Mientras las mafias italianas como la ‘Cosa Nostra y la Ndrangheta”, esta ultima que protegio en sus terrenos al Ex-Gobernador Tomas Yarrington acumulan tres siglos de operaciones, los cárteles mexicanos —pese a su poder actual,— enfrentan desafíos estructurales que cuestionan su longevidad, pues han hecho trasexenalmente del negocio de la guerra, un mal negocio en Mexico,con costo a ciudadanos, en dinero y en vidas.
Un análisis comparativo revela diferencias clave en organización, violencia y penetración institucional.
🕰️ Estrategias de permanencia: Italia vs. México
Factor | Mafias italianas(‘Ndrangheta/Cosa Nostra) | Cárteles mexicanos(Sinaloa/CJNG) |
---|---|---|
Estructura | Jerarquías verticales con células autónomas | Redes fragmentadas con liderazgos efímeros |
Violencia | Regulada, oculta (“código de honor”) | Excesiva, teatralizada (narcomantas, videos) |
Economía ilícita | Diversificada (drogas, armas, lavado, contratos públicos) | Cada vez menos centrada en narcotráfico,extorsiones,trafico de ilegales,trafico de huachicol,cuotas al gobierno |
Infiltración política | Control de municipios y diputados | Alianzas coyunturales con autoridades locales, controlan gobiernos y gobernadores |
Globalización | 45 países, lavado en economía legal (UE/América) | Enfocados en rutas a EE.UU./Europa,aunque ya llegaron a otros continenets |
🔄 Claves de la longevidad italiana
- Raíces comunitarias:
- La ‘Ndrangheta opera bajo un modelo “líquido”: combina estructuras horizontales basadas en lazos familiares (‘ndrine) con infiltración en sectores legales (turismo, construcción).
- Ejemplo: En 2023, incautaron €250 millones a un clan que controlaba el 70% del turismo en Calabria.
- Corrupción sistémica:
- Pagan hasta €2,000 mensuales por negocio en extorsiones (pizzo), pero evitan confrontaciones abiertas con el Estado.
- Contrasta con México, donde el “derecho de piso” genera rechazo social creciente al exigir una renta mensual a todos los que sudan sobandose el lomo,asi sea licita la actividad
- Adaptación transnacional:
- Colaboran con cárteles mexicanos (Sinaloa, Zetas) para traficar cocaína a Europa vía submarinos teledirigidos.
- Reinvierten ganancias en lavanderías, panaderías y energías renovables, mientras México depende del flujo constante de drogas y ganancias del resto de delitos, son los capos y sus familias que invierten.
💥 Vulnerabilidades del modelo mexicano
- Fragmentación bélica: La muerte de líderes como “El Chapo” o “El Mencho” desata guerras internas (ejemplo: casi 900 asesinatos en Sinaloa desde el inicio de la guerra interna desde septiembre de 2024 , a diferencia de la estabilidad de las cosche (‘familias’) italianas.
- Dependencia del narcotráfico: El 92% de sus ingresos provienen de drogas y negocios ilícitos, mientras mafias europeas obtienen el 40% de negocios legales.
- Resistencia civil: Movimientos como #YaMeCansé o autodefensas surgen ante la impunidad, algo menos frecuente en Italia tras décadas de omertà (ley del silencio).
📉 ¿Hacia un colapso cíclico?
La historia sugiere que los cárteles mexicanos replican patrones de los 80-90: auge → fragmentación → surgimiento de nuevos grupos. Mientras, las mafias italianas —con sus 300 años— demuestran que la supervivencia requiere:
- Convertirse en actores económicos globales (no solo narcos).
- Institucionalizar la corrupción (ejemplo: ‘Ndrangheta controla el 3% del PIB italiano.
- Limitar la violencia para no desestabilizar al Estado que infiltran.
En palabras de un informe Europol: “Los cárteles son huracanes; las mafias, glaciares. Ambos destruyen, pero solo los segundos permean siglos”.
Con informacion : SAPIENZA UNIVERSITA DI ROMA/ MEDIOS/ REDES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: