. Estos son los puntos críticos:

1. Impunidad política institucionalizada

Al rechazar el desafuero con 291 votos (PRI unánime, Morena dividido), el Legislativo priorizó la lealtad partidista sobre la rendición de cuentas. El mensaje es claro: la inmunidad protege a figuras poderosas, no al ciudadano. Esto socava el principio de igualdad ante la ley, especialmente cuando el propio Blanco usó la tribuna para declararse inocente, violando el reglamento.

2. Violencia de género normalizada

El espectáculo legislativo incluyó detalles escandalosos:

  • Diputados de Morena protegieron físicamente a Blanco cuando diputadas intentaron confrontarlo.
  • El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), permitió que Blanco cerrara el debate, ignorando solicitudes de dar voz a las mujeres.
  • La diputada Margarita García (PT) denunció “actos de machismo y misoginia” en la conducción de la sesión.

3. Fractura en la narrativa progresista

Morena, partido que impulsó la “paridad de género”, mostró divisiones:

  • La vicecoordinadora Gabriela Jiménez se abstuvo pese a anunciar voto en contra.
  • Diputadas como Magda Erika Salgado (Morena) calificaron el hecho de “bochornoso”, evidenciando contradicciones entre el discurso oficial y las prácticas reales.

4. Erosión de la credibilidad institucional

La activista Yndira Sandoval resumió el descontento social: “Los agresores se cuidan lo mismo que los edificios (…) No llegamos todas”. La confrontación en pasillos con la diputada Cindy Winkler (PVEM), a pesar de su voto en contra, muestra cómo el caso polarizó incluso a aliadas del movimiento feminista.

Este episodio no solo protege a un individuo: normaliza un sistema donde el poder político opera como escudo contra acusaciones graves, especialmente cuando involucran violencia de género. La fractura en votaciones partidistas (Morena y PVEM divididos, PRI unánime a favor) revela que la protección de derechos humanos sigue supeditada a cálculos electorales.

Con informacion: ELNORTE/

martes, 25 de marzo de 2025

EL “NARCOVIDEO de ACAPULCO”: LA “HISTORIA de AQUEL NARCO que se HIZO PASAR por SUPERPOLICIA y LLEGO a la CUSPIDE del PODER en MEXICO”…esta otra vez de moda y tampoco pudo evitarse.


La cuarta temporada de “Territorio Rojo”, el videopodcast de MVS Noticias donde Oscar Balderas habla de crimen organizado, arranca con un caso impactante: Un video que pudo cambiar la historia, pero fue ignorado. 

Este relato deja ver que antes de su captura, Genaro Garcia Luna,aquel funcionario del gobierno de Vicente Fox que entonces comandaba la Agencia Federal de Investigacion y se vendió al gobierno de Felipe Calderón como “superpolicia”, ya se habia vendido al crimen organizado como aliado del cartel de Sinaloa.

Con información: OSCAR BALDERA/MVS

“ARREGLO MAÑOSO de ENVIADO de HARFUCH a TABASCO NO INCLUIA CIUDADANOS y YA MATARON DOS PAREJAS JOVENES por NO PAGAR la EXTORSION”..ellos no calientan la plaza y ellos les corresponden no haciendo nada.


A pesar de que en los últimos días Tabasco de manera “casi mágica” ha dejado de figurar entre los primeros lugares en homicidios,muy y gracias a los “oficios de mañosos” de los nuevos enviados del gobierno federal, que para corresponder al gesto narco han decidido no actuar contra estos,el crimen organizado ahi sigue “vivito y extorsionando,pero ademas matando”, luego de haber cambiado el modus operandi de la quema de oxxos,narcobloqueos y descuartizados,ahora van contra las parejas de pequeños empresarios.

Los hechos que han causado alarma en Tabasco son precisamente los asesinatos de jóvenes matrimonios que han sido víctimas del cobro de derecho de piso o extorsión; en algunos casos han sido secuestradas y en otros asesinadas.

El más reciente de los casos reportados por las propias autoridades estatales fue el del matrimonio de Mónica y Francisco, dedicados a la venta de muebles y que se habían negado a pagar derecho de piso.

La noche del 16 de marzo la pareja fue asesinada afuera de un establecimiento de venta de cervezas en el fraccionamiento Yerimar, del municipio de Teapa. Ambos fallecieron en el lugar.

Previamente, se reportó otro caso, el de una pareja de esposos, Clemente y Lilí, que tenían como sustento un negocio de venta de pescados y mariscos.

El pasado 10 de marzo fueron reportados como desaparecidos, tras salir a realizar una entrega a la ranchería Acachapan y Colmena.

La mañana del martes 11 de marzo sus cuerpos sin vida fueron encontrados en el interior de su camioneta, abandonada y calcinada, en la ranchería Medellín y Pigua, en el municipio de Centro.

El primer caso de este tipo tuvo lugar el viernes 28 de febrero, cuando se reportó el hallazgo de los cuerpos de Sergio y Zayra, una pareja de empresarios dedicada al sector de ópticas.

Primero fueron extorsionados y luego secuestrados, para finalmente ser asesinados en la comunidad de El Novillo, en la Villa Macultepec, también en Centro.

Empresarios con miedo

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Tabasco, José María Bastar Camelo, reconoció que los empresarios en la entidad viven con el temor de ser víctimas de la delincuencia, y más luego de los asesinatos de las parejas de comerciantes en el estado.

Reconoció que la extorsión y el cobro de derecho de piso, por parte de grupos del crimen organizado, es uno de los principales delitos que sufre el sector en la entidad.

“Es un temor físico de lo que nos pueda ocurrir en nuestra persona o nuestras familias, negocios, colaboradores y todo, pero pues tenemos que enfrentarla y denunciarlos cuando esto ocurra”, señaló.

Los partidos de oposición también condenaron la violencia contra empresarios y comercios, acusando que el gobierno, que encabeza Javier May (Morena), le sigue quedando a deber en materia de seguridad a los tabasqueños.

“El Partido Revolucionario Institucional en Tabasco condena enérgicamente los recientes atentados contra empresarios y comercios en la entidad, particularmente en Villahermosa. Lamentamos profundamente el cobarde asesinato de parejas de empresarios, quienes, según versiones, fueron víctimas del crimen organizado por negarse a pagar derecho de piso.

“Tabasco sigue de luto. La inseguridad ha rebasado los límites, y a pesar de los recientes cambios anunciados en la estrategia de seguridad, los hechos violentos continúan ocurriendo sin que haya una respuesta contundente de las autoridades”, acusó su dirigente, Miguel Barrueta Cambrano.

A su vez, el dirigente estatal del PRD, Rafael Acosta, aseguró que el gobierno está obligado a reforzar la seguridad y garantizar la paz y tranquilidad a los ciudadanos.

“El gobierno del estado tiene todo para mejorar la seguridad en Tabasco, por lo que no hay justificación para no actuar de inmediato, pues directa o indirectamente la inseguridad afecta con el cierre de comercios, la pérdida de empleos y vidas humanas.

“Que realmente se le brinde seguridad a los tabasqueños, ya basta que sigamos viviendo en el terror, en el horror los tabasqueños, Tabasco merece vivir en paz”, fustigó el líder perredista.

Los asesinatos contra las parejas de empresarios ocurrieron en un lapso de 17 días, entre el 28 de febrero y el 16 de marzo.

Pese a la intervención de la Secretaría Estatal de Protección Ciudadana, la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional, no se han reportado detenciones por estos casos.

Con informacion: ELUNIVERSAL+/

EL "MATON de SOLDADOS es MAS IMPORTANTE que el MONO": EL "SANCHEZ OPERA a sus ANCHAS en CAMARGO pero su CAPTURA CONDUCE al PRIMITO y el CARTEL de JALISCO"...en la estructura criminal su comision mată rango.


“El martes 28 de enero de 2020, su apodo salto aun mas a la fama tras una emboscada a militares en Tamaulipas,que aunque desencadenó su búsqueda,esta resulto infructuosa y el Comandante Sanchez salio ileso por parte de la Guardia Nacional, el Ejército y la Armada.”

Se trata de un importante mando criminal del Cartel del Golfo muy por encima de los jefes de plaza, porque su comisión mata rango y es por ahora el mas importante eslabón que fortalece la cadena de crimen organizado de Cesar Morfin Morfin,alias “Primito”.

Se le identifica como Efraín Sanchez,pero tambien como Homero García Carrasco,pero de lo que no existe duda es que “El Sánchez”es una figura clave que ha operado impune y transexenalmente desde el estratégico municipio de Camargo,pero ester como su tutor,estan vinculados al Cartel de Jalisco en extrema cercania.

Su influencia se extiende sobre un corredor vital para el tráfico de todo tipo de drogas e ilegales hacia Estados Unidos, conocido como la “frontera chica” 

Conflictos actuales

Presión del CDN-Z: El “Sanchez” del CDG mantiene una antiquísima confronta con sus rivales del Cartel del Noreste (CDN-Z). La llamada “Operación Chamukos” busco expulsarlo mediante una “limpieza interna” que fracasó.

En el pasado,haa sido exhibida su familiaridad con el fraccionamiento Altozano de Morelia, Michoacán.

Contexto geopolítico

Camargo es disputada por su valor logístico y todo transcurre bajo la influencia del CDG y “El Sánchez” que mantienen control gracias a sus complicidades con la Guardia Estatal de Tamaulipas que le permiten operar a sus “anchas”, tan asi que los arrestos no son frecuentes y los decomisos parecen pactados, siempre sin detenidos.

El grito desde las redes: 

“…Qué podemos hacer presidente trump de. EUA necesitamos ayuda en la zona ribereña donde los hermanos. Morfín. Alias. R8 y alias Primito cada día. Cobran más cuotas y todo el comercio. Lo estános cerrando estos sujetos se dice son del estado vecino de Jalisco. Pero. Aquí tienen como reprentante al Comandnate. Sánchez quien nos dice que son órdenes de esos señores aumentar cada vez la cuota las presidencias municipales de Miguel aleman camargo Díaz Ordaz son controladas por este sujeto apodado Sánchez y tiene un sin fin de aviadores que son sus sicarios y familiares pero volvemos a repetirlo nos informa que son órdenes del estos hermanos. Que el dinero que cobran todo se va al estado de Jalisco Álvaro y César Morfín donde se les tiende que mandar cada 15 días las cuotas se necesita ayuda para detenerlos y dejen a los municipios en paz gobernador. Presidenta Claudia ayuda por favor. Ayúdenos los pueblos se están quedando solos por estos delincuentes que se dicen narcos pero solo son vividores a través de sus sicarios…”

Esta prolongada impunidad no solo sugiere, confirma los nexos con la estructuras de poder locales, políticas y gubernamentales,un patrón común en zonas fronterizas donde el control de plazas depende tanto de la fuerza armada como de los acuerdos corruptos con el gobierno que en vez de combatirlos los ha venido administrando, por eso todo siempre cambia para quedar igual.

Con informacion:MEDIOS/REDES