Visitanos tambien en:

miércoles, 12 de febrero de 2025

“ERA SIMBOLO de RESISTENCIA…YA la MATARON”: “MADRE BUSCADORA de ZACATECAS LOCALIZO VIVA su HIJA en 2023 y ahora su HIJA la LOCALIZA MUERTA en 2025″…es Mexico,es el Segundo Piso.


La activista y “madre buscadora de desaparecidos”, Sofía Raygoza Ceballos fue encontrada muerta con signos de violencia dentro de un automóvil en Villanueva, Zacatecas. Su hija Frida Sofía Murillo Raygoza –a quien localizó con vida en 2023 tras una intensa búsqueda– reportó su desaparición y posteriormente la identificó en el Servicio Médico Forense.

Hallazgo y contexto del crimen

  • Circunstancias del descubrimiento: Su cuerpo fue localizado el pasado fin de semana en la comunidad Felipe Ángeles, dentro de un vehículo gris. La Fiscalía Especializada en Delitos contra Mujeres por Razones de Género asumió el caso bajo protocolos de feminicidio.
  • Investigación en curso: Las líneas de investigación descartan relación con su activismo de 2023, enfocándose en nuevas pistas con apoyo de la Fiscalía de Delitos de Alto Impacto.

Activismo y legado

  • Enfrentamiento político: En 2023 increpó públicamente al entonces alcalde de Jerez, Humberto Salazar (Morena), por la falta de acciones en la búsqueda de su hija. Este hecho fue celebrado por colectivos como un ejemplo de lucha ciudadana.
  • Impacto social: Tras recuperar a su hija, se convirtió en símbolo de resistencia al continuar apoyando a familias de desaparecidos, impulsando la creación de protocolos de búsqueda más efectivos.

Este caso evidencia los riesgos que enfrentan las madres buscadoras en México, incluso tras resolver sus casos personales. Raygoza deja un legado de lucha contra la impunidad y la indiferencia institucional ante las desapariciones.

Zacatecas enfrenta un panorama crítico en materia de impunidad, con cifras que reflejan un sistema de justicia penal colapsado y desafíos estructurales persistentes. A continuación, un análisis detallado basado en datos oficiales y estudios especializados:

Evolución de la impunidad (2021-2024)

  • 2021: El 89.8% de los delitos quedaron impunes, con casos emblemáticos como 100% de impunidad en desapariciones y 99% en homicidios dolosos
  • 2022: La impunidad escaló al 98.3%, superando la media nacional (96.3%). Feminicidios y homicidios dolosos mantuvieron 100% de impunidad
  • 2024: Aunque el gobierno estatal reportó una reducción del 70% en homicidios mediante su estrategia de pacificación, no existen datos públicos que evidencien mejoras en la resolución de casos.

Cifras clave

  • Cifra negra91.4% de los delitos no se denuncian o no generan investigación. Solo 8.6% de los casos derivan en carpetas de investigación
  • Delitos con mayor impunidad:
  • Desapariciones: 100% (2021)
  • Feminicidios: 100% (2022)
  • Violencia familiar: 99.97% (2022)

Respuesta institucional y contradicciones

  • La Fiscalía General abrió investigación en 100% de los delitos denunciados en 2021, pero 47.5% se archivaron temporalmente.
  • En 2024, se implementó un Plan de Persecución Penal con participación civil, aunque persisten críticas por la falta de transparencia en la designación del Fiscal General.
  • Solo 0.4% de los delitos concluyen en sentencia condenatoria, según Impunidad Cero.

Desafíos estructurales

  • Sobrecarga laboral: Cada perito atendió 560 casos en 2021, quintuplicando la capacidad operativa
  • Presupuesto insuficiente: Los recursos por cada 100 mil habitantes están por debajo del promedio nacional
  • Tasas de congestión judicial99.6% de los casos penales permanecen “en trámite”

Zacatecas sigue atrapado en un círculo vicioso donde bajas tasas de denuncia, archivos temporales y falta de coordinación institucional perpetúan la impunidad. La paradoja entre la reducción de homicidios y el aumento de la impunidad sugiere que los avances en seguridad son puro cuento que no se traducen en justicia efectiva, en una entidad que al igual que Tamaulipas,tambien Morena,presumen estar entre los 10 mas seguros del pais.

Con information: ELNORTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: