La Secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem,dijo haber presentado a la Presidenta Claudia Sheinbaum una lista de temas de seguridad fronteriza que el Presidente Donald Trump quisiera ver implementados y que él podría considerar al evaluar aranceles contra México.
En entrevista con la cadena Fox News, tras haberse reunido el viernes con Sheinbaum en Palacio Nacional, Noem aseguró que a la Administración Trump le gustaría ver más control en la frontera de México con Guatemala, más revisión de mercancías aéreas y compartir más datos biométricos.
“Le entregué una lista de cosas que al Presidente Trump le encantaría ver (implementadas)”, dijo la funcionaria a pregunta directa del presentador Bret Baier sobre si el Gobierno de la Presidenta Sheinbaum está haciendo lo suficiente para derrotar a los cárteles del narcotráfico.
“El Presidente Trump es claro. No quiere que la gente siga sólo hablando. Él quiere ver acción, y (Sheinbaum) tiene la oportunidad de hacer algunas cosas sobre las que le daré un informe al Presidente y ver si podemos tratar con la situación de aranceles que puede estar enfrentando su gente”.
Principales exigencias de EE.UU.
- Reforzamiento frontera sur de México
Control migratorio más estricto en la frontera con Guatemala, particularmente para frenar el flujo de migrantes hacia Estados Unidos. - Inspección aérea de mercancías
Implementación de escaneos al 100% de los envíos que ingresan a EE.UU. por vía aérea desde México, actualmente no verificados en su totalidad. - Intercambio de datos biométricos
Compartir información de huellas digitales y registros faciales de viajeros y migrantes que transitan por México, medida que generaría controversia interna según reconoció Noem.
Contexto de presión comercial
- México ya enfrenta aranceles del 25% en 54% de sus exportaciones a EE.UU., incluyendo acero y aluminio.
- Trump amenaza con imponer antes del miércoles nuevos “aranceles recíprocos” y específicos para vehículos.
- La administración estadounidense condiciona las tarifas al cumplimiento de estas medidas de seguridad.
Reacción diplomática
La reunión originalmente programada para 30 minutos se extendió a 2 horas, con participación del Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente. Como parte de las negociaciones, el Secretario de Seguridad Ciudadana de México, Omar García Harfuch, viaja a Washington para continuar las conversaciones con el equipo de Noem.
La postura de EE.UU. enfatiza acciones concretas sobre discursos: “El Presidente Trump no quiere que la gente siga hablando, quiere ver acción”, según declaró Noem en Fox News. México enfrenta presión creciente para implementar estas medidas mientras busca evitar mayores daños a su relación comercial bilateral.
Con informacion: ELNORTE/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: