Visitanos tambien en:

sábado, 6 de diciembre de 2014

"EL CRIMEN "SI PAGA"....ex-tesorero de MOREIRA,presumen YA ESTA LIBRE !!!


Héctor Javier Villarreal Hernández, ex tesorero del estado de Coahuila y principal operador financiero del ex Gobernador, Humberto Moreira, quien se encontraba preso en E.U por los delitos de fraude y lavado de dinero, podría haber salido de prisión, revele una investigación del diario Vanguardia. 

Saltillo,COAH.-06/Dic/2014 De acuerdo con un reportaje publicado hoy por ese medio, Villarreal Hernández ya no está preso en las cárceles de los condados de Guadalupe y Bexar, en San Antonio, Texas, según una búsqueda que realizaron en los registros de ambos centros penitenciarios. 

“Además, existe una orden girada por un juez para reservar el status legal del ex funcionario coahuilense y prohibir que se hagan públicos detalles sobre su expediente”, detalla Vanguardia. “No hay registro de él en la cárcel”, respondió a Vaguardia, vía telefónica, un oficial de la prisión de Bexar. En tanto que en la cárcel de Guadalupe, no hay registro de Villarreal Hernández, ni por el número de detención, ni por su nombre y fecha de nacimiento. Incluso el medio se puso en contacto con Darly Fields, vocero de la oficina del Fiscal General en West Texas. A quien le expusieron que no localizaron registros de Javier Villarreal, además le cuestionaron si había sido puesto en libertad, a lo que el funcionario respondió: “No puedo comentar, ni tampoco negar nada”. 

Señalaron que testigos de ese medio vieron de compras al ex tesorero de Coahuila por San Antonio, sin embargo, Fields señaló que no tenía nada que comentar al respecto. “Previo a esta investigación, personal de aeronáutica de Saltillo, que frecuentemente le prestaba servicios a Villarreal cuando era tesorero de Coahuila, aseguró a Vanguardia haberlo saludado cuando se encontraba de compras durante el “Buen Fin” en un Best Buy de San Antonio, Texas”, detalla el diario. 

Aclara que la información de la presunta salida de Javier Villarreal de prisión no ha podido ser confirmada por el Fiscal a cargo del caso, ni pos su abogado, Michael Wynne, ya que están impedidos legalmente a hacer declaraciones públicas. 

VINCULADO AL MOREIRAZO 
Javier Villarreal Hernández, ex director del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Coahuila (Satec) en la administración del ex Gobernador Humberto Moreira Valdés, fue detenido en Estados Unidos el pasado 12 de febrero. El ex funcionario de Coahuila se entregó a las autoridades estadounidenses en El Paso, Texas y fue trasladado a una cárcel de San Antonio. 

Villarreal Hernández, dejó el cargo de tesorero en 2011 cuando se hizo público que la deuda de Coahuila llegó a 35 mil millones de pesos, la más grande en la historia del estado. Javier Villarreal era buscado por autoridades de Estados Unidos y México por el delito de lavado de dinero procedente del erario público estatal. Antes de su detención, las autoridades federales de Texas incautaron 2.2 millones de dólares depositados en una cuenta de Villarreal.

 Los investigadores plantearon en una querella penal que el ex secretario de Finanzas de Coahuila se involucró en una operación de lavado de dinero y obtuvo préstamos fraudulentos de bancos mexicanos. El dinero, expusieron, se reenvió a una cuenta en Brownsville, antes de pasar a otra en Bermudas, por lo que las autoridades estadounidenses incautaron el dinero de la cuenta en Bermudas. Javier Villarreal Hernández pisó la cárcel dos veces –una en México y otra en Estados Unidos– y en ambas ocasiones se le dejó ir pesar de tener acusaciones de fraude, falsificación de documentos en la contratación de la deuda coahuilense y simulación de actos jurídicos. 


El ex tesorero de Humberto Moreira era señalado como uno de los personajes claves en el “Moreirazo” que dejó a la entidad sumida en un déficit por 34 mil millones de pesos y a él, con una riqueza tres veces mayor que la de Barack Obama, presidente de Estados Unidos. Durante el gobierno de Humberto Moreira presentó el 22 de octubre del año pasado una demanda de amparo contra la Procuraduría General de la República (PGR) para recuperar sus cuentas y bienes que le fueron aseguradas tras ser acusado de desviar recursos del erario público.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: