Visitanos tambien en:

lunes, 8 de diciembre de 2014

"RESTOS si son de NORMALISTA,pero PERITOS ARGENTINOS ignoran de donde los saco la PGR !!!....abonando a la duda.


Según el Equipo Argentino de Antropología Forense, esa bolsa ya estaba abierta cuando esos expertos fueron convocados al lugar donde los buzos de la Policía Federal la habían encontrado.

México.-08/Dic/2014  El caso Iguala parece no esclarecerse pese a las novedades: Los peritos argentinosconfirmaron que los restos son de Alexander Mora Venancio, pero no fueron testigos cuando laProcuraduría General de la República (PGR) recuperó la bolsa de plástico en el río San Juan.
Según el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), esa bolsa ya estaba abierta cuando esos expertos fueron convocados al lugar donde los buzos de la Policía Federal la habían encontrado.
“El EAAF no estuvo presente en el momento en que buzos y peritos de la PGR recuperaron dicha bolsa ni participó en el hallazgo de dicho fragmento. El fragmento en cuestión fue encontrado en una bolsa de plástico recuperada por buzos de la policía federal del río San Juan, que fue entregada posteriormente a peritos de la PGR”, señaló en un comunicado.
Ayer en una conferencia de prensa, el titular de la PGR Jesús Murillo Karam, confirmó que uno de los restos óseos encontrados en un basurero del municipio de Cocula corresponden al normalista Alexander Mora Venancio, uno de los 43 estudiantes desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre en Iguala.
Tras ese anuncio, los forenses argentinos emitieron el boletín en el que aclararon que “el EAAF fue convocado por la PGR al lugar cuando ya se encontraba la bolsa de restos abierta y la muestra en cuestión ya se encontraba junto con otras sobre un área de limpieza. El EAAF participó en otros hallazgos de restos a la vera de dicho río junto a peritos de PGR”.
Señaló que lo anterior no afecta la identificación de los restos de Alexander, “pero considera que es importante aclarar que no fue testigo del hallazgo del fragmento que culminó en esta identificación”.
Asimismo, subrayó que hasta el momento no se cuenta con la certidumbre científica de que los restos recuperados en el basurero de Cocula corresponden con los del río San Juan, con lo que más pruebas que permitan corroborar la versión de los tres detenidos del grupo delictivo de “Guerreros Unidos” que declararon que luego del basurero donde fueron incinerados los cuerpos, los restos que quedaron y las cenizas fueron arrojados al referido afluente.
“Se recuperaron restos humanos quemados y calcinados tanto en el río San Juan como en el basurero de Cocula; la evidencia que une a ambos sitios por ahora, es esencialmente testimonial; es decir, se desprende por el momento del testimonio de los inculpados”, apuntó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: