Visitanos tambien en:

miércoles, 26 de marzo de 2025

LE “PUSO el DEDO al MENCHITO y YA se MURIO”: “EX-LIDER del CARTEL del GOLFO pudo ESCAPAR al CASTIGO y FALLECIO en PRISION FEDERAL de los EE.UU 8 DIAS después de su CUMPLE #63″…su muerte podria desatar peleas por botín y venganzas.


La información advierte, de acuerdo con la traducción literal de un documento oficial del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, que Mario Alberto Ramirez Treviño,alias El X-20 y/o Mario Pelon”, un ex-miembro de alto rango del Cártel del Golfo,ligado a la ‘clica” de Samuel Flores Borrego  y, antes de su arresto del Zeta Jaime González Durán,alias el “Hummer”, murió a los 63 años de edad en una prision federal de EE.UU, tan solo 8 dias despues de haberlos cumplido, pues nacio el 5 de marzo de 1962.

En 2013 y tras su arresto, Treviño fue imputado con cargos federales que mantenía desde 2008 en el Distrito de Columbia por violaciones al Título 21 del Código de los Estados Unidos (USC), Secciones 959, 960 y 963, y al Título 18 del USC, Sección 2.

Le puso el dedo al “Menchito”

De acuerdo con INFOBAE:

En febrero de 2024 Ramírez Treviño rindió testimonio en calidad de testigo de la fiscalía estadounidense, aunque su declaración no fue presentada públicamente hasta el 16 de septiembre de 2024, durante el juicio de El Menchito.

Relató haber conocido a Oseguera González en el Penal Federal del Altiplano en 2014. “Llegó tranquilo”, afirmó, aunque en reencuentros posteriores lo describió como “más violento, más altanero (…) según él, ya era el segundo, según le había dicho su papa.

Según su versión, compartían estancia en la Unidad de Tratamientos Especiales, junto a internos como Servando Gómez “La Tuta” y Omar Treviño Morales “Z42″. Detalló que “Z42″ le pidió a El Menchito que intercediera con su padre para adquirir una tonelada de cocaína por 15 millones de dólares y que el propio Rubén Oseguera le solicitó ayuda para conseguir una ametralladora M60 y un rifle calibre .50.

La declaración de “X20″ fue utilizada por la fiscalía como prueba contra Oseguera, quien fue declarado culpable de tráfico de drogas y uso de armas de fuego el 20 de septiembre de 2024 y sentenciado a cadena perpetua más 30 años el pasado 7 de marzo de 2025, seis días antes de la muerte de Ramírez Treviño.

Detalles del documento judicial

El documento que advierte de su muerte es una “Moción del Gobierno para Desestimar la Acusación y Cancelar la Audiencia de Sentencia” (Case 1:08-cr-00057-TNM, Documento 675) presentada el 21 de marzo de 2025. 

En este documento oficial se confirma que Mario Ramírez Treviño falleció el 13 de marzo de 2025, tal como menciona el texto original.

Información procesal relevante:

  • El caso está identificado con el número 08-CR-057-07 (TNM)
  • La moción fue presentada de acuerdo con la Regla 48(a) de las Reglas Federales de Procedimiento Penal.
  • El documento está firmado por Marlon Cobar, Jefe de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas de la División Criminal del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
  • Los fiscales que presentaron la moción son Janet Turnbull, Kirk Handrich y Jayce Born, todos abogados de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas.

Contexto criminal

El documento judicial confirma que Ramírez Treviño tenía cargos pendientes en Estados Unidos, vinculados específicamente con delitos de narcotráfico, evidenciado por la participación de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas en el caso. Esto respalda la información sobre su extradición en 2017 y su asociación con actividades de narcotráfico.

La moción judicial solicita específicamente “desestimar la acusación y cancelar la audiencia de sentencia” debido al fallecimiento del acusado, lo que indica que el caso legal contra “Mario Pelón” se encontraba en la fase previa a la sentencia cuando ocurrió su muerte.

Este documento oficial proporciona verificación institucional del fallecimiento de uno de los líderes más notorios del Cártel del Golfo, cerrando formalmente su proceso judicial en los Estados Unidos y marcando el final de su trayectoria criminal que pudo consumar un escape del castigo, pues bajo sus condiciones de salud, “morir resultaba un alivio”.

Esta claro que despues de su muerte y aunque criminalmente no estaba activo, las autoridades en Tamaulipas deberán reforzar la seguridad, pues eventos como estos, considerando la cercania del Cartel del Golfo de Cesar Morfin Morfin,alias “Primito” con el Cartel de Jalisco,podria desatar alguna suerte de venganza o pugnas por el botín del caído, sobre su familia e intereses, tras sus declaraciones en EE.UU.

Con informacion de: @Furia_tinta/ U.S Department of State/INFOBAE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: