Visitanos tambien en:

jueves, 20 de febrero de 2025

“NI COMO APLAUDIRLES…PUROS FUEGOS ARTIFICIALES”:”20 LABORATORIOS DESMANTELADOS en DOS DIAS dejan VER el TAMAÑO de la PERMISIVIDAD y la PUDRICION en SINALOA”…los que hoy los destruyen, antes no los vieron.


Los recientes operativos contra laboratorios clandestinos en Sinaloa, donde fuerzas federales dicen desmantelaron 20 instalaciones del narco en 48 horas, exponen una contradicción entre el discurso oficial de combate al crimen, la persistencia estructural del narcopoder en la región y la punible complicidad que antes no los veía,porque antes no los buscaba, los mismos que hoy lo presumen como victoria, cuando deberia reclamárseles como indicio del fracaso.

Capacidad operativa intacta del cártel
Aunque las incautaciones incluyeron reactores químicos, tanques de gas y condensadores para fabricar metanfetaminas, ningún narcotraficante de alto perfil fue detenido durante estos operativos. 

El cártel de Sinaloa mantiene su dominio en 4 municipios clave (Culiacán, Elota, Cosalá y Badiraguato), evidenciando que los golpes no afectan su infraestructura logística y se recompone fácilmente.

Patrón de acciones cosméticas
Los hallazgos coinciden con el descubrimiento de 64 cámaras de vigilancia cerca de residencias de cabecillas narcos en Culiacán, incluyendo equipos en la zona de Las Quintas donde recientemente capturaron a José Ángel Canobbio Inzunza, “El Güerito”, 5 meses despues,pese a que ahi estaba y ahi estuvo, sin ganas de irse. 

Esto revela que los operativos se limitan a reactivos tácticos sin desarticular redes de inteligencia criminal,porque nadie vio esas cámaras antes.

Cifras cuestionables
El gobierno federal presume 192 laboratorios desmantelados en el sexenio y un impacto económico de $63,249 millones de pesos, pero:

  • No explica cómo se calcula el daño económico real a las finanzas del crimen
  • 11,600 detenidos por delitos de alto impacto que no coinciden con la realidad de violencia, solo en sus cifras, siempre engañosas,contrastan con la imparable inseguridad.
  • El 66% de los laboratorios siguen concentrados en Sinaloa, epicentro del cártel homónimo.

Operativos sin continuidad estratégica
La destrucción de insumos químicos sin judicializar redes de suministro, junto con la falta de decomisos masivos de drogas en estas incursiones, sugiere que las acciones se diseñan más para impacto mediático que para erosionar capacidades criminales. 

Mientras el cártel controle territorios clave y mantenga sistemas de vigilancia propios, los operativos militares seguirán siendo fuegos artificiales sin efecto duradero.

Con informacion: ELNORTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: