Visitanos tambien en:

lunes, 10 de febrero de 2025

“YA TE TIRAN a MATAR ?”: “ROBOS al TRANSPORTE se TORNAN MAS VIOLENTOS en CARRETERAS PELIGROSAS del PAIS”…porque con gobiernos inutiles y complices,siempre se puede estar peor.

Los asaltos a transportistas en distintos tramos de carreteras que cruzan el Estado de México, Querétaro e Hidalgo son cada vez más violentos, con disparos de armas de fuego directo a los operadores o a los guardias privados de seguridad, advirtieron empresarios del ramo.

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), alertó que sólo en diciembre pasado cada día entre 6 y 8 camiones de carga fueron robados en carreteras, principalmente del Arco Norte y de la México-Querétaro.

“Ellos (agentes de la Policía y ministeriales) tienen la información de lo que transportan las unidades, de puntos ciegos donde no hay cámaras, de los tramos donde no hay autoridad y, en caso de emergencia, no llegan”, acusó un gerente de transporte de carga.

Con un enfoque particular en los tramos que conectan el Estado de México, Querétaro e Hidalgo. Estos crímenes, caracterizados por el uso de armas de fuego y tácticas cada vez más agresivas, reflejan una crisis de seguridad que impacta directamente en la logística nacional y la vida de los operadores.

Estadísticas alarmantes

  • 5,100 robos a transportes de carga se registraron solo en el primer trimestre de 2024, un incremento del 1.4% frente a 2023[1].
  • El Estado de México lidera con 1,964 casos en 2024 (5.3 diarios), seguido por Querétaro (10% del total nacional) e Hidalgo, donde los robos aumentaron un 72% en el primer semestre.
  • En diciembre de 2024, se reportaron entre 6 y 8 asaltos diariosen el Arco Norte y la México-Querétaro, según datos de AMOTAC y Skyangel

Zonas críticas y métodos violentos

Las rutas más peligrosas incluyen:

  • Arco Norte (Tula-Aculco y Polotitlán.
  • México-Querétaro (MEX-57D), con robos en Tepeji del Río y San Juan del Río.
  • Chamapa-Lechería, donde un conductor escapó de un ataque el 30 de enero de 2025 tras maniobrar en reversa.

Tácticas delictivas:

  • Falsos retenes con vehículos robados de modelos recientes, donde los criminales, vestidos como policías, obligan a detenerse a tiros.
  • 90% de los robos en Puebla implican violencia directa contra conductores, incluidos secuestros breves y heridas de bala.
  • Intercepción en movimiento: 72% de los casos en Hidalgo ocurren mientras las unidades transitan, evitando paradas

Actores clave

  • AMOTAC ha denunciado la colusión de autoridades locales que filtran información sobre rutas y horarios, facilitando los asaltos. La organización realizó paros nacionales en 2024 exigiendo mayor presencia de la Guardia Nacional.
  • Bandas como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y grupos locales operan en el Arco Norte, controlan tramos de la México-Querétaro y diversifican sus actividades hacia el robo de carga.

Respuestas y desafíos

  • Acuerdos gubernamentales: Tras las protestas de AMOTAC, la Segob comprometió 2,000 patrullas nuevas y 800 elementos adicionales de la GN para vigilancia.
  • Centros de monitoreo: Se implementaron en Veracruz, Puebla y Tlaxcala para rastrear unidades en tiempo real, aunque su efectividad es limitada por la corrupción.
  • Desplazamiento del crimen: Las operaciones en el Estado de México llevaron a grupos delictivos a Hidalgo, donde los robos crecieron un 72%.

Esta situación subraya la urgencia de estrategias integrales que combatan tanto la delincuencia como la complicidad institucional, garantizando la seguridad de un sector vital para la economía mexicana.

Con informacion: ELNORTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: