martes, 18 de junio de 2024

SE "DESLINDA la UNAM de ANALISIS de INICIATIVAS de "DEFORMAS" TRAS HOCICONEADAS del PRESIDENTE que CUENTA los DIAS para LARGARSE a LA CHINGADA"...anodino y vulgar.


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se deslindó esta noche del análisis elaborado por integrantes del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), sobre las 20 iniciativas de reforma enviadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso, el pasado 5 de febrero.

En un pronunciamiento, publicado en redes sociales, la máxima casa de estudios informó que el contenido de ese documento no refleja la opinión de la institución.

"El documento sobre las 20 iniciativas de reformas presentadas por el Presidente, elaborado por académicos del Instituto de Investigaciones Jurídicas, entre otras personas, y circulado profusamente en las redes sociales durante el pasado fin de semana, de ninguna manera representa un posicionamiento de la UNAM ni el sentir de su comunidad", posteó.

"En todo caso, los textos reflejan exclusivamente la opinión de los autores. La UNAM convocará en su momento a diversos foros académicos donde podrá darse una discusión abierta y plural".
Esta mañana, durante su conferencia en Palacio Nacional, el Presidente arremetió contra los académicos de la UNAM que expresaron críticas contra sus propuestas de reforma a la Constitución.

"Estaba yo leyendo, salen los de la UNAM, claro, con línea seguramente de los directivos, a dar su opinión como expertos sobre las 20 reformas que estamos proponiendo. Pues ya ni vi nada, ¿no?, ya sé, son predecibles. Pero yo les diría: ¿qué se tienen que meter?", cuestionó.

"Los directivos en la UNAM, todos muy conservadores, se derechizó la UNAM. Todo esto lo puedo decir porque como ya me quedan 100 días. Pero es cierto, o sea, se fueron apoderando de las escuelas, de institutos de investigación y todo. Hay excepciones, desde luego, pero es clarísimo".

El Mandatario federal consideró que debe darse un debate sobre el contenido de las reformas, pero pidió apertura en la discusión y no enfocar todos los análisis en las opiniones de especialistas.

"Sí, claro, ahí es donde debe darse el debate, el análisis sobre la realidad para transformarla, todas las universidades tienen ese papel, pero inviten, sí, escuchen a todos, no nada más los expertos; pues ya lo sabemos, cómo opinan los expertos", pidió.

El pasado viernes el IIJ difundió un análisis sobre las iniciativas presidenciales.

En el documento se pueden encontrar opiniones de investigadores y académicos que, en su mayoría, descalifican el contenido de propuestas, como la polémica reforma al Poder Judicial.

Los especialistas alertaron sobre los riesgos de someter a las urnas a jueces, magistrados y ministros. Advirtieron que se pretende registrar una purga y una posterior politización de los juzgadores, lo que podría dejar sin efecto la autonomía del Poder Judicial.

Fuente.-

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: