La caricatura presentada refleja de manera satírica y crítica la reciente afiliación del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, mera formalización en el contexto de la nueva credencializacion en Morena y en un acto recientemente encabezado por Andy López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Este evento ha generado controversia debido al contexto político,social y criminal en el que ocurre.
Elementos clave de la caricatura:
- El gorila con el brazalete de lujo:
- Representa el poder desmedido o la fuerza bruta del poder narco asociado con la política y los intereses cuestionables. El brazalete de lujo (Cartier) simboliza la opulencia.
- Ruben Rocha Moya (en miniatura):
- Aparece como una figura diminuta sobre uno de los dedos de la mano del poderoso gorila, lo que podría interpretar el verdadero tamaño del papel que ha jugado el gobernador aliado del crimen organizado con el aval del primer y segundo piso.Un mero subordinado o instrumental en decisiones políticas criminalmente organizadas. Su gesto de victoria sugiere un intento de proyectar éxito o control en un entorno adverso, pues no hay ni deseos,ni ganas de removerlo.
- Andy Lopez sonriente con su “pin” de Morena: Aparece sonriente y triunfante con la V de la Victoria, orgullos de posar junto al gobernador narco afiliado al partido aun mas narco.
- El título “Modus OperANDY”:
- Un juego de palabras que alude al “modus operandi” (forma de operar), sugiriendo que Andy López Beltrán está involucrado en prácticas políticas cuestionables para fortalecer la estructura de Morena, incluso respaldando a figuras polémicas,lo que no es ningun infundio.
Contexto político:
- La afiliación ocurre mientras Sinaloa enfrenta una grave crisis de seguridad, en medio de todas las mas brutales expresiones de violencia que tienen como vulgar espectador al gobierno y sus autoridades.
- La entrega de la credencial por parte de Andy López Beltrán se percibe como un acto simbólico para consolidar poder político, pero también como un gesto insensible ante las demandas sociales.
Mensaje final:
La caricatura critica cómo se priorizan intereses políticos sobre las necesidades ciudadanas, destacando el respaldo a figuras controvertidas como Rocha Moya en lugar de atender problemáticas urgentes como la inseguridad. Además, pone en duda la legitimidad y ética detrás del proceso de afiliación impulsado por Morena bajo el liderazgo del hijo de un expresidente manchado por la sombra narca.
La columna de TEMPLO MAYOR en REFORMA
La influyente columna de F.BARTOLOME en REFORMA se refirió al escandalo de los “dos mañosos con suerte, beneficiarios de la alianza del gobierno con Carteles de las drogas,como bien dijo Donald Trump:
LA IMAGEN CAUSÓ polémica hasta entre los propios morenistas: el cuestionado gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, presumía su flamante afiliación a Morena de la mano de Andrés Manuel López Beltrán.L
PARA ALGUNOS RESULTÓ inoportuno que el mandatario estatal apareciera sonriente al lado del secretario de Organización del partido… justo ahora en la disputa con EU por los aranceles, su relación con el tráfico de fentanilo y, obvio, los señalamientos de narcopolítica en México.
PARA OTROS MORENISTAS, sin embargo, resultaba necesario hacer evidente que Rocha Moya cuenta con el respaldo y la protección del partido oficial.
SERÁ INTERESANTE VER cómo leen el asunto en las áreas de inteligencia de Estados Unidos.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: